Literatura / Novela / BEAUBOURG

BEAUBOURG

BEAUBOURG

UNA UTOPÍA SUBTERRÁNEA

MEISTER, ALBERT

14,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ENCLAVE DE LIBROS
Año de edición:
2014
Materia
Novela
ISBN:
978-84-940208-9-6
Páginas:
298
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CASA DE FIERAS
14,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Imaginemos que un día se descubren decenas de plantas subterráneas (84, como mínimo), bajo un famoso museo de arte contemporáneo de París. Imaginemos también que todas estas plantas son tomadas por una comunidad abierta de personas decididas a crear un espacio vital propio, un lugar de libertad, de creación de vida. Imaginemos por último que todo esto, a pesar de los múltiples problemas a los que debe enfrentarse, tiene éxito, que se despliega en el tiempo y, lo más importante, que se extiende más allá de sus límites físicos modificando el curso de la vida común en el exterior… (de la introducción de Julio Monteverde) 15 de diciembre de 1976: a la vez que se inaugura en París el Centre Pompidou, el emblema de la Cultura, se celebra la ocupación de otro centro, emplazado en las 84 plantas debajo del centro oficial: el beaubourg. Creada por la imaginación de Albert Meister, sociólogo libertario y estudioso de comunidades autogestionadas, Beaubourg, una utopía subterránea es la crónica de la imaginaria ocupación de los subterráneos del Centro Pompidou a lo largo de 14 años. Un relato utópico sorprendente por su capacidad de reflejar un espacio de libertad inusitada y de su contagio a la realidad circundante. «Todas estas plantas están destinadas a la cultura, a la cultura que vosotros vais a hacer, porque yo no tengo ni una definición a priori de la cultura ni poder para imponer una; a decir verdad, ni siquiera tengo muy claro qué significa el término cultura...». Albert Meister nació el 22 de julio de 1927, en Basilea (Suiza).1 Naturalizado francés en 1967, se doctoró en sociología en Ginebra y en ciencias humanas en París. Toda su carrera profesional giró en torno a la problemática de la autogestión y la puesta en marcha de organizaciones horizontales, así como alrededor de las implicaciones políticas y sociales que esta creación de comunidades libres tenía para la sociedad. Como experto en la materia fue altamente respetado en el ambiente intelectual de izquierdas de la época. Trabajó para la Ecole des Hautes Études de París y varias de sus obras fueron traducidas a diferentes idiomas, entre otros al castellano.2 Así sucedió por ejemplo con su trabajo más famoso: L´inflation créatrice, pero también con otros como los que dedicó a las experiencias de autogestión yugoslavas. Igualmente, destacó como animador de la revista Autogestion, cuyo título nos parece ya suficientemente explícito. Murió prematuramente en Japón. Pues en esta historia, a partir de una idea luminosa, Meister pareció volcar todos los conocimientos adquiridos en su trabajo científico para dotarlos de una dimensión nueva, más intensa y cercana, despojándose además de todo aparato «intelectual» para llegar directamente a aquello que más le interesaba: la posibilidad de creación de un espacio vital al margen de las constricciones capitalistas en todo lo que este podía tener de real, de vivible, tan luminosamente concreto como el mismo escenario que eligió para situarlo.

Artículos relacionados

  • MADDI Y LAS FRONTERAS
    PORTELA, EDURNE
    Una tarde de otoño de 2021 Edurne Portela recibe una llamada en la que le ofrecen una serie de documentos históricos relacionados con María Josefa Sansberro, conocida como Maddi, nacida en Oiartzun en 1895 y que regentó un hotel muy popular en los años treinta del siglo XX a los pies del monte Larrún, en la frontera entre España y Francia. A primera vista, Maddi ya se revela co...

    18,50 €

  • EL AMOR EL MAR
    QUIGNARD, PASCAL
    A mediados del siglo XVII, el reino de Francia se ve sacudido por las epidemias, las protestas de los hambrientos, las piras de los renegados y las revueltas contra el poder monárquico, mientras toda Europa malvive devastada por unas guerras de religión que duran ya décadas y parecen interminables. Sobre este escenario dantesco, la música aparece como refugio de lo sublime. En ...

    21,50 €

  • PERSIANAS METÁLICAS BAJAN DE GOLPE
    SANZ, MARTA
    Una novela distópica. Un radical juego literario. Ciencia ficción para retratar críticamente el presente. Esta novela nos sitúa en el mundo futuro de Land in Blue (Rapsodia). Allí una mujer madura vive con Flor Azul, un dron a través del que mantiene conversaciones con su amiga Bibi, que en realidad es la voz de una actriz. La mujer, solitaria y desmemoriada, vive separada de s...

    19,90 €

  • CIEN CUYES
    RODRÍGUEZ, GUSTAVO
    PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2023 «Una novela tragicómica que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo».(Del acta del jurado) En un barrio residencial de Lima con vistas al mar languidecen unos ancianos de clase acomodada. Frasia, acuciada por sus necesidades económicas, pues tiene que sacar adelante a su hijo Nico, se ha ido convirtiendo en compañía imprescindi...

    19,90 €

  • SÍ, LO HICE
    BERMEJO, VICTORIA
    Sí, lo hice es la historia de una divertida obsesión, un thriller lúdico, un impulso que se le va de las manos a su protagonista. Una novela que habla de mujeres de hoy y de sus maneras de vivir, del empeño por escribir bien y llegar a las máximas posibilidades de una misma. Una novela en la que suena la música mientras nos enseña lo que es estar a ambos lados de la realidad si...

    16,90 €

  • PUNKI
    JUARMA
    Álex y Paula se conocen desde niños. Han compartido juegos, castigos, litronas y el sueño de crecer y largarse de Villa de la Fuente. Son un refugio el uno para el otro, lo que consigue florecer en un pueblo invadido por lo feo, la desgracia y lo doloroso. Quieren decirse muchas cosas, pero las palabras les quedan grandes, así que se graban casetes. Hacen planes mientras todos ...

    22,00 €