Literatura / Teatro ensayo / ARTE NUEVO DE HACER COMEDIAS

ARTE NUEVO DE HACER COMEDIAS

ARTE NUEVO DE HACER COMEDIAS

VEGA, LOPE DE

8,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CASTALIA
Año de edición:
2011
Materia
Teatro ensayo
ISBN:
978-84-9740-407-5
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
8,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Cruce de caminos entre un pasado de tentativas, un presente de evidencias y un futuro de indudables repercusiones, el Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609) resume el pulso dramático de una época y la posición estética y vital de su autor. Considerado el primer manifiesto del teatro moderno, Lope de Vega plasmó en él lo que ya había conseguido en escena: que las comedias se convirtieran en el mayor divertimento popular y en la más excelsa manifestación artística.



Tan vigente hoy como en el siglo XVII, esta cuidada edición crítica de Evangelina Rodríguez nos permite asistir a las circunstancias y motivos que llevaron a Lope a escribir el Arte nuevo, convirtiéndose, más que en la inauguración de un nuevo teatro, en el apasionante relato de la audacia colectiva que lo impulsó.

Artículos relacionados

  • LA MECEDORA DE BECKETT
    ABASCAL COBO, FERNANDO
    Este volumen no es un ensayo académico, ni lo pretende. Uno tiene el suficiente pudor para manifestar que nada sustancial sabría añadir a lo mucho dicho y escrito sobre la obra de Samuel Beckett, un creador de perenne vitalidad que supo descolonizar el lenguaje, devolver a las palabras su pureza germinal a la vez que su desolador silencio, y mostrarnos, desde una turbadora perp...

    12,00 €

  • DANCE USTED
    COSTA, LUIS
    Una mirada, actual y retrospectiva, sobre lo que representa y ha significado el baile, en su vertiente más puramente social, en la cultura de club y en nuestra sociedad. El baile, ese placentero acto de extraordinarios beneficios físicos, psíquicos y cognitivos, quedó abruptamente interrumpido con la entrada en escena de esta devasta­dora pandemia que nos ha sacudido lo suficie...

    10,90 €

  • DRAMATICA 4 MARCH 2022 (INGLES)
    CENTRO DRAMATICO NACIONAL
    DRAMÁTICA magazine comes out every six months, and seeks to broaden the range of themes treated in the performing arts, opening up the theatrical discourse to other fields of knowledge such as philosophy, architecture, politics, science and art. The aim is to open a forum of thought ? from and towards the stage ? anchored in the present of our ever-changing reality ...

    12,00 €

  • PENSÉ QUE BAILAR ME SALVARÍA
    ARCAS, LUZ
    Luz Arcas funda la compañía La Phármaco en 2009, donde desarrolla su lenguaje como bailarina, coreógrafa y directora escénica, en el que ha sido definitivo el diálogo con expresiones artísticas de Latinoamérica, India, África y también de Andalucía, su propia tierra, por la necesidad de escapar del estilo internacional imperante en Europa. Sus últimas creaciones son la trilo...

    15,00 €

  • LA TRAGEDIA GRIEGA
    DE ROMILLY, JACQUELINE
    Veinticinco siglos después de su creación, las tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides continúan representándose en todo Occidente, siguen siendo objeto de relecturas y se demuestran actuales. Género que aúna emoción, reflexión y trascendencia, la fuerza de la tragedia radica en su múltiple significación y en la riqueza de pensamiento.En esta obra, Jacqueline de Romilly prof...

    22,00 €

  • CONFESIONES
    BLANCO, SERGIO
    En el presente libro, reunimos tres textos que abordan cada uno un tema específico: el amor, la violencia y la muerte. El autor, uno de los dramaturgos más interesantes del panorama actual, nos vuelve a sorprender con un tipo de escritura que denomina conferencia autoficcional donde se cruzan dos modos discursivos opuestos como son la conferencia y la autoficción. Con estas obr...

    19,00 €

Otros libros del autor

  • POESÍA SELECTA
    VEGA, LOPE DE
    Lope de Vega es el máximo talento dramático del XVII español, pero su fuerza lírica destaca poderosamente, incluso en una época poblada de excepcionales valores poéticos. La trayectoria lírica de Lope sigue estrechamente sus vaivenes vitales: de la exaltación y el desasosiego amoroso al arrepentimiento, el dolor por la muerte del hijo, el desengaño literario y personal. La pre...

    14,90 €

  • FUENTEOVEJUNA
    VEGA, LOPE DE
    Conocidas estas obras de Lope y de Monroy, basadas ambas en el hecho de Fuente Ovejuna presentan claras divergencias. La Fuente Ovejuna de Lope no está en la línea común del teatro de este autor. Quiere, más que Monroy, interpretar sobre la escena la parte de la historia de España que rodea como ambiente general la rebelión de Fuente Ovejuna.(...)Aunque pocos años posterior, la...

    10,00 €

  • ARTE NUEVO DE HACER COMEDIAS
    VEGA, LOPE DE
    Lope de Vega nos ha dejado acaso la más famosa de las poéticas de su época, el «Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo» (1609), considerado también como el primer manifiesto del teatro moderno. Cruce de caminos entre un pasado de cambios y tentativas, un presente de logros y evidencias y un futuro de indudables repercusiones, el «Arte nuevo» no sólo resume un pulso dramáti...

    9,95 €

  • EL MEJOR ALCALDE, EL REY
    VEGA, LOPE DE
    " El mejor alcalde, el rey " continúa atrayendo la atención de los críticos porque es una pieza paradigmática entre las obras de Lope de Vega. Su importancia estriba no sólo en la pureza de sus líneas dramáticas, sino también en el desarrollo de temas fundamentales de la Comedia: la tiranía de los poderosos, la honradez y el sufrimiento de los campesinos y la inevita...

    9,95 €

  • EL PERRO DEL HORTELANO
    VEGA, LOPE DE
    " El perro del hortelano " pertenece a la llamada comedia de fábrica, la versión aristocrática de la comedia de capa y espada. En esta comedia de Lope el honor se salva por la mentira, dando así ocasión a situaciones confusas y enredos divertidos. La ironía lopesca es hacer de los títulos una cuestión de formas. ...

    9,95 €

  • PERIBÁÑEZ Y EL COMENDADOR DE OCAÑA
    VEGA, LOPE DE
    " Peribáñez y el Comendador de Ocaña " es una de las más famosas comedias de Lope de Vega perteneciente a un género que podría denominarse de " comendadores " . En ella el honor, ideal crucial del drama barroco, encuentra una plasmación artística notable y casi paradigmática y se refleja su código estricto y la organización social que lo sustenta. Una vez ...

    9,95 €