Arte y estética / Arte / ANTES, DESDE Y DESPUÉS DEL CUBISMO

ANTES, DESDE Y DESPUÉS DEL CUBISMO

ANTES, DESDE Y DESPUÉS DEL CUBISMO

PICASSO, GRIS, BLANCHARD, GARGALLO Y GONZÁLEZ, Y VUELTA A PICASSO

JIMÉNEZ-BLANCO, MARÍA DOLORES

19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ANTONIO MACHADO
Año de edición:
2017
Materia
Arte
ISBN:
978-84-7774-325-5
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

"Antes, desde y después del cubismo. Picasso, Gris, Blanchard, Gargallo y González, y vuelta a Picasso" estudia la trama del arte contemporáneo que tiene en estos artistas sus ejes principales. La influencia de Picasso, la precisa originalidad de Juan Gris, capaz de dar nueva forma al cubismo y hacer de él un movimiento clásico, su relación con María Blanchard, la creación de la escultura moderna en hierro en la obra de Pablo Gargallo, Julio González y el propio Picasso, son los temas que perfilan esa trama, un momento fundamental para el desarrollo de la historia del arte occidental.

Antes de que se iniciara el cubismo Pablo Picasso ya estaba convencido de que el siglo xx iba a ser su siglo. No sería el único en pensar así. Alfred H. Barr, Jr., el gran formulador de la historia oficial del arte moderno desde su posición de director del Museo de Arte Moderno de Nueva York en las décadas de los treinta y cuarenta, estableció mediante exposiciones y publicaciones una visión de Picasso que haría fortuna hasta convertirse en dogma historiográfico: la del artista proteico y de obra multiforme, cuyas inquietudes y soluciones plásticas venían a resumir la modernidad. Picasso era para Barr, y para quienes le siguieron al frente del museo, el mejor emblema de un concepto clave para entender lo moderno: libertad.

Artículos relacionados

  • FOTOGRAFÍAS FIJAS
    MALCOLM, JANET
    Janet Malcolm (1934-2021) es la autora de Dos vidas: Gertrude y Alice (Lumen, 2009) que obtuvo el premio PEN de la biografía, La mujer en silencio (2003), Psicoanálisis, la profesión imposible (2004) y El periodista y el asesino (2004) entre otras obras fundamentales del periodismo narrativo. Fue colaboradora habital de The New Yorker y The New York Review of Books. ...

    18,90 €

  • INVESTIGAR CON ARTE Y POESÍA
    MARXEN, EVA / GONZÁLEZ, LUIS FELIPE
    "Investigar con arte y poesía ofrece una evaluación académica aguda y rigurosa de la reciente transición interdisciplinaria que ha impactado a las metodologías cualitativas. Este cambio, identificado como un «giro transdisciplinario», se caracteriza por la integración de técnicas provenientes de las artes, marcando un paso significativo más allá de la mera teorización. El text...

    21,90 €

  • LAS DISTANCIAS DEL CINE
    RANCIÈRE, JACQUES
    El cine quizá existe solamente bajo la forma de un sistema de distancias entre cosas que llevan un mismo nombre sin ser, no obstante, miembros de un mismo cuerpo. El cine es el lugar material en el que nos emocionamos con el espectáculo de las sombras. Es también el nombre de un arte, constituido como tal por la pasión cinéfila que ha confundido las fronteras entre arte y entr...

    19,00 €

  • VELÁZQUEZ Y EL ESPACIO
    PLACENCIA, JESÚS
    Velázquez y el espacio es un análisis de la concepción, construcción y representación del espacio en la obra velazqueña. En la Historia del Arte, su trayectoria creativa suele acotarse al terreno estrictamente pictórico; pero hay otro Velázquez. Tras los —pocos— datos que de su vida nos han llegado, podemos descubrir a un creador interdisciplinar, interesado tanto en la pintura...

    20,00 €

  • LA INVENCIÓN DEL ARTE
    SHINER, LARRY
    Recuperamos un análisis cultural del arte referente tanto para profesionales como para individuos interesados en la materia.En La invención del arte, Larry Shiner nos invita a reconsiderar la historia del arte en su conjunto, y sostiene que algunas de las ideas que todos tenemos de dicha historia (como que el arte comenzó en la Antigua Grecia o en el Renacimento) son, en realid...

    25,90 €

  • PICASSO CONTRA LA MUERTE
    FLECKNER, UWE
    Uwe Fleckner nos presenta la visión política y comprometida, desde el análisis profundo de la iconografía y la composición, de la producción artística de Pablo PicassoEn 2023 se conmemora en todo el mundo el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, el pintor más importante del siglo XX. Mientras las exposiciones y las publicaciones, principalmente en España y Francia, dest...

    22,00 €