Ciencias sociales y política / Anarquismos / AMPARO POCH Y GASCÓN

AMPARO POCH Y GASCÓN

AMPARO POCH Y GASCÓN

LA VIDA POR LOS OTROS. GUERRA Y EXILIO DE UNA MÉDICA LIBERTARIA

RODRIGO, ANTONINA

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA LINTERNA SORDA
Año de edición:
2020
Materia
Anarquismos
ISBN:
978-84-948285-9-1
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Amparo Poch y Gascón, la ‘Doctora Salud Alegre’, defendía que “la felicidad, como la justicia, supone la diversidad”. Zaragozana nacida en1902, ha sido una de las primeras mujeres licenciadas en Medicina en la Universidad de Zaragoza, con un brillante expediente académico. Su humanismo, la vida por los otros, le lleva pronto hacia el anarquismo, ingresa en el Sindicato Único de Sanidad de CNT y cuando abre su consulta médica, tanto en Zaragoza como en el barrio madrileño de Vallecas, atiende a las mujeres obreras y a sus chiquillos. Cofundadora de la revista ‘Mujeres Libres’, con Lucía Sánchez Saornil y Mercedes Comaposada, sus textos se caracterizan por la divulgación pedagógica de la medicina, los métodos anticonceptivos, la maternidad consciente, la puericultura y la prevención de enfermedades pandémicas en su época: la sífilis, la tuberculosis y el alcoholismo. Defiende el placer sexual para las mujeres y el amor libre. Dentro del colectivo Mujeres Libres orienta el Casal de la Dona Treballadora y los Liberatorios de prostitución. Como pacifista, asume la presidencia de la Liga Hispánica contra la Guerra, de la WRI. Amparo Poch, directora general de Asistencia Social en el Ministerio de Sanidad de Federica Montseny, crea los Hogares Infantiles y las Colonias Infantiles. Durante la “Retirada”, cruza la frontera con uno de los últimos grupos evacuados y en el éxodo, cuida de las familias refugiadas en los terribles campos de concentración franceses. Antonina Rodrigo nos descubre a esta pionera irrepetible. Desde hace varias décadas, la prestigiosa historiadora investiga su obra, su vida y, sobre todo, recupera valiosos testimonios orales de quienes la conocieron, de sus compañeras de Mujeres Libres, y del exilio francés en Toulouse, donde Amparo residió, asistiendo clandestinamente a los refugiados españoles que más lo necesitaban.

Artículos relacionados

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.La farsa del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de t...

    23,90 €

  • HISTORIA ILUSTRADA DEL ANARQUISMO
    MARTIN, DAVID / MISTRELLO, ELENA
    Una historia ilustrada del anarquismo desde sus orígenes en el siglo XIX hasta la actualidad con especial hincapié en el anarquismo ibérico.David Martín(Errenteria, 1980) es graduado en Derecho y Doctor en Historia. Sus dos principales líneas de investigación son la historia del pueblo gitano y el anarquismo, centrado especialmente en la figura de la libertaria Voltairine de Cl...

    15,90 €

  • CAMARADA
    DEAN, JODI
    Lo que distingue a los camaradas de las personas politizadas y laboriosas es la energía propia del trabajo colectivo. Al combinar fuerzas, generan más de lo que cada uno podría generar si trabajara solo, sostiene Jodi Dean. En el siglo xx, millones de personas en todo el mundo se trataron entre sí como "camaradas". Ahora bien, en los círculos de izquierdas es más común oír habl...

    18,00 €

  • COMUNISMO Y ESTRATEGIA
    GARO, ISABELLE
    El resurgimiento de la cuestión comunista al que hemos asistido en los últimos años va, paradójicamente, acompañado del abandono de la centralidad de la estrategia política. Las filosofías críticas florecen y se multiplican, pero, replegadas en el ámbito académico, parecen disociadas de las cuestiones concretas que plantea la actual crisis del capitalismo, contribuyendo así a l...

    19,50 €

  • EL NIÑO EN LA CIUDAD
    WARD, COLIN
     «La pretensión de Ward es la de acreditar que, en las correrías de los niños en la calle, en su manera de apropiarse de un espacio urbano que al mismo tiempo producían, emergía la evidencia de que eran posibles otras maneras de hacer las cosas juntos, y que esas cosas ya estaban dándose a nuestro alrededor, ante nuestros ojos». —Manuel Delgado ...

    22,90 €

  • ANTIMATRIX
    DELL'UMBRIA, ALÈSSI
    [...] En muchos mundos campesinos, era costumbre detener los relojes y cubrir los espejos en una casa en la que alguien acababa de morir... Frente a la economía política de la muerte, que nos confina y nos aísla cada día más, detener los relojes y cubrir los espejos se impone ahora como el saludable gesto a partir del cual se haría posible que nos construyamos mundos habitables...

    21,80 €