Poesía / Poesía - españa y américa latina / ANTOLOGÍA CÁTEDRA DE POESÍA DE LAS LETRAS HISPÁNICAS

ANTOLOGÍA CÁTEDRA DE POESÍA DE LAS LETRAS HISPÁNICAS

ANTOLOGÍA CÁTEDRA DE POESÍA DE LAS LETRAS HISPÁNICAS

RUIZ CASANOVA, JOSE FRANCISCO

15,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2011
Materia
Poesía - españa y américa latina
ISBN:
978-84-376-2832-5
Páginas:
1208
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Introducción.
Nota a la tercera edición (2001).
Brevísima nota a la nueva edición (2007).
Nota para la octava edición (2011).
Bibliografía de referencia (actualizada).
Selección bibliográfica de cancioneros, romanceros, flores y antologías de la poesía española.
Antología Cátedra de Poesía de las Letras Hispánicas
Edad Media; Siglos de Oro; Siglo XVIII; Siglo XIX; Siglo XX.
Índice de primeros versos.
Índice alfabético de autores y obras anónimas.
Índice numérico de los títulos de poesía de la colección.

Desde 1973 hasta la fecha, la colección Letras Hispánicas ha reunido seiscientos títulos de autores clásicos españoles e hispanoamericanos.
La poesía ha estado presente desde sus comienzos: un total de ciento sesenta y dos volúmenes, repartidos por épocas, contiene el género lírico.
Obras completas, libros de poemas, antologías generales y de autor forman un catálogo que cubre casi en su totalidad la historia de la poesía española e hispanoamericana.
Esta antología tiene el propósito de ser una invitación a leer poesía y una introducción que anime a los lectores a buscar y leer las obras completas de los autores recogidos en sus páginas.

Artículos relacionados

  • DIFERENCIAS DIFÍCILES
    PIERA, CARLOS
    ¿Puede el poeta hablar por sus conciudadanos al tiempo que reconoce en sí mismo la crisis del yo? ¿ Y el sentirse desautorizado? En tiempos modernos ¿quién ha pedido jamás que el poeta se erigiera en portavoz? Piera aborda este problema dando muestras de una prodigiosa capacidad de imaginarse otro para hablar de lo suyo. El poeta, característicamente, vive por y a través de sus...

    16,00 €

  • CADA UNO ES MUCHA GENTE
    GARCÍA CASADO, PABLO
    Pablo García Casado nació en Córdoba (España) en 1972. Cada uno es mucha gente es su sexto libro de poemas después de Las afueras, El mapa de América, Dinero (reunidos en Fuera de campo, Visor, 2013), García (Visor, 2015) y La cámara te quiere (Visor, 2019). Es también autor de la novela La madre del futbolista (Visor, 2022). Este libro no tiene solo una voz. Conviven en él vo...

    12,00 €

  • Y SOBRE EL ANCLA UNA ESTRELLA
    ALBERTI, RAFAEL
    La nostalgia del mar es el eje, indisoluble, de Marinero en tierra, el primer poemario de Rafael Alberti. («Si mi voz muriera en tierra, / llevadla al nivel del mar / y dejadla en la ribera»). Muchos autores vieron en él no solo el lamento por la lejanía del paisaje de su niñez, sino también el anuncio del exilio y del futuro dolor de la vida. En todo caso, este notable primer ...

    16,90 €

  • EL GRAN AMOR
    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS
    Andrés García Cerdán (Fuenteálamo, Albacete, 1972) es autor de libros de poemas como Barbarie (2015), Defensa de las excepciones (2018), Químicamente puro (2022), Grunge 1997-2022 (2022) o Equipos de respiración subacuática (2023). Como ensayista ha publicado El árbol del lenguaje. Hacia la poesía de Julio Cortázar (2021) y La mirada salvaje. Poética del espejo y del espejismo ...

    12,00 €

  • DE CUERPO PRESENTE
    POP, BOB
    En 1998, a la edad de veintisiete años, Roberto Enríquez fue diagnosticado de una enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, que lo marcará de por vida. De este terremoto neurológico nace un texto escrito con urgencia, De cuerpo presente, con el que, junto a fotografías de Toya Legido, debutó como escritor. Publicado en julio de 1998 por esta misma casa, en la colección Libros...

    12,00 €

  • CANTO GENERAL
    NERUDA, PABLO
    La obra de Neruda más reivindicativa y más cercana a su Chile natal. Pablo Neruda constituye una de las cotas más altas de nuestra tradición poética.Himno telúrico a los elementos naturales del continente americano, ascensión hacia la redención del propio ser desde el deshumanizador mundo masificado hasta la comunión con un pasado que es un paisaje a la vez humano, arqueológico...

    12,95 €

Otros libros del autor

  • ¿SUEÑAN LOS TRADUCTORES CON OVEJAS ELÉCTRICAS?
    RUIZ CASANOVA, JOSÉ FRANCISCO
    Con toda seguridad, algunas de las cosas que aquí se dicen habrán cambiado cuando este volumen llegue a las manos de los lectores; algunas más ya cambiaron durante su escritura y otras (muchas) cambiarán durante su lectura. No obstante, "¿Sueñan los traductores con ovejas eléctricas?" no es, como parece indicar su subtítulo, un ensayo que hable únicamente del auge de la IA y d...

    11,95 €

  • ANTOLOGÍA CÁTEDRA DE POESÍA DE LAS LETRAS HISPÁNICAS
    RUIZ CASANOVA, JOSÉ FRANCISCO
    Desde 1973 hasta la fecha, la poesía ha estado presente en la colección Letras Hispánicas. Obras completas, libros de poemas, antologías generales y de autor forman un catálogo que cubre casi en su totalidad la historia de la poesía española e hispanoamericana. Esta antología quiere ser una invitación a leer poesía y una introducción que anime a los lectores a buscar y leer obr...

    16,50 €

  • MANUAL DE PRINCIPIOS ELEMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
    RUIZ CASANOVA, JOSÉ FRANCISCO
    Este "Manual" trata, en tres partes, de las cuestiones relativas al estudio de la Literatura en general y de la Literatura Española en particular. En su Primera Parte se abordan temas como la definición de Literatura, la literalidad, los géneros literarios y la periodización. La Segunda está dedicada a los métodos de estudio de la Literatura, y se inicia con una breve panorámic...

    17,50 €

  • SOMBRAS ESCRITAS QUE PERDURAN
    RUIZ CASANOVA, JOSÉ FRANCISCO
    "Sombras escritas que perduran. Poesía (en lengua) española del siglo XX" es una reunión de traba­jos que abarca cronológicamente desde autores de los últimos años del siglo xix hasta las producciones de algunos de los poetas de la generación de 1970. El estudio traza un panorama para el que se convoca a autores ya destacados por la historiografía (Antonio Machado, Federico Gar...

    20,95 €

  • DOS CUESTIONES DE LITERATURA COMPARADA: TRADUCCIÓN Y POESÍA. EXILIO Y TRADUCCIÓN
    RUIZ CASANOVA, JOSÉ FRANCISCO
    Este ensayo se estructura en tres grandes bloques temáticos. En primer lugar, se reúnen aquí los estudios sobre los pioneros -desde un punto de vista filológico y no sólo teórico- de la Literatura Comparada en nuestro país: Juan Antonio Pellicer y Sa­forcada (1738-1816), Marcelino Menéndez Pe­­layo (1856-1912) y Alejandro Cioranescu (1911-1999). Estos tres estudios nos conducen...

    19,50 €