Arte y estética / Arte / ¡QUE NO QUIERO QUE ME EXPLIQUEN! ELENA ASINS: ESPACIO Y CIUDADES

¡QUE NO QUIERO QUE ME EXPLIQUEN! ELENA ASINS: ESPACIO Y CIUDADES

¡QUE NO QUIERO QUE ME EXPLIQUEN! ELENA ASINS: ESPACIO Y CIUDADES

CORRALES RODRIGAÑEZ, CAPI

18,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TRAMA
Año de edición:
2020
Materia
Arte
ISBN:
978-84-8081-669-4
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Apenas inaugurado, en 2015, el Museo Universidad de Navarra invitó a Elena Asins a producir un proyecto para el Museo. Ella propuso uno que denominaba La ciudad democrática. Se trataba de poner en pie una ciudad a partir de la experiencia del espacio y el tiempo que había logrado en una escultura anterior, Menhires (1995). La artista no pudo, sin embargo, completar este proyecto, pues falleció algunos meses después.

En 2018 el Museo organizó una exposición en memoria de la artista. En ella mostró los Menhires (pieza donada por Asins al Museo) y algunas otras obras gráficas, dibujadas por Asins a partir de la concepción filosófico-matemática de Ludwig Wittgenstein. En tal ocasión, Capi Corrales Rodrigáñez, profesora de Álgebra de la Facultad de Matemáticas de la UCM, ofreció una conferencia sobre la artista. Se habían conocido a comienzos de 1990, y desde entonces habían mantenido una conversación ininterrumpida sobre las cuestiones matemáticas que interesaban a Asins.

Capi Corrales revisa ahora toda la obra de Asins, recorriendo las cuatro ciudades en las que habitó, trabajó e hizo avanzar su concepción del espacio y del tiempo: Madrid, Nueva York, Hamburgo y la pequeña localidad de Azpíroz (Navarra), donde la artista vivió hasta el final de sus días.

Artículos relacionados

  • BREVE PERO AUTÉNTICA HISTORIA DE LA PINTURA ITALIANA
    LONGHI, ROBERTO
    Un texto breve y apasionante, polémico, en el que se articulan los ejes principales de la gran pintura italiana. Tres protagonistas fundamentales por encima de los nombres más consagrados: Giotto, Piero della Francesca, Giovanni Bellini. Con ellos, Paolo Uccello, Antonello da Messina, Miguel Ángel y los grandes venecianos; también Caravaggio. La narración de Longhi rompe los es...

    22,90 €

  • MEDARDO ROSSO
    SOFFICI, ARDENGO
    Con el escultor impresionista Medardo Rosso (1858-1928) se inicia un nuevo capítulo en la historia de la escultura. Rosso es el primero que rompe e interrumpe aquella tradición milenaria que va de los escultores egipcios a los realistas del siglo XIX; el primero que rebasa los que parecían términos naturales e inmutables de la escultura.Nadie antes había pensado nunca en obtene...

    8,00 €

  • EL ARTE DE LA OSCURIDAD
    S. ELISABETH
    Una hitoria del arte de obras a veces inquietantes, y a menudo hermosas, que satisfacen nuestros mayores miedos. A lo largo de la historia, los artistas han estado obsesionados con la oscuridad, creando obras que fascinan y horrorizan, hipnotizan, deleitan y juegan con nuestros miedos más íntimos. Pero, si bien estos temas pueden asustarnos, ¿no pueden ser también inspirador...

    26,00 €

  • ESCRITOS. 1935- 1959
    PICASSO, PABLO
    La presente edición ofrece la lectura de todos los escritos de Picasso publicados en 1989, a los que se suman un gran número de obras inéditas descubiertas en la antigua colección de Dora Maar, en colecciones privadas y en las de los museos Picasso de París y Barcelona. Compuestos a lápiz negro, en color, en tinta china, en bolígrafo o incluso en rotulador, estos textos adornan...

    37,00 €

  • PERFORMANCE EN EL MUSEO / EL MUSEO COMO PERFORMANCE
    ESTELLA, IÑAKI / LESMES, DANIEL
    Una recopilación de pensamientos e investigaciones sobre las prácticas perfomativas y el mundo de la cultura contemporánea. Uno de los procesos más relevantes en el mundo de la cultura contemporánea ha consistido en el increíble auge de las prácticas perfomativas. Surgidas a mediados del siglo XX, pero con antecedentes en las vanguardias "incluso antes", las performances se des...

    21,00 €

  • POR QUÉ MIRAMOS A LOS ANIMALES
    BERGER, JOHN
    Nadie como John Berger para enseñarnos a ver y a vernos.John Berger revolucionó nuestra manera de ver el arte, la sociedad y la naturaleza, animándonos a mirar el mundo como si se tratara de la primera vez. Este libro es una buena muestra de ello: variando en tono desde la anécdota tierna hasta el ensayo profundo, el ganador del Premio Booker se pregunta cómo y por qué nos hemo...

    18,90 €