Género / Género / LA EMERGENCIA DEL FEMINISMO ISLAMICO

LA EMERGENCIA DEL FEMINISMO ISLAMICO

LA EMERGENCIA DEL FEMINISMO ISLAMICO

CONGRESO INTERNACIONAL DE FEMINISMO ISLAMICO

AA.VV

18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
OOZEBAP
Año de edición:
2008
Materia
Género
ISBN:
978-84-612-6098-0
Páginas:
302
Encuadernación:
Otros
18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Las mujeres reunidas en este libro son algunas de las representantes más notables del feminismo islámico internacional. Un movimiento heterogéneo de protesta, pero también de regeneración espiritual, fundamentado en la revelación coránica y en el espíritu igualitario del islam. Como queda reflejado a lo largo de los capítulos, el feminismo islámico se presenta como un discurso enraizado en el Corán, realizado por musulmanas y musulmanes con el conocimiento lingüístico y teórico necesario para desafiar las interpretaciones patriarcales y las distorsiones más flagrantes cimentadas en el islam. En este sentido, difiere enormemente de ese islam misógino que encaja perfectamente con la voluntad islamófoba promovida desde Occidente. El discurso del feminismo islámico es una realidad emergente en el ámbito internacional, con un discurso sólido en el ámbito intelectual y con un importante desarrollo en el campo del activismo social. En este sentido, el libro quiere mantener un equilibrio entre las aportaciones teóricas y las experiencias sobre el terreno, entre la elaboración de un discurso que se genera en la academia y los modos de aplicarlo en contextos diferentes. Incluye las reflexiones de algunas de las representantes más destacadas, como Amina Wadud (EE.UU.), Asma Barlas (Pakistán), Val Moghadam (Irán), Lily Zakiyah Munir (Indonesia), Layla Bousquet (Francia), Nayereh Tohidi (Irán), Margot Badran (EE.UU.), Balghis Badri (Sudán), Asra Nomani (EE.UU.) o Shaheen Sardar Ali (Pakistán), además de dos organizaciones pioneras en la defensa de los derechos de las musulmanas: Baobab (Nigeria) y Sisters in Islam (Malasia).

Artículos relacionados

  • LA ABUNDANCIA DEL DESEO
    TORRES, SARA / LUST, ERIKA / BELOKI, MARINA
    Una escritora sáfica y una directora de cine porno se citan una mañana de enero para hablar del arte y la vida. El deseo vertebra esta conversación que se expande y repliega, para detenerse en lugares como la representación del sexo lésbico, el hedonismo como filosofía para habitar el mundo o las fantasías y su relación con la vergüenza. Los últimos compases de este enc...

    15,95 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el su...

    22,00 €

  • ¿DÓNDE ESTÁ MI TRIBU?
    DEL OLMO, CAROLINA
    La llegada de un bebé o la mera idea de la maternidad puede generar un torbellino de emociones y preguntas. Con mil inquietudes y una honda sensación de soledad, muchas mujeres y cada vez más hombres se ven atrapados en la búsqueda de respuestas en una avalancha de libros y páginas web, solo para encontrar enfoques dispares que aumentan su perplejidad. La maternidad, una de las...

    19,90 €

  • COMADRES
    ROS, ANDREA
    El secreto de la maternidad es estar con otras madres.Después de casi una década de maternidad y de cinco años acompañando a madres, vuelvo a escribir para hablar con más profundidad sobre la experiencia materna y el reto político que tenemos por delante para devolverles a las mujeres la autonomía en sus procesos sexuales y reproductivos. En Comadres abordo toda la teoría y el ...

    19,90 €

  • ABOLICIÓN
    DAVIS, ANGELA
    En una era marcada por el racismo y los discursos orientados al castigo de la pobreza y la disidencia, Angela Davis nos recuerda la necesidad de contrarrestar la ideología de la «ley y el orden» que impregna el imaginario colectivo.Si bien el encarcelamiento se presenta como la forma más segura de «mantener a los criminales fuera de las calles», de mitigar el miedo socialmente ...

    22,00 €

  • OBSCENIDAD QUEER
    FERNANDEZ GALEANO, JAVIER
    Durante el siglo XX, los agentes estatales no solo censuraron, erradicaron e intentaron impedir la circulación de la 'obscenidad', sino que también se involucraron contradictoriamente en iniciativas de conservación que nos han legado un extenso archivo pornográfico queer.Javier Fernández Galeano nos adentra en ese archivo y nos muestra cómo las incongruencias de las dictaduras ...

    22,00 €