Arte y estética / Música / ENTRE EL BOLERO Y EL TANGO (O CUANDO LOS CUERPOS HABLAN)

ENTRE EL BOLERO Y EL TANGO (O CUANDO LOS CUERPOS HABLAN)

ENTRE EL BOLERO Y EL TANGO (O CUANDO LOS CUERPOS HABLAN)

(O CUANDO LOS CUERPOS HABLAN)

RODRÍGUEZ GÓMEZ, JUAN CARLOS

10,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LOS LIBROS IMPOSIBLES
Año de edición:
2015
Materia
Música
ISBN:
978-84-608-3123-5
Páginas:
190
Encuadernación:
Rústica
10,00 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Reunimos en este libro dos textos primordiales de su autor. El primero, publicado anteriormente en los años 1982 y 1996 (VV.AA., «Granada Tango», Granada, La Tertulia; y Madrid, La Tertulia/Euroliceo, respectivamente), se edita ahora corregido y ampliado; y el segundo, publicado en 2010 en la revista almeriense "Álabe", también se ha corregido para esta nueva edición. Su reimpresión conjunta completa la exposición de este renovado análisis -sostenido en el tiempo- de la genealogía y sus rupturas en el interior de la ideología melodramática que constituyen estas músicas «vivenciales» desde las coyunturas político-ideológicas latinoamericanas que se han sucedido. O como se expone radical y explícitamente: "Sólo que nada más lejos del tango qué el bolero ya que, en este sentido, podemos decir que mientras que el «tango» siempre es «monista», esto es: condensado en sí mismo y no admite fisuras; en el «bolero», en cambio, hay siempree diferencia entre lo que se canta y lo que se baila. Y esta distancia la debe rellenar el aura que reverbera en la canción. Algo que se sobreentiende, pero nunca se dice. El bolero -como en cierto sentido el melodrama- es de hecho una combinación compleja de sexo más aura."

Artículos relacionados

  • EL LIBRO DE LAS SOMBRAS
    GALAY, JULIAN
    «Arrancar estas páginas de la intimidad del diario (borrar las fechas) para emanciparlo del Libro de las sombras (ese libro secreto que todos escribimos, todo el tiempo, en nuestra imaginación) y mostrar así solo un fragmento, el detalle de una piedra, la evidencia de que justo ahí, alguna vez, sucedió unterremoto». Una frase subrayada en un libro que lleva a otro libro, y este...

    19,90 €

  • CORRE, ROCKER
    MÉNDEZ, SABINO
    La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y de...

    14,90 €

  • TU PELO NO ES MUY NORMAL
    ORDOVÁS, JESÚS / FLORO, DJ
    ¿HUBO VIDA ANTES DE LA MOVIDA? Recientes descubrimientos musicales y fotográficos confirman que hubo «sexo, drogas y rock & roll» y mucho más. El periodista Jesús Ordovás y el Dj Floro han encontrado suficientes fotos y documentos que les han permitido viajar en el tiempo hasta épocas en las que cuatro amigos del barrio madrileño de Las Ventas podían viajar en un Seat 600 hasta...

    23,00 €

  • MÚSICA Y CAPITALISMO
    AA.VV
    “Sin música la vida sería un error”, he aquí el lema que preside este libro. La música nos ayuda a romper el silencio y el aislamiento a los que conduce la sociedad de nuestro tiempo, en la que el otro es percibido como una amenaza, un competidor o un enemigo. Frente a ello, la música llega desde afuera, requiere de nosotros el gesto de ponernos a la escucha, y nos permite así ...

    22,00 €

  • YOKO
    SHEFF, DAVID
    La biografía largamente esperada de una de las figuras más incomprendidas, reconocidas y estigmatizadas («la bruja que separó los Beatles») de los últimos años. Yoko Ono, con la participación directa de la protagonista. Descrita por John Lennon como la artista desconocida más famosa del mundo, «todo el mundo conoce su nombre, pero nadie sabe lo que hace», la biografía definitiv...

    21,95 €

  • EL UNIVERSO MUSICAL DE BACH
    WOLFF, CHRISTOPH
    Bach fue un compositor proli´fico cuyas piezas, que se esmero´ en clasificar en diversas colecciones, forman un grandioso cosmos en el que todas sus inagotables ideas musicales encuentran su lugar. En este ensayo fundamental, Wolff ahonda en el ana´lisis de su rica coleccio´n musical, que transciende las fronteras habituales entre e´pocas, ge´neros e instrumentos. Partiendo de ...

    32,00 €

Otros libros del autor

  • FREUD: LA ESCRITURA, LA LITERATURA
    RODRÍGUEZ GÓMEZ, JUAN CARLOS
    Juan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, El Capital de la subjetividad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy particular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología como explotación, la cual sobresale por su capacidad metódica de analizar los discursos. Dentro de...

    27,00 €

  • TEORÍA E HISTORIA DE LA PRODUCCIÓN IDEOLÓGICA
    RODRÍGUEZ GÓMEZ, JUAN CARLOS
    La literatura no ha existido siempre. Los discursos a los que hoy aplicamos el nombre de «literarios» constituyen una realidad histórica que sólo ha podido surgir a partir de una serie de condiciones asimismo históricas muy estrictas: las condiciones derivadas del nivel ideológico característico de las formaciones sociales «modernas» o «burguesas» en sentido general. En consecu...

    28,00 €

  • DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE MARXISMO
    RODRÍGUEZ GÓMEZ, JUAN CARLOS
    ¿Qué fantasma recorre hoy Europa? No es desde luego el comunismo -ese «fantasma» del que hablaran Marx y Engels en 1848-, sino el capitalismo neoliberal y sus expectativas plenas de desolación y de ruina el que, de hecho, recorre hoy Europa y el mundo entero. ¿Cómo ha conseguido el capitalismo volver invisible su auténtica infraestructura de explotación, permeando de tal modo ...

    25,00 €

  • PENSAR LA LITERATURA
    RODRÍGUEZ GÓMEZ, JUAN CARLOS
    Editamos en este libro 28 entrevistas pubicadas, entre 1971 y el actual 2016, en distintos medios que, en general, son de difícil acceso, y que acompañamos con una completa bibliografía. Nos encontramos ante dos tipos de entrevistas: uno, coyuntural, con encuentros que se publican por la salida de un nuevo libro o un acto concreto; y el otro, con una mayor extensión, desarrolla...

    12,00 €