Arte y estética / Arte / CONSTANT. NUEVA BABILONIA

CONSTANT. NUEVA BABILONIA

CONSTANT. NUEVA BABILONIA

NUEVA BABILONIA

AA.VV

35,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA
Año de edición:
2015
Materia
Arte
ISBN:
978-84-8026-522-5
Páginas:
318
Encuadernación:
Bolsillo
35,00 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Catálogo de la exposición celebrada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (21 de octubre de 2015 a 29 de febrero de 2016).Durante casi veinte años, Constant (Constant Anton Nieuwenhuys, Ámsterdam, 1920-Utrecht, 2005) elaboró maquetas, pinturas, dibujos y collages que mostraban su concepción de la ciudad nómada del futuro Nueva Babilonia, un complejo y amplio laberinto que transformaba el mundo entero en una sola red. La tierra sería de propiedad colectiva, el trabajo estaría totalmente automatizado y a cargo de robots, las personas tendrían la libertad de dedicar el tiempo al juego creativo.Con esta exposición, que reúne alrededor de 150 obras y abundante material documental, el Museo Reina Sofía y el Gemeentemuseum de La Haya pretenden difundir entre un público amplio el proyecto de Constant, por el que artistas, arquitectos y comisarios han manifestado un interés creciente en los últimos años. El núcleo principal de la muestra es Nueva Babilonia como «obra de arte» en el contexto social en el que se concibió. De aquí que se complementen los dibujos, collages, maquetas, pinturas y grabados con una serie de reconstrucciones, fragmentos de películas históricas y materiales de archivo.La exposición no se circunscribe solo al período comprendido entre 1956 y 1974, en el que se suele enmarcar Nueva Babilonia; abarca también otras etapas, con el fin de evidenciar que las ideas expresadas en el proyecto de Nueva Babilonia ya estaban presentes en la obra de Constant, aunque formuladas con menos claridad, desde una época muy anterior cuando formó parte del grupo CoBrA entre 1948 y 1951-, y no desaparecieron por completo con posterioridad a 1974.Se dedicará también un apartado a la influencia en el trabajo de Constant de un difuso imaginario cultural (lo gitano, lo flamenco, lo lumpen) que podría ser identificado con la cultura española.

Artículos relacionados

  • EL DIARIO DE FRIDA KAHLO
    KAHLO, FRIDA
    Publicado en su totalidad, el diario de Frida Kahlo refleja los últimos diez años de una vida turbulenta. Este documento, a veces apasionado, otras sorprendente e íntimo, custodiado bajo llave durante aproximadamente cuarenta años, revela nuevos rasgos de la compleja personalidad de esta destaca-da artista mexicana. Editado por la Vaca Independiente, este personal documento edi...

    39,00 €

  • AUBREY BEARDSLEY
    VILLENA, LUIS ANTONIO DE / BEARDSLEY, AUBREY
    Luis Antonio de Villena nos ofrece un fiel retrato del artista Aubrey Beardsley: refinado, decadente, exquisito, preciosista, amanerado, y, sobre todo, un gran apasionado por la muerte. Sus extraordinarias ilustraciones para las revistas The Yellow Book y The Savoy, Salomé de Oscar Wilde, Lisístrata de Aristófanes, Rape of the Lock de Alexander Pope, el ciclo artúrico de Roger ...

    18,50 €

  • ATRAVESAR LA RESISTENCIA
    MATTA-CLARK, GORDON
    Atravesar la resistencia reúne los escritos esenciales del artista Gordon Matta-Clark, desde su correspondencia de juventud ?un material inédito en cualquier idioma hasta esta publicación?, donde vislumbramos sus motivaciones y conocemos los detalles de su formación temprana, hasta sus manifiestos, anotaciones y correspondencia posterior, además de seis entrevistas de la ...

    24,00 €

  • EL QUATTROCENTO
    ARGULLOL, RAFAEL
    En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiz...

    14,00 €

  • ATENCIÓN TRASTORNADA
    BISHOP, CLAIRE
    Los cambios tecnológicos de los últimos años han transformado la atención en un verdadero campo de batalla. Desde diversas plataformas digitales, una sobrecarga de información compite por captar nuestra mirada por instantes cada vez más breves. La influyente historiadora y crítica de arte contemporáneo Claire Bishop analiza esta condición prescindiendo de toda actitud melancóli...

    24,00 €

  • EL OJO ESPEJO
    G. TORRES, DAVID
    ¿Qué es un comisario de arte? Una aproximación lúdica y divulgativa a partir de la vida y la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XX. Si como decía Joseph Beuys todo el mundo es artista, ¿también todo el mundo es curator? ¿Qué es un curator, un comisario de exposiciones? ¿El comisario es un autor? ¿Y qué tipo de autor es?David G. Torrres, profesor y comisari...

    22,90 €