Poesía / Poesía - españa y américa latina / VOLUNTARIOS DE LA LIBERTAD

VOLUNTARIOS DE LA LIBERTAD

VOLUNTARIOS DE LA LIBERTAD

50 POEMAS SOBRE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES

AA.VV

10,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ASOCIACION AMIGOS BRIGADAS INTERNACIONALES
Año de edición:
2015
Materia
Poesía - españa y américa latina
Páginas:
462
Encuadernación:
Otros
10,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La historia y los relatos sobre la Guerra Civil Española (1936-1939) siguen causando fascinación. Considerada por muchos como la antesala de la Segunda Guerra Mundial; en ella, el tema de los voluntarios internacionales de la libertad, una de las manifestaciones de solidaridad internacional más formidable del siglo XX, sigue provocando investigaciones y publicaciones en autores de Europa y América. Jóvenes antifascistas de hasta 54 países combatieron a los militares sublevados en las primeras columnas milicianas, en las Brigadas Mixtas Españolas y en las legendarias Brigadas Internacionales. Consideraron la agresión al gobierno electo de la República Española una amenaza de intervención e imposición abierta de las dictaduras en Europa y América. Así, estos voluntarios internacionales se convirtieron en los primeros combatientes contra el fascismo en la década de los 30. El autor sigue la trayectoria de 73 puertorriqueños que participaron como voluntarios en defensa de la República Española en calidad de oficiales militares, milicianos, brigadistas, corresponsales combatientes y comisarios de propaganda en el Ejército Popular de la República. Otros participaron como médicos, voluntarios de acción social en la retaguardia y oficiales gubernativos. El relato de Ortiz Carrión, incorpora datos de los sucesos de la guerra como los vivieron estos puertorriqueños, recogidos a través de sus testimonios o de testigos de la contienda. Algunos ofrendaron heroicamente sus vidas y sus restos descansan en los campos de batalla de España; otros fueron prisioneros en campos de concentración franquistas o en los campos de refugiados en Francia. Un buen grupo regresó a Puerto Rico y a Nueva York, y otros tuvieron que exiliarse en la República Dominicana y en México.

Artículos relacionados

  • LENGUAS EXTINTAS
    ELVIRA MATHEZ, ROBERTO
    Roberto Elvira Mathez nació en Tarragona, España, en 1989, y encontró su hogar en Argentina. Se licenció en Letras en Buenos Aires, donde también trabajó como docente y fue voluntario en barrios populares. Tras el suicidio de un amigo, decidió emigrar. Participó en la construcción de escuelas en Filipinas antes de establecerse en Suecia, donde estudió en la Universidad de Estoc...

    12,00 €

  • ¿QUÉ HARÍAS SI YO MURIERA?
    GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL
    Miguel Ángel González (Madrid, 1982) es escritor, dramaturgo y poeta. Ha sido galardonado con diversos premios literarios, entre ellos el Premio Café Gijón de Narrativa, o el Premio Born de Teatro. Es autor de novelas como Todos los miedos (Siruela, 2016) o Perder el equilibrio (Penguin Random House, 2024), y sus obras teatrales se han representado en España y Latinoamérica. Su...

    12,00 €

  • EL PARQUE
    MARINESCU, ANGELA
    Angela Marinescu (Arad, 1941-Bucarest, 2023) es una de las voces más relevantes de la poesía rumana contemporánea, con una obra poética provocadora e inclasificable, surgida de una inteligencia artística máxima, de gran influencia en las generaciones más jóvenes. Su legado poético se compone de unos veinte volúmenes, un recorrido que se inicia con Sangre azul (1969) y termina c...

    14,00 €

  • MIENTRAS TANTO
    RUBIO FRESNEDA, JOSÉ
    En este libro, el tiempo no se mide en acontecimientos sino en presencias sutiles, en instantes detenidos donde el amor, el dolor, el deseo, la espera y el goce se entrelazan con serenidad. Toda la vida no es más que «mientras tanto», escribió Juan Ramón Jiménez, y aquí el poeta nos invita a leer con pausa, enseñándonos que el tiempo no es una línea recta. ...

    13,00 €

  • Y SOBRE EL ANCLA UNA ESTRELLA
    ALBERTI, RAFAEL
    La nostalgia del mar es el eje, indisoluble, de Marinero en tierra, el primer poemario de Rafael Alberti. («Si mi voz muriera en tierra, / llevadla al nivel del mar / y dejadla en la ribera»). Muchos autores vieron en él no solo el lamento por la lejanía del paisaje de su niñez, sino también el anuncio del exilio y del futuro dolor de la vida. En todo caso, este notable primer ...

    16,90 €

  • VENIR DESDE TAN LEJOS
    SÁNCHEZ ROSILLO, ELOY
    El nuevo libro de uno de los mejores poetas españolesVenir desde tan lejos supone un nuevo punto de inflexión en la larga y prestigiosa trayectoria de Eloy Sánchez Rosillo. Si en la primera etapa del autor predominaba el canto elegíaco y en la segunda el enfoque se inclinaba claramente hacia la celebración, en este nuevo libro se impone la meditación serena de las cosas del mun...

    17,00 €