Ciencias sociales y política / Política e historia / ¡VIVA LA MUERTE!

¡VIVA LA MUERTE!

¡VIVA LA MUERTE!

POLÍTICA Y CULTURA DE LO MACABRO

NÚÑEZ FLORENCIO, RAFAEL / NÚÑEZ GONZÁLEZ, ELENA

26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2014
Materia
Política e historia
ISBN:
978-84-15963-93-6
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN, Marta Elena Casaús Arzu y Morna Macleod.-CENTROAMÉRICA ENTRE LA PATRIA GRANDE Y LA NACIÓN: EL DILEMA ENTRE LA «OLIGARQUIZACIÓN» DEL PODER Y LA DEMOCRATIZACIÓN (1930-2014), Marta Elena Casaús Arzu (Universidad Autónoma De Madrid).-CIUDADANÍA, CULTURA POLÍTICA Y REFORMA DEL ESTADO EN AMÉRICA LATINA, Willem Assies (?), Marco Antonio Calderón (El Colegio de Michoacán, México) y Ton Salman (Vrije Universiteit, Amsterdam).-VIOLENCIAS CONTEMPORÁNEAS Y CULTURAS POLÍTICAS EN AMÉRICA LATINA, Julián López García (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y Lorenzo Mariano Juárez (Universidad de Extremadura).-POPULISMOS Y NEOPOPULISMOS, Malvina Guaraglia Pozzo (Universidad de la República, Uruguay).-EL AUTORITARISMO, Waldo Ansaldi (Universidad de Buenos Aires).-LA DEMOCRACIA EN LAS CULTURAS POLÍTICAS EN LATINOAMÉRICA, Juan Arancibia Córdova (Universidad Nacional Autónoma de México).-LAS DINÁMICAS CONTEMPORÁNEAS DE PLURALIZACIÓN DEL CAMPO RELIGIOSO Y SU RELACIÓN CON EL ESPACIO PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA, Jean-Pierre Bastian (Universidad de Estrasburgo/Universidad de París 3).-NUEVOS ESPACIOS TRANSNACIONALES: MIGRACIONES, TRANSMIGRACIONES Y DIÁSPORAS, Abril Trigo (Universidad de Ohio).-¿ESTADO DE DERECHO O NUEVOS ESTADOS DE EXCEPCIÓN? LAS CULTURAS LEGALES Y LA JUSTICIA DE TRANSICIÓN EN AMÉRICA LATINA, Cath Collins (Universidad de Ulster, Irlanda del Norte/Universidad Diego Portales, Santiago de Chile).-CULTURAS POLÍTICAS DIGITALES: INFLUENCIA DE LAS TIC EN LA ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN COLECTIVA EN LATINOAMÉRICA, María Helena Botero Ospina y Luis Alberto Cardozo Acosta (Universidad de Rosario, Colombia).-LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LAS CULTURAS POLÍTICAS, Patricia Ardón (Organización Jass-Asociadas Por Lo Justo, Guatemala).-CULTURAS POLÍTICAS Y MOVIMIENTOS ÉTNICOS EN AMÉRICA LATINA, Laura R. Valladares de la Cruz (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México) y Antonio Escobar Ohmstede (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Distrito Federal, México).-MOVIMIENTOS DE MUJERES, FEMINISMOS Y CULTURAS POLÍTICAS, Morna Macleod Howland (Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México).-CULTURAS POLÍTICAS DE LAS IZQUIERDAS REVOLUCIONARIAS, Ricardo Sáenz de Tejada (Universidad de San Carlos de Guatemala).-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

América Latina entre el autoritarismo y la democratización, 1930-2012, es el último volumen de Historia de las culturas políticas en España y América Latina. Consta de catorce capítulos, escritos por académicos y especialistas de diversos países latinoamericanos y de Europa que analizan las diferentes facetas de las culturas políticas en América Latina partiendo de los principios fundantes de comienzos del siglo XX. Explora las tradiciones políticas y los sistemas de representación latinoamericanos, así como los espacios de socialización, de acción política y de emergencia de los movimientos sociales en la creación y remodelación de las culturas políticas nacionales y regionales. Hace especial hincapié en las culturas políticas del nuevo milenio, entre ellas las digitales y las nuevas expresiones de violencia.

Artículos relacionados

  • LA INVENCIÓN DEL MARXISMO
    GALCERÁN HUGET, MONTSERRAT
    A la muerte de Marx, el 14 de marzo de 1883, el marxismo no existía. Circulaba sin duda alguna mala copia del viejo Manifiesto comunista y se había reimpreso el primer volumen de El Capital. Había también una traducción francesa de ese primer tomo, además de diversos textos breves, folletos y panfletos: el análisis de la Comuna de 1871, el discurso en el Congreso de La Haya de ...

    20,00 €

  • CRÓNICAS ANTICAPITALISTAS
    HARVEY, DAVID
    En medio de oleadas de crisis económicas, crisis sanitarias, lucha de clases y reacción neofascista, pocos poseen la claridad y la perspicacia del teórico de renombre mundial David Harvey. Desde la publicación de su best seller Breve historia del neoliberalismo, Harvey ha seguido la evolución del sistema capitalista, así como las mareas de oposición radical que se levantan cont...

    22,00 €

  • LA TRAMPA UCRANIANA
    SEGURA, LUIS GONZALO
    Cuando un mundo convulsionado y en cambio, que amenaza con intensificar la conflagración a gran escala, es relatado y reducido a la sempiterna lucha entre el bien y el mal, democracia contra autocracia, eso sólo puede significar una cosa: nos han hurtado el derecho a debatir, a discernir entre lo posible y lo inventado, entre hechos probados y propaganda. Como en otros tiempos,...

    18,00 €

  • LA DEUDA IMPAGABLE
    FERREIRA DA SILVA, DENISE
    La deuda impagable más que proponer otra teoría del valor expone cómo la colonialidad y la racialidad siguen siendo centrales para la acumulación de Capital, incluso después de la abolición de la esclavi­tud y de la independencia de las antiguas colonias. Así, la racialidad, en tanto significante que combina lo ético y lo económico, redefine continuamente los resultados contemp...

    15,00 €

  • EL SIGLO DE LOS GENOCIDIOS
    BRUNETEAU, BERNARD
    Creado en 1944 por el jurista Raphael Lemkin, el término «genocidio» designa un tipo de crimen masivo por el que un grupo es destruido intencionadamente, de forma total o parcial, en nombre de criterios nacionales, étnicos, raciales o religiosos. El siglo XX, que empezó con la aniquilación de la población armenia y terminó con el exterminio de los tutsis en Ruanda y la "limpiez...

    15,50 €

  • DIEZ DÍAS QUE ESTREMECIERON EL MUNDO
    REED, JOHN ANTÓN FERNÁNDEZ, ANTONIO JOSÉ (EDITOR) STRAEHLE, EDGAR (PROLOGUISTA)
    John Reed, destacado periodista y cronista, dio un insuperable testimonio sobre uno de los acontecimientos históricos que inauguraron el siglo xx, la Revolución de Octubre. En este reportaje periodístico, testimonio apasionado del proceso revolucionario, Reed nos ofrece un impresionante relato de primera mano rebosante de urgencia e inmediatez. La presente obra maestra de Reed ...

    15,00 €

Otros libros del autor

  • ¡VIVA LA MUERTE!
    NÚÑEZ FLORENCIO, RAFAEL / NÚÑEZ GONZÁLEZ, ELENA
    ¡Viva la muerte! es el grito de Millán Astray, fundador de la Legión. En efecto, vive la muerte podía ser la triste constatación de su rival, Miguel de Unamuno, en la ceremonia que tiene lugar en la Universidad salmantina en 1936. Pese a su disparidad, entre la mística necrófila del fascismo y el pesimismo de la inteligencia, se aprecia una base común: la abrumadora presencia d...

    29,00 €