Ciencias sociales y política / Política e historia / V.2 LUGARES DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES EN MADRID - VOL. 2

V.2 LUGARES DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES EN MADRID - VOL. 2

V.2 LUGARES DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES EN MADRID - VOL. 2

CIUDAD UNIVERSITARIA, CASA DE CAMPO Y OTROS

AA.VV

5,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ASOCIACION AMIGOS BRIGADAS INTERNACIONALES
Año de edición:
2014
Materia
Política e historia
ISBN:
978-84-616-8269-0
Páginas:
80
Encuadernación:
Otros
5,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Esta segunda guía está dedicada a mostrar los lugares de la Ciudad Universitaria, Casa de Campo y otros, donde lucharon y por donde pasaron la XI y la XII Brigadas Internacionales en los meses de noviembre y diciembre de 1936, los meses cruciales de la defensa de Madrid.
La guía sigue los derroteros por donde estos voluntarios, procedentes de los campos de instrucción en Albacete, accedieron a los escenarios de la Batalla de Madrid, lo que nos permite imaginarlos en Chinchón, Vallecas, Vicálvaro, Fuencarral y otras poblaciones a donde les llevó el mando republicano antes de entrar en combate.
Se hace hincapié en el importante, aunque no decisivo, papel que los internacionales jugaron en la Defensa de Madrid durante las tres cruciales semanas de noviembre. El Parque del Oeste, el Puente de los Franceses, la Casa de Campo, Pozuelo y, sobre todo, la Ciudad Universitaria fueron testigos mudos de sus heroicas acciones y sacrificios. Todo lo hicieron en defensa de un pueblo agredido por las élites reaccionarias españolas, respaldadas por los agresivos fascismos italiano y alemán.
Los ?Voluntarios de la Libertad? alentaron el espíritu de resistencia del pueblo español, y más tarde de todos los pueblos del mundo, frente al nazi-fascismo. Su ejemplo solidario sigue vigente, y estas páginas pretenden evocar, y más aún estimular, ese espíritu frente a las nuevas formas de fascismo que amenazan al mundo actual. Por eso es importante mantener vivos sus símbolos, presentes en los monumentos de la Ciudad Universitaria y de la periferia madrileña, así como en ese perenne lugar de memoria que constituye el Cementerio de Fuencarral.

Artículos relacionados

  • EL REINO ERRANTE
    FERRANDO, MONICA
    A través de una reconstrucción de los insospechados significados políticos y religiosos que la Arcadia y sus habitantes tuvieron en el mundo antiguo, este ensayo arroja nueva luz sobre conceptos de nuestra tradición política como el de ley, que recupera su significado musical original, pero también el de ciudad y territorio, lo que pone en duda la supremacía de la polis atenien...

    27,90 €

  • HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...

    17,90 €

  • JULIO CÉSAR
    CANFORA, LUCIANO
    Cada época ha construido su propia imagen del gran gobernante romano. Esta es, sin duda, la de nuestro tiempo. Julio César es sin duda uno de los grandes personajes de la historia universal. Conquistador de territorios, forjador de un imperio, líder político y «dictador democrático» que, tras su asesinato, su figura fue elevada a arquetipo hasta convertirse en uno de esos extra...

    20,90 €

  • MODERADITOS (SERIE ENDEBATE)
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...

    12,90 €

  • ULTRADERECHAS
    ALEMÁN, JORGE
    Si sentimos un escalofrío cuando Elon Musk, ebrio de victoria, esgrime el saludo fascista ante millones de personas, es porque de algún modo todos entendemos lo mismo: el orden del mundo está cambiando. Aquellos que hace una década se reducían a pequeños grupos aislados hoy han alcanzado el poder. Figuras como Trump, Milei o los tecnoligarcas son nuestro presente y probablement...

    16,90 €

  • SEIS CONFERENCIAS
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Se recoge en este volumen la transcripción de seis conferencias de Manuel Sacristán Luzón impartidas entre 1978 y 1985, el año de su prematuro fallecimiento. Todas ellas son una excelente demostración de esta faceta de su hacer público e intelectual, sobre cuya importancia se han manifestado personas tan diversas como Andreu Mas-Colell, Jesús Mosterín, Xavier Folch, Emilio Lled...

    21,00 €