Ciencias sociales y política / Anarquismos / UNA VIDA SOBRIA PARA LA REVOLUCIÓN

UNA VIDA SOBRIA PARA LA REVOLUCIÓN

UNA VIDA SOBRIA PARA LA REVOLUCIÓN

KUHN, GABRIEL

18,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
IMPERDIBLE
Año de edición:
2023
Materia
Anarquismos
ISBN:
978-84-127768-3-6
Páginas:
396
Encuadernación:
Otros
18,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El Straight Edge ha resistido a lo largo de las últimas décadas como una cultura hardcore punk libre de drogas. Sin embargo, su legado político permanece a menudo ambiguamente asociado con una soberbia postura machista autorreferencial y con un puritanismo conservador. A pesar de que algunos elementos de la cultura Straight Edge se alimentan de tal percepción, la historia política del movimiento es de lejos mucho más compleja.
Desde los orígenes del Straight Edge en Washington D.C. a inicios de los años 80, individualidades, bandas y escenas enteras a lo largo del mundo lo ha vinculado al pensamiento y al compromiso radical. Una vida sobria para la revolución traza esta historia. Esto incluye contribuciones «en la forma de profundas entrevistas, ensayos y manifiestos» de un gran número de artistas y activistas con vínculo con el Straight Edge, desde Ian MacKaye (Minor Threat/Fugazi) a Dennis Lyxzén (Refused/The (International) Noise Conspiracy) u otras bandas musicales, hasta proyectos feministas (Emancypunx), activistas disidentes sexuales y de género.

Artículos relacionados

  • DISCULPE, ES POR SU SEGURIDAD
    GABRIEL RUIZ ENCISO
    La inseguridad se ha consolidado como una de las características definitorias de nuestra época. No obstante, lejos de ser un fenómeno generado por causas incontrolables, esta inseguridad está diseñada con objetivos específicos. A lo largo de la historia, se nos ha inculcado una variedad de miedos —al otro, al futuro, al cambio…— que no solo sirven para mantener el orden estable...

    15,00 €

  • LA EXPERIENCIA AUTOGESTIONARIA DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
    BUENDÍA GARCÍA, LUIS / CARRETERO MIRAMAR, JOSÉ LUIS
    La experiencia autogestionaria del movimiento anarcosindicalista durante la Guerra Civil constituyó uno de los experimentos revolucionarios más creativos, profundos y originales del siglo XX. La colectivización de las industrias y los campos estuvo acompañada de la creación de instituciones educativas abiertas al conjunto de la población y de la socialización de recursos para e...

    10,00 €

  • POSIBILIDADES
    GRAEBER, DAVID
    David Graeber explora los límites de las jerarquías para imaginar otros futuros posibles. Con su característico estilo cercano y riguroso para transmitir ideas complejas, nos habla de los orígenes del capitalismo, el consumo, la creatividad social, la autonomía, la historia de los modales, la opresión, la acción directa y la organización de las luchas de resistencia. De estas p...

    24,00 €

  • CONSIDERACIONES FILOSOFICAS
    BAKUNIN, MIJAÍL
    Todo lo que es, los seres que constituyen el conjunto indefinido del universo, todas las cosas existentes en el mundo, cualesquiera que sea por otra parte su naturaleza particular, tanto desde el punto de vista de la calidad como de la cantidad, las más diferentes y las más semejantes, grandes o pequeñas, cercanas o inmensamente alejadas, ejercen necesaria e inconscientemente, ...

    14,50 €

  • ISLAM COMO ANARQUISMO MÍSTICO, EL
    ABDENNUR PRADO
    El islam como anarquismo místico no es tanto una interpretación sui géneris del anarquismo como una lectura radical y revolucionaria del islam, que no carece de precedentes, basada en un profundo conocimiento de los textos. Sin ocultar las diferencias entre la religión islámica y el ateísmo radical del anarquismo, Prado nos muestra que en aspectos como el antiestatismo, la just...

    12,00 €

  • LOS OLVIDADOS DE LA TRANSICIÓN
     
    Los olvidados de la Transición. Testimonios de un periodo sangriento, es una declaración ética para rescatar la voz de las y los jóvenes estudiantes, trabajadores, militantes que, demostrando un arrojo y un compromiso excepcionales, lucharon contra la bestia franquista para conquistar las libertades democráticas y fueron víctimas de la brutalidad policial, de los disparos de la...

    15,00 €

Otros libros del autor

  • LA VIDA BAJO BANDERA PIRATA
    KUHN, GABRIEL
    Durante las últimas dos décadas se ha librado una batalla ideológica por el legado político y el simbolismo cultural de los piratas de la edad de oro que vagaron por los mares entre las islas del Caribe y el Océano Índico entre 1690 y 1725. Se los describe como villanos románticos por un lado y como auténticos rebeldes sociales por el otro. Bajo la bandera pirata de Gabriel Kuh...

    22,00 €