Ciencias sociales y política / Política e historia / ¿UNA POLITICA SIN CLASES?

¿UNA POLITICA SIN CLASES?

¿UNA POLITICA SIN CLASES?

EL POST-MARXISMO Y SU LEGADO

MEIKSINS WOOD, ELLEN

20,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
RYR RAZON Y REVOLUCION
Materia
Política e historia
ISBN:
978-987-1421-63-3
20,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

En este libro, su autora se ocupa de derribar con virulencia las posiciones de un conjunto de intelectuales con un origen izquierdista: Nicos Poulantzas, Ernesto Laclau, Gareth Stedman Jones y André Gorz, entre otros. Lo que está retratando es una oleada temprana de pasaje de intelectuales marxistas al campo de la contrarrevolución. Este fenómeno sucede con frecuencia después de cada derrota del proletariado. Aquellos intelectuales que habían acompañado de alguna manera la experiencia revolucionaria vuelven a la clase de la que salieron y siguen su evolución. Ese clima de ideas, plagado de conversos, dominaba la Argentina de los ’90, cuando este libro llegó a nuestras manos. Apenas caído el Muro, cuando Galeano declaraba sentirse “como un niño en la tormenta”, en medio del triunfo de los Reagan y las Thatcher, de los Menem y los Bush, era difícil reivindicarse marxista. Para muchos de nosotros este libro representó una luz en la oscuridad, un refugio a la tormenta, un camino en medio de la niebla. Esperamos que hoy, en una situación histórica por completo distinta pero no menos peligrosa, ayude al lector a trazar su propio sendero hacia un mundo mejor.

Artículos relacionados

  • ISRAEL: VIOLENCIA PERPETUA
    RABKIN, YAKOV
    Israel se entiende a menudo como la realización del sueño secular de volver a la patria histórica, es decir, como la culminación triunfal de la historia judía. Pero los fundadores del movimiento sionista pre-tendían romper con la historia para construir una nueva sociedad y crear un hombre nuevo. Y, como demuestran la sociedad y la política israelí, el resultado ha superado tod...

    11,00 €

  • FRANTZ FANON
    SGARRO, TOMMASO
    Conceptos como raza, identidad y colonialismo han cobrado un renovado protagonismo en la discusión pública actual, por lo que la obra de Frantz Fanon y su influencia en diversas corrientes filosóficas despierta hoy un vivo interés. La profunda originalidad de sus planteamientos sobre los fenómenos de alienación y la formación de complejos de inferioridad en los pueblos coloniz...

    14,90 €

  • CON EL AGUA AL CUELLO
    ARBIDE AZA, HIBAI
    Las devoluciones en caliente, también llamadas pushbacks, se han convertido en un elemento central en la política migratoria griega y, por lo tanto, europea. Más de 100.000 personas han sido abandonadas a la deriva en mar abierto tras ser interceptadas en el mar cuando intentaban llegar a las islas griegas o después de haber alcanzado tierra firme. Esta práctica no solo vulnera...

    22,00 €

  • EL MUNDO CLÁSICO: UNA BREVE INTRODUCCIÓN
    BEARD, MARY / HENDERSON, JOHN
    Novelas, películas, teatro, moda, turismo dan fe del innegable atractivo que sigue ejerciendo, pasados más de dos mil años, el mundo clásico en nuestros días. A cargo de los prestigiosos especialistas Mary Beard (Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016) y John Henderson, esta breve introducción nos lleva, con un original planteamiento, a captar y distinguir las va...

    13,95 €

  • LA RISA EN LA ANTIGUA ROMA
    BEARD, MARY
    ¿Qué hacía reír a los romanos? ¿Cómo entendían la risa? ¿Era la Antigua Roma una sociedad donde se prodigaban las bromas y los chistes? ¿O era una cultura cuidadosamente regulada en la que los excesos incontenibles de la risa suponían una fuerza a la que temer con su mundo de complicidades, ingenio mordaz e ironía? ¿Qué papel jugaba la risa en el mundo de los tribunales de just...

    13,95 €

  • EL ORDEN DEL CAPITAL
    MATTEI, CLARA E.
    Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en d...

    27,00 €

Otros libros del autor

  • EL ORIGEN DEL CAPITALISMO
    MEIKSINS WOOD, ELLEN
    El capitalismo no es ni una consecuencia inevitable de la naturaleza humana, ni una mera ampliación de antiguas prácticas comerciales cuyos orígenes se pierden en la noche de los tiempos. Desencadenado en unas coordenadas espaciales y temporales específicas, el capitalismo necesitaba de una transformación radical previa de las relaciones entre los seres humanos y de estos con l...

    18,90 €

  • EL IMPERIO DEL CAPITAL
    MEIKSINS WOOD, ELLEN
    Que en esta era de la globalización el mundo está sometido a una nueva forma de imperialismo es algo que parece evidente. Conceptos como "guerra contra el terrorismo" o "guerra preventiva" nos remiten directamente a una presencia imperial cuyo dominio pretende abarcar todo el orbe. Pero, ¿de qué clase de imperialismo estamos hablando cuando no se llevan a cabo conquistas territ...

    15,00 €

  • LA PRÍSTINA CULTURA DEL CAPITALISMO
    MEIKSINS WOOD, ELLEN

    16,00 €

  • LA DEMOCRACIA CONTRA EL CAPITALISMO
    MEIKSINS WOOD, ELLEN
    Este libro diseccionó el conflicto entre capitalismo y democracia.La historiadora y pensadora política Ellen Meiksins Wood acusaba a la izquierda posmoderna de buscar excusas para hacer las paces con el capitalismo en un momento en que su dominio parecía inesquivable, aceptando de forma tácita la última manifestación del paradigma burgués: el «fin de la historia», la metanarrat...

    22,00 €