Arte y estética / Cine / THEO ANGELOPOULOS - REVISTA SHANGRILA 18-19

THEO ANGELOPOULOS - REVISTA SHANGRILA 18-19

THEO ANGELOPOULOS - REVISTA SHANGRILA 18-19

EL PASO SUSPENDIDO: PUNTO DE ENCUENTRO

AA.VV

22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SHANGRILA
Materia
Cine
22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

ngelopoulos sin hoja de ruta
Aarón Rodríguez Serrano

I. ESPACIO Y TIEMPO

Investigación, búsqueda y derrota: Angelopoulos en la frontera
Faustino Sánchez

Angelopoulos, el círculo, la historia y la utopía
Ángel Quintana

Cartas a Theo: El que todo lo destruye.
Tiempo y experiencia en el cinema
de Theo Angelopoulos
Spyros Manakis

Destrucción y reconstrucción narrativa en el cine de Theo Angelopoulos
Núria Molines Galarza

Desplazamientos en el tiempo
de Theo Angelopoulos
José Francisco Montero

Los sitiadores del cielo
Josep Torrell

II. ESCRITURA Y TEXTO

Todo lo sólido se rompió entre lágrimas
La revolución perdida en El viaje de los comediantes y Alejandro el Grande
Mariel Manrique / Hernán Marturet

El tiempo suspendido
Juan Miguel Company / Pablo Ferrando García

Música diegética y canciones en
El viaje de los comediantes
Irini Stathi

Así en el cine como en el mundo:
Paisaje en la niebla
Luis Alonso García

Memoria, relato y focalización.
En torno a La eternidad y un día
Rubén Higueras Flores

Angelopoulos y la apoteosis de la mirada
Francisco Javier Gómez Tarín

Liturgia materialista.
La ideología estética del plano-secuencia
de Angelopoulos
Imanol Zumalde

III. FRONTERA Y ENCUENTRO

Adentrarse en las nieblas de Citera.
Derivas en torno al desencanto del
cine griego en el siglo XXI
Adrián Tomás Samit

Ascensión y caída
Jaime Pena

Bajo la mirada de los fantasmas
Sylvie Rollet

Theo Angelopoulos y algunas
afinidades electivas.
El encuentro con Yorgos Seferis
Pere Alberó

Theo Angelopoulos y algunas
afinidades electivas.
El espacio de la Tragedia Griega
Pere Alberó

Theo Angelopoulos entre el mito y la Historia
Víctor Erice

La casa de Theo
Alberto Morais

¿Por qué odiamos a Theo Angelopoulos?
Ricardo Adalia Martín

Theo Angelopoulos vs. Gaspar Noé:
Apuntes afterpop
Aarón Rodríguez Serrano

IV. EPÍLOGO

Grecia, 2010
Miguel Ángel Velasco

La selección y recopilación de frases de Theo Angelopoulos que se encuentran a lo largo del presente monográfico ha sido realizada por José Luis Márquez Núñez

Tengo la impresión de que, en todo caso, trato cada vez,por medio de un exilio exterior, de arribar a un exilio interior, a la propia casa, al hogar. Aún no he encontrado mi hogar. Es decir, un lugar en donde se siente el equilibrio entre nosotros mismos y entre nosotros y el mundo. (...) Hemos atravesado la frontera, y estamos aún allá. ¿Cuántas fronteras debe uno atravesar para llegar a su casa?
Theo Angelopoulos

Artículos relacionados

  • LOS GUIONES NO FILMADOS
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Estos guiones cinematográficos reflejan al Pasolini más desconocido.La fértil imaginación de Pasolini se tradujo, al lado de sus películas, en muchos proyectos cinematográficos no filmados. Esta edición reúne los tres que dejó prácticamente dispuestos para su realización antes de ser asesinado.Estructurados como viajes por áreas geográficas y socioculturales muy diversas, su ri...

    22,00 €

  • COMO PIENSAN LOS NIÑOS
    MIYAZAKI, HAYAO
    Textos escritos por Hayao Miyazaki, el creador de películas tan inolvidables como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro, o El viento se levanta, su última producción de 2013, unidos por su personalísima visión de la infancia y la naturaleza. Destacan una extensa entrevista de un bisoño Miyazaki junto al maestro Kurosawa, o el elogio fúnebre ante la muerte, en 2018, de su Íntimo...

    21,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LA OSCURIDAD
    MONROY, VICENTE
    Una bella, emotiva y comprometida reivindicación de la oscuridad como un espacio de libertad, resistencia, conocimiento y transgresión. En nuestra cultura, tendemos a relacionar la oscuridad con el mal, el miedo, la ignorancia y la barbarie, pero en ocasiones puede ser un refugio acogedor. Sucede con las salas de cine, santuarios en los que se forjan mitos, deseos e ideales, te...

    11,90 €

  • HISTORIA DEL CINE ESPAÑOL
    CAPARRÓS LERA, JOSE Mª / DE ESPAÑA, RAFAEL
    En 1955, Juan Antonio Bardem declaró: «El cine español es políticamente ineficaz, socialmente falso, intelectualmente ínfimo,estéticamente nulo e industrialmente raquítico». Y años después, Luis García Berlanga manifestaría: «El cine español es uno de los fenómenos más anodinos de nuestro tiempo». José María Caparrós Lera, aunque conoció personalmente a ambos cineastas y les te...

    21,00 €

  • MOTEROS TRANQUILOS, TOROS SALVAJES
    BISKIND, PETER
    El espectacular éxito de Easy Rider en 1969, una película de moteros de escaso presupuesto, marcó el inicio de una nueva era en Hollywood. Una generación de jóvenes directores, Martin Scorsese, Francis F. Coppola y Steven Spielberg entre otros, comenzaron a filmar con actores aún poco conocidos, como Robert De Niro, Al Pacino y Jack Nicholson, y en pocos años se convirtieron en...

    24,90 €

  • IMAGOMAQUIA ; LA IMAGEN-PENSAMIENTO
    MIGUEL ALFONSO BOUHABEN
    Los doce capítulos que componen este libro están orientados a pensar los diálogos que se entretejen entre el pensamiento y la imagen a partir de dos conceptos. Por un lado, el concepto de Imagomaquia, que expresa la lucha entre el poder de enunciación de la máquina de producción visual hegemónica, que impone sus ideas por medio de imágenes que cuadriculan nuestros modos de pens...

    26,00 €