Filosofía / Filosofía contemporánea / SEXO Y FILOSOFÍA

SEXO Y FILOSOFÍA

SEXO Y FILOSOFÍA

EL SIGNIFICADO DEL AMOR

FERNÁNDEZ LIRIA, CARLOS

23,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-84-460-4913-5
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
23,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

PrólogoPRIMERA PARTEHacer el amorHacer_x000D_
el amorEl_x000D_
amor y las recetas para seguir viviendoEl amor y la vidaLa eternidad no dura mucho tiempoEl carácter «nouménico»_x000D_
del amorRomeo y JulietaLa desnudezLos celosJulieta (o Romeo)La experiencia de la libertadDialéctica de la razón prácticaVida, amor y locura: Lucrecio (o Extremoduro)Amor y razón. «Sí, quiero»Amor_x000D_
y fidelidadEl anhelo de unidadLas_x000D_
aventuras de la unidad: lo absolutoLa_x000D_
seriedad del amor (Hegel y Schelling)La_x000D_
esfera y la cruzEl orgasmo y la conciencia desdichada (Hegel)El amor y el cristianismoHechos un cristoAmor romántico, poliamor y otras recetas para_x000D_
seguir viviendoLa animadversión entre el Tiempo y el AmorLa_x000D_
derrota de CronosZeus_x000D_
y el llanero solitarioZeus_x000D_
y el amorSEGUNDA PARTEEl sexo por debajo de la LunaLos dioses, los astros y el abismoEl sexo de las piedras y las moscasEl_x000D_
sexo y la muerteLa_x000D_
blasfemia hecha carneAntiphysica: adelantarse a la muerteLa_x000D_
palabra y la filosofíaFollar_x000D_
como estrellasHombres_x000D_
y diosesRazón_x000D_
y SexoTERCERA PARTEAmor y neurosisAmor_x000D_
y destinoEl_x000D_
coño de la madreNihilismo_x000D_
y masturbaciónLa_x000D_
paja originariaNo_x000D_
se puede hacer el amor con un pedanteAmor_x000D_
y masturbaciónTriángulosLa_x000D_
palabra ritualizadaEl_x000D_
goce del neuróticoEl_x000D_
Ello y el goceLos niñosLa_x000D_
filosofía y los poetasAmor_x000D_
neuróticoMatrimonio:_x000D_
Kant y SadeAutoestimaAmor_x000D_
y poesíaAmor_x000D_
y dignidadDeseo_x000D_
y DeberRecapitulación_x000D_
sobre el caer de los enamoradosAmor_x000D_
y síntomasCUARTA PARTELa BellezaCómo_x000D_
sienten los diosesBelleza y FraternidadBello es lo que place desinteresadamenteCosas y mercancíasEl cielo, la tierra y el «entre»Lo próximo y lo lejanoLa sin distancia reinaBelleza y VerdadSócrates y los poetasConocer es recordarReyes filósofos y reyes poetasEl verbo serEl regreso de los poetasLa poesía en libertadZeus al cuadradoEnamorados a la intemperieSin palabras está todo dichoEl salto en el vacíoUna inesperada objetividadCerebro y corazónEl mundo de la experienciaNosotros mismos somos la cavernaMirar desde la nadaEl estilo de los artistasDesconocida raíz comúnAmor y alegríaEpílogo (Santiago Alba Rico)

Combinar divulgación con rigor nunca es tarea fácil en filosofía; la historia de la filosofía es materia harto inexpugnable, campo abonado a pedanterías e incluso academicismos. Pero es posible acercarlos partiendo de una auténtica experiencia filosófica que todos hayamos vivido ya, la del amor, la experiencia más cercana al abismo de la filosofía.
Eso a lo que llamamos «follar» encierra profundidades metafísicas y existenciales abrumadoras y, sin embargo, no es una experiencia reservada a una elite de elegidos destinados a convertirse en catedráticos de estética, sino que es algo que todo el mundo ha experimentado y que, además, el pueblo ha reflexionado sin descanso en un sin fin de variaciones musicales, plasmadas en lo que llamamos canciones de amor. Hay que comenzar por los Chichos o por Conchita Piquer para que tenga sentido alguna vez entender a Hegel o a Schelling sin que ello se convierta en una estafa del narcisismo académico. Sin tomarse en serio a los Chunguitos o al Tijeritas, no hay ninguna posibilidad de lograrlo con Derrida o con Badiou. Para entender cosas tan serias, hace falta haber corrido el riesgo de haber hecho algo serio alguna vez. Y pocas cosas más serias que el amor.

Artículos relacionados

  • CIORAN ANTES DE CIORAN
    PIEDNOIR, VINCENT
    Sin pretender ser polémico, pero sin rehuir nada: la verdad sobre la juventud de Cioran. Como dice Jacques Le Rider en el prólogo de este libro, Vincent Piednoir nos ayuda a entender "el caso Cioran", desde su niñez hasta 1949, cuando adopta la lengua francesa. A través de artículos de prensa escritos en su juventud, cartas a amigos y familiares y documentos inéditos en español...

    20,00 €

  • DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filos...

    16,95 €

  • CONVERSACIÓN CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambigu¨edad...

    14,00 €

  • PALABRA EN LIBERTAD
    ZAMBRANO, MARÍA
    La singularidad de esta selección de escritos, diarios, sueños y poemas de María Zambrano del período 1930-1990, es su carácter autobiográfico. En ellos, la filósofa muestra con especial cercanía el sentir y el pensar radical que caracterizó su vida y su obra. María Zambrano abre nuevas vías de conocimiento y por eso su pensamiento es tan actual. El positivismo o la lógica raci...

    22,00 €

  • FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
    BENJAMIN, WALTER
    Una aproximación al desarrollo de su teoría lingüística, que se extiende entre 1916, año de la publicación de «Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje humano», y 1935, con «Problemas de sociología del lenguaje». Dos ensayos completamente distintos que, sin embargo, describen un arco coherente que abarca el origen del lenguaje, su potencialidad creativa y de imitación, ...

    14,00 €

  • ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES
    DANEAULT, SERGE / GRONDIN, JEAN
    Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es ...

    22,00 €

Otros libros del autor

  • LAS RAZONES DEL POPULISMO
    FERNÁNDEZ LIRIA, CARLOS
    Este libro es una actualización de otro anterior, En defensa del populismo (2016), publicado cuando Podemos acababa de aparecer en el escenario político, provocando la crisis del bipartidismo. Han cambiado muchas cosas desde entonces. Pero lo que no ha cambiado es el problema al que nos enfrentamos. Seguimos teniendo por delante un programa que tiene que ser capaz de conquistar...

    18,00 €

  • MARX 1857
    FERNÁNDEZ LIRIA, CARLOS
    El carácter de 'Marx 1857' entraña una dificultad inmensa. Para empezar, porque el texto en cuestión (la 'Einleitung' de 1857) es la piedra angular para decidir si, finalmente, es o no cierto que el método de Marx es el método dialéctico, tal y como el marxismo escolástico decidió de forma supuestamente indiscutible. Este libro prueba que la realidad dista mucho de ser así. Y q...

    22,00 €

  • ¿PARA QUÉ SERVIMOS LOS FILÓSOFOS?
    FERNÁNDEZ LIRIA, CARLOS
    Según afirma en este libro, lo propio de la filosofía es que no sirve para nada y, sin embargo, precisamente por eso desde Sócrates y Platón se pensó que servía para gobernar. Más tarde, con la filosofía de la Ilustración se creyó que ese sueño estaba a punto de hacerse realidad, traduciéndose en un modelo político que, desde la Revolución francesa, ha sido nuestro referente má...

    16,00 €

  • EN DEFENSA DEL POPULISMO
    FERNÁNDEZ LIRIA, CARLOS
    El populismo, concepto ambivalente, proclive a todo tipo de distorsiones tanto por los discursos de la izquierda como de la derecha y frecuentemente embozado por el ruido mediático, ha venido a ocupar un lugar central en el vocabulario y debate político más actual. Y es que como una y otra vez nos recuerda Fernández Liria, las luchas por la hegemonía política, en las que se pon...

    17,50 €