Arte y estética / Cine / POSMEMORIA DE LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO

POSMEMORIA DE LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO

POSMEMORIA DE LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO

NARRATIVAS AUDIOVISUALES Y PRODUCCIONES CULTURALES EN EL SIGLO XXI

QUÍLEZ ESTEVE Y OTROS, LAILA / RUEDA LAFFOND Y OTROS, JOSÉ CARLOS / CORONADO RUIZ Y OTROS, CARLOTA

21,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2017
Materia
Cine
ISBN:
978-84-9045-494-7
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
21,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La Guerra Civil española es una cuestión sin agotar. Entre sus consecuencias se encuentra el impacto que ésta tuvo en la memoria de varias generaciones. Sin embargo, el estudio de la memoria social y de sus representaciones sobre la guerra y la dictadura franquista no ha recibido la atención necesaria por parte de la historiografía, la sociología, los estudios culturales y los de comunicación. No obstante, ochenta años después de la contienda española, son múltiples y variopintas las producciones culturales producidas bajo el paraguas de la posmemoria o memoria de segunda y tercera generación.

Los ensayos reunidos en este volumen se aproximan, desde un prisma interdisciplinar, a un corpus amplio y heterogéneo de producciones contemporáneas sobre la memoria en la España actual: trabajos literarios, visuales y audiovisuales que incluyen desde novelas a series de televisión, pasando por cómics, textos dramatúrgicos, programas radiofónicos, documentales, cortometrajes de ficción y producciones transmedia. Todos ellos proponen una mirada al pasado de España desde la distancia generacional, pero también subrayan la recuperación de lo traumático o lo nostálgico para nuestro presente.

Posmemoria de la Guerra Civil y el Franquismo aporta nuevas perspectivas acerca de la memoria colectiva, contribuyendo a repensar los modos en que ésta se construye y recrea, destacando el papel esencial que los medios de comunicación y la producción cultural juegan en la conformación de la memoria del pasado entre las generaciones.

Artículos relacionados

  • COMO PIENSAN LOS NIÑOS
    MIYAZAKI, HAYAO
    Textos escritos por Hayao Miyazaki, el creador de películas tan inolvidables como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro, o El viento se levanta, su última producción de 2013, unidos por su personalísima visión de la infancia y la naturaleza. Destacan una extensa entrevista de un bisoño Miyazaki junto al maestro Kurosawa, o el elogio fúnebre ante la muerte, en 2018, de su Íntimo...

    21,90 €

  • LOS GUIONES NO FILMADOS
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Estos guiones cinematográficos reflejan al Pasolini más desconocido.La fértil imaginación de Pasolini se tradujo, al lado de sus películas, en muchos proyectos cinematográficos no filmados. Esta edición reúne los tres que dejó prácticamente dispuestos para su realización antes de ser asesinado.Estructurados como viajes por áreas geográficas y socioculturales muy diversas, su ri...

    22,00 €

  • BREVE HISTORIA DE LA OSCURIDAD
    MONROY, VICENTE
    Una bella, emotiva y comprometida reivindicación de la oscuridad como un espacio de libertad, resistencia, conocimiento y transgresión. En nuestra cultura, tendemos a relacionar la oscuridad con el mal, el miedo, la ignorancia y la barbarie, pero en ocasiones puede ser un refugio acogedor. Sucede con las salas de cine, santuarios en los que se forjan mitos, deseos e ideales, te...

    11,90 €

  • HISTORIA DEL CINE ESPAÑOL
    CAPARRÓS LERA, JOSE Mª / DE ESPAÑA, RAFAEL
    En 1955, Juan Antonio Bardem declaró: «El cine español es políticamente ineficaz, socialmente falso, intelectualmente ínfimo,estéticamente nulo e industrialmente raquítico». Y años después, Luis García Berlanga manifestaría: «El cine español es uno de los fenómenos más anodinos de nuestro tiempo». José María Caparrós Lera, aunque conoció personalmente a ambos cineastas y les te...

    21,00 €

  • MOTEROS TRANQUILOS, TOROS SALVAJES
    BISKIND, PETER
    El espectacular éxito de Easy Rider en 1969, una película de moteros de escaso presupuesto, marcó el inicio de una nueva era en Hollywood. Una generación de jóvenes directores, Martin Scorsese, Francis F. Coppola y Steven Spielberg entre otros, comenzaron a filmar con actores aún poco conocidos, como Robert De Niro, Al Pacino y Jack Nicholson, y en pocos años se convirtieron en...

    24,90 €

  • IMAGOMAQUIA ; LA IMAGEN-PENSAMIENTO
    MIGUEL ALFONSO BOUHABEN
    Los doce capítulos que componen este libro están orientados a pensar los diálogos que se entretejen entre el pensamiento y la imagen a partir de dos conceptos. Por un lado, el concepto de Imagomaquia, que expresa la lucha entre el poder de enunciación de la máquina de producción visual hegemónica, que impone sus ideas por medio de imágenes que cuadriculan nuestros modos de pens...

    26,00 €