Literatura / Estudios lingüísticos y literarios / POETAS EN PINTURA

POETAS EN PINTURA

POETAS EN PINTURA

ESCRITOS SOBRE ARTE: DE REMBRANDT A NANCY SPERO

CIXOUS, HÉLÈNE

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ELLAGO
Año de edición:
2010
Materia
Estudios lingüísticos y literarios
ISBN:
978-84-92965-13-7
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Internacionalmente conocida por su pensamiento sobre la diferencia sexual, Hélène Cixous ha elaborado, desde los inicios de su carrera, una reflexión sobre la disidencia de ciertas obras plásticas que comunica con la escritura literaria. Para Cixous, poeta y artista se aúnan en una misma figura, como se puede leer en sus escritos sobre arte, algunos de los cuales se han reunido aquí por primera vez.

A dicho título y al lado de Bachmann, Artaud, Rimbaud, Dante o Mandelstam, Nancy Spero se convierte bajo la pluma de Cixous en "poeta en pintura... con el alma hecha jirones de los poetas", así como su tan admirado Rembrandt. De Roni Horn a Maria Chevksa, de Jeffrey Gibson a Ruth Beckermann, pasando por Karine Saporta y Sonia Rykiel, Cixous despliega magistralmente "el parentesco extraño inconfesable" de la escritura literaria y el arte.

Artículos relacionados

  • LA INSPIRACIÓN Y EL ESTILO
    BENET, JUAN
    El gran libro de crítica literaria de Juan Benet, un estilista consumado que viene a defender los mejores estilos del pasado y a proponer su recuperación. La inspiración y el estilo ocupa un lugar muy especial en la obra de Juan Benet. Publicado por primera vez en 1965, cuando aún no habían aparecido las grandes novelas del autor, el libro buscaba algunas de las causas del agot...

    14,96 €

  • CÓMO DOCUMENTARSE PARA ESCRIBIR UNA NOVELA
    DE MIQUEL, MARÍA ANTONIA
    Si bien la novela es el territorio por excelencia del universo personal y de la imaginación, tampoco puede faltar en ella la apariencia de verdad. El mundo de ficción debe ser coherente. La necesidad de documentarse no se aplica únicamente al género obvio de la novela histórica. Cómo documentarse para escribir una novela enseña no solo cómo suplir estas carencias, sino que ilus...

    18,00 €

  • LA TRADUCCIÓN DEL MUNDO
    VÁSQUEZ, JUAN GABRIEL
    Durante octubre y noviembre de 2022, Juan Gabriel Vásquez fue invitado por la Universidad de Oxford a dictar las conferencias de la prestigiosa cátedra Weidenfeld de Literatura Europea Comparada, en la que antes participaron autores de la talla de Mario Vargas Llosa, George Steiner, Umberto Eco, Javier Cercas y Ali Smith. En esas cuatro conferencias, aquí reunidas, Vásquez se p...

    17,90 €

  • STEFAN ZWEIG
    MORENO CLAROS, LUIS FERNANDO
    Stefan Zweig fue un gigante de la literatura del siglo xx, y aún hoy, ochenta años después de su muerte, son incontables los lectores que se sienten cautivados por sus obras. Con sus relatos eróticos y psicológicos, como Carta de una desconocida o Amok, sus incisivas biografías, como las de María Antonieta y María Estuardo, o sus excelentes retratos literarios de autores de la...

    24,90 €

  • TORRENTE MALVIDO. ARQUEOLOGÍA DEL FRACASO
    HACHEMI, MUNIR
    Era tan maldito que ni siquiera se le ha reconocido nunca como el más maldito de nuestros escritores. Le hubiera parecido, con razón, deplorablemente publicitario.Era tan maldito que ni siquiera se le ha reconocido nunca como el más maldito de nuestros escritores. Le hubiera parecido, con razón, deplorablemente publicitario. Nada que ver con los malditos de salón ni los maldito...

    12,00 €

  • CARTAS A CAMONDO
    DE WAAL, EDMUND
    Invitado a exponer sus piezas de cerámica en el museo Nissim de Camondo, Edmund de Waal disfrutó del inesperado privilegio de adentrarse en uno de los palacetes más lujosos de París, antigua propiedad de una influyente familia sefardí. Construido por deseo del filántropo y coleccionista de arte Moïse de Camondo en 1 9 1 2, el edificio acoge desde entonces una extraordinaria col...

    18,00 €

Otros libros del autor

  • LAS ENSOÑACIONES DE LA MUJER SALVAJE
    CIXOUS, HÉLÈNE
    La lucidez de Hélène Cixous regresa con esta nueva edición de Las ensoñaciones de la mujer salvaje. La autora retrata su infancia y adolescencia en Argelia y la profunda huella que deja en su vida y en su «escribir-pensar». Expone una línea de pensamiento teórico que propone una «escritura femenina» en la que se arma un «placer de texto» que es, sobre todo, combativo. C...

    20,00 €

  • EL TERCER CUERPO
    CIXOUS, HELENE
    En El tercer cuerpo, la poeta, novelista, crítica feminista y teórica Hélène Cixous entreteje un presente narrativo que reúne anécdotas, autobiografías, lirismo, mitos, sueños, fantasías, reflexiones filosóficas, citas intertextuales y conversaciones con otros pensadores y pensadoras.Este vínculo asume formas columnares dentro de una compleja red de escritura, que crea, de la m...

    15,50 €

  • LA LLEGADA A LA ESCRITURA
    CIXOUS, HELENE
    El breve texto que aquí se propone, una prosa poética, emotiva y encendida a la vez, guía al lector por un trayecto que, iniciado en las vivencias de la lengua materna y del exilio geográfico y lingüístico, se afianza en la experiencia de la escritura como nacimiento y maternidad para culminar, definitivamente sentados sus derechos, en el libre pero regulado goce de su ejercici...

    11,00 €

  • HIPERSUEÑO
    CIXOUS, HELENE
    Hipersueño es un tour de force literario que desafía a la más implacable de las certezas humanas -la muerte llega al final y ese es el final- interpelando al óbito para que no suponga de forma inevitable el final de la vida. Hélène Cixous sostiene esa frágil incredulidad gracias a la pura fuerza de su audacia poética y a su estilo único de escritura-presente, y reinventa todas ...

    15,50 €

  • RETRATO DE DORA
    CIXOUS, HELENE
    Retrato de Dora es una obra teatral escrita por Hélène Cixous en 1976 (Éditions des Femmes). Su potencia -poética y política- no sólo continúa vigente sino que se amplifica a la luz de la expansión que han alcanzado los movimientos feministas. La Dora que retrata Cixous es, por un lado, la analizada por Freud, figura emblemática del psicoanálisis en el estudio de la histeria; p...

    13,00 €

  • EL VECINO DE CERO. SAM BECKETT
    CIXOUS, HÉLÈNE
    En estado de pérdida de equilibrio, desde el borde invivible de la vida, esperar. Esperar el fin. El fin: por definición, lo que nunca llega. Escarbar la tierra, hacer un agujero, chupar el agujero, lamer la piedra. Agotarse. En un repertorio de gestos elementales que extenúan el cuerpo. El esfuerzo nuclear de dar un solo paso, la fuerza descomunal que exigen dos. Hacerse padre...

    16,00 €