Literatura / Estudios lingüísticos y literarios / POESÍA DE LA CONCIENCIA CRÍTICA, 1987-2011

POESÍA DE LA CONCIENCIA CRÍTICA, 1987-2011

POESÍA DE LA CONCIENCIA CRÍTICA, 1987-2011

GARCÍA-TERESA, ALBERTO

33,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TIERRADENADIE
Año de edición:
2013
Materia
Estudios lingüísticos y literarios
ISBN:
978-84-938982-2-9
Páginas:
532
Encuadernación:
Otros
33,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Poesía de la conciencia crítica (1987-2011) es el primer estudio riguroso y organizado de este movimiento de poesía española contemporánea todavía no analizado en profundidad como conjunto. Atiende a los elementos comunes que com­parten los escritores de esta corriente y a la multiplicidad de registros que la caracterizan, pero también a la singularidad de la obra de cada uno de ellos. Así, además de realizar un acercamiento al contexto histórico y poético de la tendencia, se analizan sus características fundamentales, su retórica, los aspectos estéticos y temáticos más sobresalientes de sus textos, así como los presupuestos políticos e ideológicos de los que parten, o las diversas concepciones de la función de la poesía. Es, por otra parte, un estudio pormenorizado de las diferentes trayectorias de cada uno de los 31 poetas que se integran dentro de este movimiento; junto con un análisis parcial de la obra de otros 34 poetas que, aun sin cumplir las características propias de la «poesía de la conciencia crítica», focalizan la problemática social de manera regular y persistente en sus versos.

Artículos relacionados

  • SINDIÓS (SERIE ENDEBATE)
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...

    12,90 €

  • EN ESTA RED SONORA
    MORA, VICENTE LUIS
    Hay ideas a la intemperie, apuntes volanderos que desean perderse en los cajones, polémicas de una línea, reseñas de dos párrafos, novelas de tres páginas, pensamientos encontrados en libretas, anotaciones sueltas en agendas, ensayos tan breves que no pueden publicarse exentos, versos sin poema y poemas huérfanos de poemario, intuiciones huidizas, notas de lectura agazapadas en...

    22,00 €

  • MADAME DE STAEL
    SAINTE-BEUVE, CHARLES AUGUSTIN
    La cualidad dominante en Madame de Staël (París, 1766-1817) es la conversación; la palabra viva, brillante, improvisada, brotando siempre con ímpetu de la divina fuente del alma. Puede decirse de Madame de Staël lo que de un grande orador ateniense: "¿Si leyendo sus discursos provoca el entusiasmo, qué hubiera sucedido a poder escucharle?". Y, cuando Madame de Staël se deja gui...

    9,00 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865? La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expl...

    12,90 €

  • REMBRANDT
    GENET, JEAN
    Jean Genet descubre la obra de Rembrandt durante sus estancias en Londres en 1952, Ámsterdam en 1953, luego Múnich, Berlín, Dresde y finalmente Viena, en 1957. La idea de un libro sobre el pintor le acompañará durante décadas, pero no completará el proyecto. En septiembre de 1958, L’Express publica una selección de extractos de un libro anunciado por la editorial Gallimard que ...

    14,00 €

  • EL VERANO DE CERVANTES
    MUÑOZ MOLINA, ANTONIO
    El verano de Cervantes surge de toda una vida leyendo Don Quijote de la Mancha. Durante el proceso de escritura de este libro, Antonio Muñoz Molina va entreverando recuerdos de su infancia y de sus primeras lecturas con la revelación del lugar que Don Quijote ha ocupado en su vocación literaria, mostrando además su influencia en otros autores, como Melville, Balzac, Joyce, Thom...

    22,90 €

Otros libros del autor

  • PARA NO CEDER A LA HIPNOSIS
    GARCÍA-TERESA, ALBERTO
    Este amplio y completo estudio nos permite profundizar en la obra de uno de los poetas y pensadores más relevantes e influyentes de las últimas décadas. En su poesía, se integran de forma armónica una inagotable intención de revelación, consciente de la fragilidad de una belleza inasible y la maravilla de la vida, una búsqueda de sentido en una existencia tensionada por las exi...

    22,00 €

  • CUANDO DEJAMOS ATRAS LO POSIBLE
    GARCIA-TERESA, ALBERTO
    Cuando está todo perdido,solo podemos caminarmirando a lo imposible.No nos queda tiempopara la melancolía.Tenemos todoel presente por delante. ...

    10,40 €

  • A PESAR DEL MURO, LA HIEDRA
    GARCIA-TERESA, ALBERTO
    PAZ SOCIAL ES EN ESTE remanso de luz donde se engendra la tiniebla, en este silencio donde se almacenan los gritos, en esta abundancia donde bulle la desolación. ...

    12,00 €

  • DISIDENTES
    GARCÍA-TERESA, ALBERTO
    Esta antología reúne al conjunto de poetas del Estado español y en castellano que han empleado el poema como espacio de confrontación, denuncia o indagación impugnadora de la construcción de realidad que el capitalismo nos presenta.Se presenta así un pano ...

    22,00 €

  • OXÍGENO EN LATA
    GARCÍA-TERESA, ALBERTO
    UN ECONOMISTA Un economista no sabe qué hacer con un arco iris. No entiende el aleteo de una abeja, por qué trinan escandalosamente las gaviotas, qué guarda una camada en su madriguera. Se inquieta ante un caracol que, sobre una brizna empapada de rocío, indiferente se despereza. Ante el murmullo chispeante de un río, ante un eclipse inundado de estrellas, ante tu sonrisa o una...

    10,40 €

  • HAY QUE COMERSE EL MUNDO A DENTELLADAS
    GARCÍA-TERESA, ALBERTO
    También con poesía, Alberto une su canto al del coro que, todavía no ganado completamente para la alineación, busca un sentido a su propia vida y no ceja en proyectarse hacia lo inaudito, lo excepcional, la rotunda belleza que está por ganar y que sabe ocluida por el falso cielo de celofán y tontería que promete la producción capitalista y sus mercancías. Belleza por debajo de ...

    10,40 €