Literatura / Estudios lingüísticos y literarios / OTRA CASA, ENSAYOS SOBRE ESCRITORES CHILENOS, LA

OTRA CASA, ENSAYOS SOBRE ESCRITORES CHILENOS, LA

OTRA CASA, ENSAYOS SOBRE ESCRITORES CHILENOS, LA

ENSAYOS SOBRE ESCRITORES CHILENOS

EDWARDS VALDÉS, JORGE

19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES
Año de edición:
2006
Materia
Estudios lingüísticos y literarios
ISBN:
978-956-7397-94-5
Páginas:
200
Encuadernación:
Otros
19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Durante su extenso y prominente trayecto literario, Jorge Edwards ha reservado un espacio de constante y afectiva lectura de los escritores chilenos, manteniéndose atento a la supervivencia de nuestros clásicos y abierto a los nuevos nombres que se han ido agregando a la selva de literatura nacional.Este libro recoge una treintena de textos ('ensayos, notas, crónicas, como quieran ustedes llamarlos', dice su autor), escritos a lo largo de tres décadas, en los que Edwards se interna en las páginas de diversos narradores y poetas que habitan aquella 'otra casa', ese pequeño y entrañable país de libros, imaginación y palabras, y que van desde Alberto Blest Gana y Federico Gana hasta Mauricio Wacquez y Roberto Bolaño, pasando por Juan Emar, José Santos González Vera, Enrique Lihn y, naturalmente, Pablo Neruda y Gabriela Mistral.Así, con una mirada cauta pero receptiva, y escéptica pero curiosa, en la que no cabe el entusiasmo sin espíritu crítico ni la rigurosidad ensayística sin la soltura que da el placer por la lectura, Jorge Edwards entrega unos muy personales retratos para el álbum de la literatura chilena, retratos que nunca tratan de decir la pesada última palabra, sino solamente abrir los fuegos de un nuevo diálogo entre el mundo de las letras y su principal protagonista: el lector.'En La otra casa, el narrador combina el análisis propio del ensayista con las técnicas de la crónica, la biografía, el testimonio, la entrevista. Todo un revoltijo saludable y motivador, que es también el ajuste de cuentas de Edwards con la literatura chilena' Álvaro Matus, El Mercurio. 'La otra casa es un libro que propone un agradable paseo por la literatura nacional, un paseo del cual, desde ningún punto de vista, sería sensato restarse' Juan Manuel Vial, La Tercera.

Artículos relacionados

  • SINDIÓS
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...

    12,90 €

  • EN ESTA RED SONORA
    MORA, VICENTE LUIS
    Hay ideas a la intemperie, apuntes volanderos que desean perderse en los cajones, polémicas de una línea, reseñas de dos párrafos, novelas de tres páginas, pensamientos encontrados en libretas, anotaciones sueltas en agendas, ensayos tan breves que no pueden publicarse exentos, versos sin poema y poemas huérfanos de poemario, intuiciones huidizas, notas de lectura agazapadas en...

    22,00 €

  • EL VERANO DE CERVANTES
    MUÑOZ MOLINA, ANTONIO
    El verano de Cervantes surge de toda una vida leyendo Don Quijote de la Mancha. Durante el proceso de escritura de este libro, Antonio Muñoz Molina va entreverando recuerdos de su infancia y de sus primeras lecturas con la revelación del lugar que Don Quijote ha ocupado en su vocación literaria, mostrando además su influencia en otros autores, como Melville, Balzac, Joyce, Thom...

    22,90 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865? La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expl...

    12,90 €

  • MADAME DE STAEL
    SAINTE-BEUVE, CHARLES AUGUSTIN
    La cualidad dominante en Madame de Staël (París, 1766-1817) es la conversación; la palabra viva, brillante, improvisada, brotando siempre con ímpetu de la divina fuente del alma. Puede decirse de Madame de Staël lo que de un grande orador ateniense: "¿Si leyendo sus discursos provoca el entusiasmo, qué hubiera sucedido a poder escucharle?". Y, cuando Madame de Staël se deja gui...

    9,00 €

  • REMBRANDT
    GENET, JEAN
    Jean Genet descubre la obra de Rembrandt durante sus estancias en Londres en 1952, Ámsterdam en 1953, luego Múnich, Berlín, Dresde y finalmente Viena, en 1957. La idea de un libro sobre el pintor le acompañará durante décadas, pero no completará el proyecto. En septiembre de 1958, L’Express publica una selección de extractos de un libro anunciado por la editorial Gallimard que ...

    14,00 €

Otros libros del autor

  • LA ÚLTIMA HERMANA
    EDWARDS VALDÉS, JORGE
    María, una mujer de origen chileno sofisticada, alegre y superficial, asiste atónita a la ocupación alemana de París, que trunca para siempre su vida hasta entonces despreocupada e intranscendente. El azar la lleva a conocer la persecución a la que someten los nazis al pueblo judío y, sin medir las consecuencias, movida por el simple impulso de ayudar, decide colaborar con la R...

    24,00 €