NEW LEFT REVIEW N. 96

NEW LEFT REVIEW N. 96

ENERO - FEBRERO 2016

AA.VV

10,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
ISBN:
978-92-0-045593-3
10,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Perry Anderson: La casa de Sión
El destino de los palestinos y las vicisitudes de Israel, tras cincuenta años de ocupación, y la connivencia estadounidense y europea con ella. Las realidades subyacentes a los tropos oficiales que decoran la «solución de los dos Estados», y dudas en el naciente debate acerca de un solo Estado en el territorio en otro tiempo gobernado como mandato por el Reino Unido.

Iván Szelényi: Los capitalismos después del comunismo
Un destacado sociólogo húngaro revisa la noción weberiana de regímenes prebendarios y patrimoniales, para clasificar los nuevos órdenes capitalistas del antiguo Segundo Mundo. ¿Están los gobiernos, de Budapest a Pekín, convergiendo ahora en los mismos modelos de economía politizada?

Walter Benjamin: Junto a la chimenea
El lector solitario devora la novela y las vidas de sus protagonistas, como el fuego consume los troncos en el hogar; la gran empresa proyecta su sombra sobre un mundo agotado: el significado de una vida se capta mediante la reflexión sobre su final. En una reseña de 1933, no traducida hasta ahora, de Old Wives? Tale, de Arnold Bennett, Benjamin reflexiona sobre la naturaleza de la narración y de la novela.

Verónica Schild: Feminismo en América Latina
Verónica Schild analiza si la hipótesis planteada por Nancy Fraser de que existe una afinidad electiva entre el feminismo y el neoliberalismo es aplicable a las realidades materiales y culturales de América Latina. Los cambiantes significados de las estrategias de liberación para la autonomía de las mujeres y la pedagogía popular en una época de economía de libre mercado y oenegización.

Carlos Spoerhase: Seminario vs mooc
Los orígenes del moderno seminario académico en el sistema universitario alemán y sus contrastes con los massive open online courses, que han embelesado al mundo de la enseñanza superior mercantilizada.

Marco D?Eramo: La vida en los muelles
La historia del capitalismo mundial inscrita en el rostro cambiante de la ciudad portuaria, desde el atestado puerto de Ámsterdam en tiempos de la navegación a vela, pasando por los almacenes industriales del puerto de carbón, hasta el gran desierto abstracto de los actuales terminales de contenedores del puerto de Róterdam.

Sven Lütticken: Personajificación
El paso de la práctica artística y activista hacia la representación de personajes. Sven Lütticken estudia los desflecados límites de la condición de sujeto a través de la pintura de acción de posguerra, el parti imaginaire blanquista-surrealista de Marcel Mariën, la neovanguardia holandesa de la década de 1960, el Comité Invisible, la Rojava kurda y los experimentos artísticos con la forma partido político.

crítica

Francis Mulhern reseña el libro de Kristin Ross,_ Communal Luxury_. El imaginario político y la pervivencia de la Comuna de París.

Jeffery Webber reseña el libro de Thomas Miller Klubock, La Frontera. Historia social y medioambiental de los cercamientos y la resistencia en el sur de Chile.

John Newsinger reseña el libro de Janam Mukherjee, Hungry Bengal. Innovador estudio sobre una olvidada catástrofe colonial que se cobró millones de vidas.

Artículos relacionados

  • LA PÚBLICA 2 (CAST)
    CASTRO COMA, MAURO / CORNEJO HERNÁNDEZ, AMARANTA / DE ANGELIS, MASSIMO / F., NÉSTOR / FEDERICI, SILVIA / FORNÉ AGUIRRE, LAIA / GAGO, VERÓNICA / GILBER
    El número 2 de La Pública explora lo común. En un mundo cruzado por múltiples crisis, la política de lo común es una respuesta innovadora para el actual cambio de época.La Pública es una revista monográfica que vincula los debates y retos actuales con la necesidad de políticas transformadoras para definir un nuevo sistema de bienestar del siglo XXI. El segundo número de La Públ...

    20,00 €

  • REVISTA SALVAJE 16
    AA, VV.
    Salvaje nº 16, primavera 2023¡Ya está aquí Salvaje nº 16! Un número entregado a las hormonas, la blandura, el encuentro con los otros y con nuestra esencia más carnal.Un vistazo al porno del siglo XII: Ander Izagirre y Juan Sisto visitan las curiosas figuras que decoran la iglesia románica de San Pedro de Cervatos, en Cantabria, y se preguntan cómo vivían nuestros medievales ab...

    12,00 €

  • ESTO ES UN CUERPO
    , LAS HIJAS DE FELIPE / BALIUS, FERNANDO / DE LA ROSA,SILVIA / DI
    Una colección de libros que mezclan fotografía y literatura. En cada libro nos adentramos en una parte del cuerpo y elegimos a las artistas que van a reflexionar sobre ella. ...

    18,00 €

  • FILOSOFÍA & CO. Nº 3
    AA.VV
    La nueva revista de pensamiento y actualidad Las mejores firmas de la filosofía actual, entrevistas a las figuras más destacadas del mundo del pensamiento, las ideas y aportaciones de los grandes pensadores de todos los tiempos, las voces que quedaron invisibilizadas y merecen ser descubiertas, noticias, dosieres, reportajes? DOSIERES · REPORTAJES · ENTREVISTAS · NOTICIA...

    10,00 €

  • FILOSOFÍA & CO. Nº 2
    AA.VV
    La nueva revista de pensamiento y actualidad Las mejores firmas de la filosofía actual, entrevistas a las figuras más destacadas del mundo del pensamiento, las ideas y aportaciones de los grandes pensadores de todos los tiempos, las voces que quedaron invisibilizadas y merecen ser descubiertas, noticias, dosieres, reportajes? DOSIERES · REPORTAJES · ENTREVISTAS · NOTICIAS · ...

    10,00 €

  • LA PÚBLICA
    GONZÁLEZ BRIZ, ERIKA / RAMIRO PÉREZ, PEDRO / KOTHARI, ASHISH / DE VICENTE GUERRERO, JOSÉ LUIS / HERR
    La Pública es una revista monográfica que vincula los debates y retos actuales con la necesidad de políticas transformadoras para definir un nuevo sistema de bienestar del siglo XXI. El primer número de La Pública se adentra en los imaginarios, las estrategias y las políticas necesarias para una transición ecológica justa. Un tema fundamental para el futuro de nuestro planeta y...

    20,00 €