Literatura / Auto / biografía / MOTHER JONES (AUTOBIOGRAFÍA)

MOTHER JONES (AUTOBIOGRAFÍA)

MOTHER JONES (AUTOBIOGRAFÍA)

UNA HISTORIA DE LA LUCHA OBRERA EN LOS ESTADOS UNIDOS

JONES MOTHER

18,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
FUNDACION FEDERICO ENGELS
Año de edición:
2018
Materia
Auto / biografía
ISBN:
978-84-16285-36-5
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Mary Harris Jones, nacida en 1837 en Irlanda y fallecida a los 93 años en Estados Unidos, conocida como Mother (Madre) Jones, fue cofundadora y una destacada dirigente de los Industrial Workers of the World (IWW, Trabajadores Industriales del Mundo), la organización pionera del sindicalismo revolucionario en EEUU.

Aunque se implicó de lleno en la actividad sindical siendo ya una mujer madura, se convirtió en una militante activa y consciente que trabajó intensamente por organizar, con métodos de clase y combativos, a los sectores más oprimidos de los trabajadores y las trabajadoras estadounidenses, manteniéndose en la brecha hasta una edad muy avanzada.

Por los años que le tocaron vivir, Mother Jones fue una testigo privilegiada del despertar del movimiento obrero estadounidense, de la transición de millones de oprimidos desde una clase en sí a una clase para sí. En estas páginas se pueden leer las extremas condiciones de explotación que padecían, y que hacen honor a las palabras de Marx: “el capital vino al mundo chorreando sangre y lodo por todos los poros, desde los pies hasta la cabeza”. Fue el caso de los mineros de Colorado, que Mother Jones aborda con una gran emoción, protagonistas de una serie de huelgas tan extremadamente duras, que han pasado a la historia como las guerras laborales de Colorado: despidos, listas negras, desahucios, palizas, violaciones, asesinatos... La patronal llegó incluso al ametrallamiento indiscriminado y posterior incendio de un campamento de familias mineras, la masacre de Ludlow (1914).

Artículos relacionados

  • IMAGINAR LA VIDA
    CARMENA, MANUELA
    Unas memorias a medio camino entre la vida personal y la profesional, escritas con inteligencia y ternura. La primera vez que Manuela Carmena apareció en televisión en 1981 todavía era una desconocida abogada que acababa de convertirse en jueza. Más de treinta años después, era la alcaldesa de Madrid. Aquella entrevista, donde dibujó una justicia más humana y accesible, fue el ...

    21,90 €

  • LUGARES DEL PENSAMIENTO
    BRENNAN, TIMOTHY
    Un retrato sin precedentes, íntimo y convincente, del intelectual palestino más influyente, controvertido y célebre del siglo XX. Fruto de un acceso ilimitado a sus archivos y del estudio de todo tipo de documentos, Lugares del pensamiento es la biografía más completa de Edward Said publicada hasta la fecha. En esta obra magistral, el pionero de los estudios poscoloniales, defe...

    24,90 €

  • CARMEN MARTÍN GAITE
    TERUEL, JOSÉ
    En el centenario de Carmen Martín Gaite. Premio Comillas 2025Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925-Madrid, 2000) nació en el seno de una familia burguesa de ideas liberales que le inculcó una educación poco convencional para la época. Con su primera novela corta, El balneario, obtuvo en 1955 el Premio Café Gijón y, tres años después, su novela Entre visillos le valdría el presti...

    24,90 €

  • AZAÑA. LOS QUE LE LLAMÁBAMOS DON MANUEL
    CARABIAS, JOSEFINA
    Un retrato de una de las figuras más relevantes de la II República, escrito por la pluma privilegiada de una pionera del periodismo.«Una de las testigos más cualificadas de buena parte de un siglo turbulento y atractivo y uno de los ejemplos de mujer en la vanguardia de su tiempo.» Eduardo Haro Tecglen, El País 1930. Josefina Carabias conoció a Azaña cuando ella era una joven d...

    10,95 €

  • MI VIDA EN FRAGMENTOS
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Mi vida en fragmentos es un collage de recuerdos, escritos y reflexiones personales que abarcan varias décadas de la vida de Zygmunt Bauman y que entrelazan su historia familiar con los eventos históricos y políticos que marcaron su vida. Una mirada profundamente humana y filosófica sobre la identidad, la memoria y el exilio.Zygmunt Bauman fue uno de los grandes pensadores soci...

    21,90 €

  • UN HOMBRE LLAMADO CHARLES M. SCHULZ
    PAREDES, PEDRO
    Charles M. Schulz estuvo dibujando Peanuts día tras día durante prácticamente 50 años, toda la segunda mitad del siglo XX. Durante ese período no solo creó una de las indiscutibles obras maestras del cómic de todos los tiempos, sino que también volcó todas sus vivencias a través de unos personajes que desde su apariencia infantil le permitían reflexionar sobre sí mismo y sobre ...

    20,00 €