Literatura / Estudios lingüísticos y literarios / LÚCIDOS BORDES DE ABISMO

LÚCIDOS BORDES DE ABISMO

LÚCIDOS BORDES DE ABISMO

MEMORIA PERSONAL DE LOS PANERO

VILLENA GARCÍA, LUIS ANTONIO DE

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
FUNDACION JOSE MANUEL LARA
Año de edición:
2014
Materia
Estudios lingüísticos y literarios
ISBN:
978-84-15673-04-0
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Fallecido el último de los hermanos que quedaba con vida, la saga de los Panero –Juan Luis, Leopoldo María, Michi, la madre Felicidad Blanc y la figura ausente del padre, Leopoldo Panero Torbado– sigue atrayendo a los lectores interesados por una mezcla agónica e irrepetible de talento, poesía, excesos y transgresiones. “¿Cómo empezar una memoria viva de todos ellos? Acaso evocando la posible única vez que los vi juntos. Fue en el estreno de El desencanto, el hoy famoso documental de Jaime Chávarri, en la primavera de 1976 y en el cine Palace (que no existe ya) en Madrid”. Contada en primera persona, esta semblanza colectiva se construye a partir de los recuerdos de Luis Antonio de Villena, que sigue el rastro de los integrantes de la familia desde la escenificación pública del drama que supuso el estreno de la película hasta la muerte de cada uno de ellos, en un relato sincero y apasionado que rescata tanto los momentos de lucidez como las bajadas al infierno.

Artículos relacionados

  • MADAME DE STAEL
    SAINTE-BEUVE, CHARLES AUGUSTIN
    La cualidad dominante en Madame de Staël (París, 1766-1817) es la conversación; la palabra viva, brillante, improvisada, brotando siempre con ímpetu de la divina fuente del alma. Puede decirse de Madame de Staël lo que de un grande orador ateniense: "¿Si leyendo sus discursos provoca el entusiasmo, qué hubiera sucedido a poder escucharle?". Y, cuando Madame de Staël se deja gui...

    9,00 €

  • MIL AÑOS DE POESÍA ESPAÑOLA
    RICO, FRANCISCO
    Uno de los grandes embajadores de la lengua española arma una monumental antología de la poesía en nuestra lengua. «Los más de los poetas y poemas que aparecen en las páginas que siguen llegan a ellas con la impecable ejecutoria de hidalguía de una sostenida influencia en otros creadores y en otros textos, una opinión crítica unánime y la evidente predilección de los aficionad...

    34,90 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865? La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expl...

    12,90 €

  • SINDIÓS (SERIE ENDEBATE)
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...

    12,90 €

  • EN ESTA RED SONORA
    MORA, VICENTE LUIS
    Hay ideas a la intemperie, apuntes volanderos que desean perderse en los cajones, polémicas de una línea, reseñas de dos párrafos, novelas de tres páginas, pensamientos encontrados en libretas, anotaciones sueltas en agendas, ensayos tan breves que no pueden publicarse exentos, versos sin poema y poemas huérfanos de poemario, intuiciones huidizas, notas de lectura agazapadas en...

    22,00 €

  • EL VERANO DE CERVANTES
    MUÑOZ MOLINA, ANTONIO
    El verano de Cervantes surge de toda una vida leyendo Don Quijote de la Mancha. Durante el proceso de escritura de este libro, Antonio Muñoz Molina va entreverando recuerdos de su infancia y de sus primeras lecturas con la revelación del lugar que Don Quijote ha ocupado en su vocación literaria, mostrando además su influencia en otros autores, como Melville, Balzac, Joyce, Thom...

    22,90 €

Otros libros del autor

  • MADRID
    VILLENA GARCÍA, LUIS ANTONIO DE
    Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951) vive en su ciudad natal, donde estudió Filología Clásica y Románica. Desde muy joven se dedicó a la literatura. Ha cultivado ampliamente la poesía (desde Huir del invierno hasta Las herejías privadas), la narrativa (desde Amor Pasión hasta El bello tenebroso) y el ensayo (desde El libro de las perversiones hasta Caravaggio, exquisito y vio...

    16,70 €