Literatura / Novela / LOS DÍAS Y LAS NOCHES

LOS DÍAS Y LAS NOCHES

LOS DÍAS Y LAS NOCHES

NOVELA DE UN DESERTOR

JARRY, ALFRED

14,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ARENA LIBROS
Año de edición:
2015
Materia
Novela
ISBN:
978-84-15757-11-5
Páginas:
150
Encuadernación:
Rústica
14,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Apenas un año después de las tumultuosas dos únicas representaciones de Ubú rey, Alfred Jarry, en 1897, publica una novela a la vez tierna y feroz: Los días y las noches. Novela de un desertor. Jarry tiene 24 años. Es ya el personaje singular que atravesará la bohemia parisina, paseando en bicicleta con su botella de absenta pura en el bolsillo y su legendaria pistola a veces descargada y a veces cargada, que llegará a disparar en más de una ocasión. Vivirá diez años más una vida alucinada y alucinante, dejando a sus con-temporáneos la obra que indiscutiblemente será el punto de partida de las grandes innovaciones literarias que van a caracterizar el siglo XX.
Genio precoz, Jarry aporta, lo mismo al teatro que a la novela, un impulso adolescente cargado de irreverencia y de libertad. Dotado de una inventiva deslumbrante a la vez que de una sutil erudición, ahonda en toda clase de fuentes literarias de las que es capaz de extraer un lenguaje prodigioso donde conviven el neologismo, el cultismo, el argot local y la palabra extraordinariamente rara que se adapta como un guante a lo que su usuario quiere expresar. A ello se debe sumar un excelente conocimiento de las lenguas clásicas así como de la tradición literaria, y no sólo francesa (por ejemplo, el Quijote, que ocupa un lugar importante en Los días y las noches). Siendo por ello su traducción un gran desafío.
Escrita por un atento alumno de Bergson, Los días y las noches contiene un notable impulso reflexivo. Ya un libro como La risa de Bergson tiene que haber dejado una huella imborrable en Jarry. Pero también sin duda cierta concepción de la «patafísica», que es descrita con bastante amplitud en uno de los capítulos de esta novela que lleva ese mismo título, es claramente deudora de la teoría bergsoniana de la duración, base de su afirmación de que «la vida es continua». Dice ahí: «pensaba que no hay más que alucinaciones, o percepciones, y que no hay ni noches ni días (a pesar del título de este libro, y por eso mismo lo hemos escogido)».
En el interior de esa vida continua es, por tanto, donde debe producirse la «deserción» que se anuncia como tema de esta «novela de un desertor», que sólo muy superficialmente es deserción del servicio militar, siendo más bien deserción metafísica o, mejor dicho, patafísica. Sengle, el protagonista, que ama a su «hermano» Valens no ansía «la comunión de dos seres convertidos en uno», sino «el goce del anacronismo», es decir, «vivir dos momentos del tiempo en uno sólo» como una forma de eternidad. Ahora bien, eso significa, dice Jarry, el alucinante amarse o enamorarse del «Recuerdo de Sí mismo» por parte de alguien que ha perdido la memoria a la vera de su amigo. A esto Jarry lo llamó «adelfismo», disposición anímica del «amor de hermano», sustrato profundo de Los días y las noches.
Pero finalmente muestra de una solución rigurosamente patafísica de la deserción, puesto que si aquélla es la «ciencia de las soluciones imaginarias que confiere simbolicamente a los lineamientos las propiedades de los objetos descritos por su virtualidad», tal «lineamiento» es exactamente la manera en que en la novela se evade Sengle, según cuenta que le sucede a un pueblo extranjero en China descrito en una enciclopedia etnográfica, cuyas cabezas «pueden volar hasta los árboles» y que, cuando sopla cierto viento, «devuelan» al otro lado del mar.

Artículos relacionados

  • HISTORIA NATURAL
    BARRET, ANDREA
    Contadas con la elegancia característica de Barrett, su pasión por la ciencia y su maravilloso ojo para el mundo natural, las historias psicológicamente astutas y conmovedoras reunidas en esta colección evocan las formas en que las vidas y expectativas de las mujeres (en las familias, en el trabajo y en el amor) han cambiado a lo largo de más de un siglo. Vinculados entre sí, e...

    21,50 €

  • EL CARTERO DE NERUDA
    SKÁRMETA, ANTONIO
    La edición definitiva de la gran novela de Antonio Skármeta, convertida hoy en un clásico de la literatura contemporánea y traducida a treinta idiomas. Mario Jiménez, un joven pescador, decide abandonar su oficio para convertirse en cartero de Isla Negra, donde la única persona que recibe y envía correspondencia es el poeta Pablo Neruda. Jiménez le admira y espera pacientemente...

    18,90 €

  • TIM
    LORIGA, RAY
    Vuelve Ray Loriga, Premio Alfaguara de Novela, con una historia al borde del abismo sobre los límites de lo humano. «La distancia que toma Loriga respecto de lo narrado, su sentido de humor y la ligereza para hablar de lo poco importante que es creerse importante son esenciales para recomendar su lectura».Carlos Zanón, La Vanguardia «El mundo, es bien sabido, no es más que una ...

    18,90 €

  • NUESTRA GLORIA LOS ESCOMBROS
    CALDERAS, LUCÍA
    Esta novela híbrida, a yegua entre la narrativa, la teoría y el ensayo personal, ofrece tantas lecturas como formas tiene el desarraigo. Todo lo importante se aprende por la boca. Una historia por cada diente, una mordida, un agujero. A través del recorrido por las 32 piezas dentales, Nuestra gloria los escombros teje la incógnita de los límites de la identidad indígena (¿fui, ...

    15,90 €

  • LA BALADA DE HOLT
    HARUF, KENT
    Tan inmensa y desbordante era la personalidad y el físico de Jack Burdette que en un momento dado ya no pudo encontrar su lugar en Holt, su pueblo natal. Tras fracasar como jugador de fútbol americano, una serie de acontecimientos le obligaron huir, dejando a la comunidad profundamente disgustada. Durante casi una década, la sombra de Jack permanece en Holt, alimentando el renc...

    19,90 €

  • TE SIGUEN
    GOPEGUI, BELÉN
    En el centro de la cultura del control y la vigilancia, cuatro personajes interpretan un baile singular. Regresa Belén Gopegui. Saben lo que deseas, lo que buscas. Conocen tu cuenta bancaria, lo que pagas, lo que debes, tus conversaciones. Te siguen, te examinan. Pero ¿acaso conocen el significado, lo que representa para ti ese álamo, una tarea en común, la persona que no te ll...

    20,90 €

Otros libros del autor

  • EL SUPERMACHO
    JARRY, ALFRED
    Según André Gide, nadie podía llevar más lejos que Alfred Jarry la negación. Si el creador de Ubú dejó sobre los escenarios las reglas de una solución imaginaria para acabar con la lógica, en su novela «moderna» El Supermacho trató de burlarse de los sueños de la filosofía positiva que no veía fronteras al progreso humano mediante el humor y el disparate. En los límites de la e...

    16,00 €

  • TODO UBÚ
    JARRY, ALFRED
    El gran ciclo de Ubú se compone de las obras: Ubú, rey, Ubú encadenado, Ubú cornudo y Ubú en la colina. La presente edición, a cargo de Julio Monteverde ?la más completa hasta la fecha en lengua castellana? recoge todas estas obras en una nueva traducción, y suma otros documentos inéditos y esenciales, como por ejemplo los dos «Almanaques», por primera vez traducidos íntegramen...

    25,50 €

  • UBÚ REY
    JARRY, ALFRED
    Con la creación del personaje de Ubú, Alfred Jarry (1873-1907) dio forma genialmente al emblema del ser humano egoísta, mediocre, despreciable y mezquino que suele abundar en las fangosas aguas del poder y pulular en ellas siempre atento a su medro y a su perpetuación, sin importar quien caiga en el camino. Situada ficticiamente en Polonia (lo que equivale, a decir del autor, a...

    11,95 €

  • PATAFÍSICA
    JARRY, ALFRED
    ¿Qué es entonces el Colegio de ?Patafísica? El Colegio de ?Patafísica es una Sociedad de Investigaciones Sabias e Inútiles. La ?patafísica fue uno de los revulsivos más serenos del siglo xx. Una suerte de medicamento vomitivo que alivia allí donde inflama y cura donde congestiona la zona afectada. El objetivo de los siguientes ensayos es dar a conocer las intenciones y peripe...

    11,00 €

  • UBÚ EN BICICLETA
    JARRY, ALFRED
    "Cada vez que veo a un adulto en bicicleta dejo de desesperarme por el futuro de la raza humana." H. G. Wells A más de cien años de su muerte aparece la silueta de Alfred Jarry, ávido de ejercicio físico y de nuevas sensaciones. La bicicleta, así como la absenta o el revolver, es una continuación natural de la máscara de Ubú que Jarry llevó toda su vida. ¿Acaso no dormía junt...

    10,50 €

  • COSTUMBRES DE LOS AHOGADOS
    JARRY, ALFRED
    Desacreditar la opinión común establecida por códigos y convenciones es lo que se propuso Alfred Jarry en estas 33 especulaciones (algunas de ellas inéditas en castellano) al examinar los hechos sociales atendiendo a sus epifenómenos, esto es, observados a la luz de sus leyes particulares. Contenidas en la edición póstuma de las Gestas y opiniones del Doctor Faustroll, patafísi...

    7,00 €