Literatura / Estudios lingüísticos y literarios / LEER POESÍA, HABLAR IMAGEN

LEER POESÍA, HABLAR IMAGEN

LEER POESÍA, HABLAR IMAGEN

LINGUA SCRITTA DELLA REALTÀ

REYES SÁNCHEZ, ROMÁN

14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PLAZA Y VALDÉS
Año de edición:
2017
Materia
Estudios lingüísticos y literarios
ISBN:
978-84-17121-01-3
Páginas:
262
Encuadernación:
Bolsillo
14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

La realidad habla. Y se habla realidad con la realidad. La realidad se puede evocar, copiar o representar. La verdad de la evocación, de la copia o de la representación es la similitud (o aproximación) entre la verdad del hablante o escritor y la cuota de «su verdad», que recibe el oyente o lector. Que recibe o reconoce. Entre hablante-escritor y oyente-lector se establece un campo de intensidad que hace más fluida o densa (opaca) la comunicación. La intensidad es intensidad manifiesta de intención. Pero apertura, igualmente manifiesta, de interpretación.

Se evoca desde lo sacro. Se copia con mirada sacra. Y se representa desde escenarios sacros. La evocación, la copia y la representación nunca son profanas. Porque el cuerpo que evoca, copia y representa es sagrado. Como sagrada es la naturaleza de lo evocado, copiado y representado.

El cineasta habla y escribe los sonidos de la realidad con los sonidos (y la luz) de esa realidad. El lenguaje escrito de la realidad es un sistema de códigos atípico. Sistema del que no puede excluirse la relación histórico-cultural del hombre con la naturaleza. De la carne (que es el hombre) con la piedra (que es su ciudad). De la carne con la piedra, en diálogo con la piedra-refugio. Que es santuario.

«Pasolini es poesía. La vida de Pasolini es poesía. Su obra, y especialmente su cine, es poesía. Todo, poesía. Palabra poética. Y teatro de la palabra. De un poeta que sueña un sueño dentro de otro sueño. Y de un poeta que sueña muchos sueños. Por eso sabe qué es verdad. Verdad-mito, porque es realidad. Y realidad-mito, porque es realidad verdadera. Sueño soñado despierto. Y cómo voy a hablar de un poeta que sueña ?la razón de su sueño?, sin que utilice (prestada) la poesía de sus palabras? Espero poder conseguirlo.»

Artículos relacionados

  • DERROTA Y RESTITUCIÓN DE LA MODERNIDAD. 1939-2010
    GRACIA, JORDI / RÓDENAS, DOMINGO
    Un tomo fundamental para entender el estudio de la literatura y la literatura durante el siglo XX en EspañaEl presente volumen es el primer esfuerzo por integrar en un solo proceso explicativo la cultura de posguerra (entendiendo la dictadura como una consecuencia duradera que llega hasta los años setenta) y la de la democracia, desde la precariedad de los años inmediatos a la ...

    39,50 €

  • CÓMO DISEÑAR EL CONFLICTO NARRATIVO
    FONT, CARME
    Toda obra literaria esconde un núcleo de tensión, un conflicto narrativo. A través de numerosos ejemplos, ejercicios y análisis de obras, Cómo diseñar el conflicto narrativo enseña al lector a descubrir los conflictos más importantes de los cuales se nutre la literatura. También ofrece una amplia variedad de herramientas adecuadas para descubrir nuestros conflictos interiores y...

    14,50 €

  • ROMANTICISMO
    SAFRANSKI, RÜDIGER
    Un texto fundamental para entender este movimiento artístico, literario y filosófico.Con la sabiduría y amenidad a que nos tiene acostumbrados, Rüdiger Safranski escribe en esta obra la «biografía» del Romanticismo, el movimiento literario, artístico y filosófico que en Alemania eclosionó hacia 1800 y cuyas consecuencias continúan resonando en la cultura y la política contempor...

    12,95 €

  • EL LIBRO DE TODOS LOS LIBROS
    CALASSO, ROBERTO
    Una propuesta de enorme envergadura intelectual presentada como la más seductora de las narraciones: Roberto Calasso explora la Biblia y la Torá. Entre las varias aventuras intelectuales que emprendió a lo largo de su vida el mítico editor Roberto Calasso, tiene especial relevancia su empeño en volver a contar y analizar la cultura universal, en un vasto proyecto a medio camino...

    22,90 €

  • ESCRIBIR LA INTIMIDAD
    ERNAUX, ANNIE / LAGRAVE, ROSE-MARIE
    En esta conversación inspiradora y llena de complicidad, Annie Ernaux y Rose-Marie Lagrave exponen una reflexión común sobre sus obras, su evolución feminista, el concepto de clase social y las transformaciones producidas en Europa desde la segunda mitad del siglo XX. Dos mujeres de la misma generación que se reconocen mutuamente en sus relatos personales: las emociones y la in...

    17,90 €

  • UNA MOSCA ATRAVIESA MEDIO BOSQUE
    MÜLLER, HERTA
    En este libro, íntimo y sobrecogedor, Herta Müller reflexiona sobre temas tan diversos como la realidad política o las obras de Heinrich Böll, Liao Yiwu o Georges-Arthur Goldschmidt. La constante que vertebra los ensayos de este volumen es que la autora siempre toma partido por la honestidad; hace uso de su personal estilo, sagaz y contundente, para arrojar luz en tiempos oscur...

    15,95 €

Otros libros del autor

  • GEOESTRATEGIA DE LAS PASIONES
    REYES SÁNCHEZ, ROMÁN
    Inmisericorde y ajeno a los asuntos humanos, el tiempo corre, transcurre, y en su transitar intentamos llenar de sentido los vacíos que a su paso aquél va dejando. La traicionera y agónica palabra logra a veces recubrirlos, aunque apenas momentáneamente. Quizás, como dijera Virginia Woolf, en ocasiones sólo convenga permanecer en silencio. A la espera de lo definitivo, de la co...

    12,00 €