Filosofía / Filosofía moderna / LECCIONES DE ESTÉTICA

LECCIONES DE ESTÉTICA

LECCIONES DE ESTÉTICA

HEGEL, G.W.F.

13,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
COYOACAN
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía moderna
ISBN:
978-607-9352-40-0
Páginas:
134
Encuadernación:
Rústica
13,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Las "lecciones de estética" de Hegel, publicadas póstumamente por los discípulas del filósofo (1832-1838), siguen siendo obra indispensable para el estudio del tema, sobre todo por la originalidad del enfoque y la aguda percepción de los problemas estéticos básicos. Frente a ilustres antepasados y contemporáneos como Kant, Goethe, Schiller, o el propio Baumgarten, fundador de la moderna estética, puede afirmarse que el aporte hegeliano mantiene indudable interés. Se sabe que Hegel dio varios cursos sobre estética. Dos de ellos en Heidelberg en 1817 y 1819, y cuatro en Berlín en 1820, 1823, 1826 y 1828/1829. Su discípulo Hotho, quien junto con otros compañeros editó la obra, dispuso de los cuadernos y apuntes de la clase y además consultó las anotaciones del propio Hegel. Todo este material. que después desgraciadamente se perdió, se halla incluido en los tres volúmenes que comprende la edición de Hotho, aparecida en Berlín, e incluye la "Introducción" -que aquí ofrecemos en cuidada versión castellana-; la idea de lo bello, el arte simbólico, el arte clásico, el arte romántico, la arquitectura y la escultura, la pintura y la música y la poesía son los capítulos del tratado, y a todos ellos enmarca y aborda la Introducción con magistral hondura pero a la vez articulándolos en la problemática del fenómeno estético.
La "Introducción", que Bonsanquet aseguraba era de la propia mano del filósofo, es un brillante anticipo teórico que plantea la reflexión estética en el más puro nivel especulativo. Lo bello, asegura Hegel, nada tiene que ver con la naturaleza, porque es obra del espíritu humano que siempre es superior a lo natural. Este descubrimiento le da pie para una amplia crítica de las ideas corrientes sobre la índole del arte, como la imitación, su función moralizante, las reglas que muchos pretenden fijarse, las variaciones del gusto, etc. Entre toda la obra de Hegel, esta "Introducción", por su riqueza conceptual y su claridad expositiva, constituye una verdadera perla de la literatura filosófica.

Artículos relacionados

  • ARTHUR SCHOPENHAUER
    LORENZ, ANSGAR / ZIMMER, ROBERT
    Taugenit Editorial continúa su nueva colección de Filosofía ilustrada con nuevo título sobre Schopenhauer, uno de los pensadores más relevantes de la historia del pensamiento. Esta nueva entrega combina con maestría la ilustración y el texto para ofrecer a estudiantes, profesores y aficionados a la filosofía o cualquier otra persona interesada en la historia de la filosofía un...

    14,50 €

  • GENIO EN EL SIGLO XVIII, EL
    PONCE, ESTEBAN / MARTÍNEZ, LUCIANA
    El genio, figura clave para la estética durante el siglo XVIII, permitió pensar la relación del sujeto con la naturaleza, la posibilidad de atribuir al hombre condiciones innatas, el modo en que la genialidad tenía lugar en el ámbito de las ciencias, la postulación de un nuevo modelo ideal de humanidad, entre tantos otros temas. En este libro un grupo internacional de invest...

    29,80 €

  • LOS GRADOS DE LO ORGÁNICO Y EL HOMBRE
    PLESSNER, HELMUTH
    "Los grados de lo orgánico y el hombre. Introducción a la antropología filosófica" de Helmuth Plessner puede ser considerada una obra central en la refundación de la antropología filosófica contemporánea iniciada a comienzos del siglo XX, en la que participaron, entre otras, las figuras de Max Scheler o Arnold Gehlen. A lo largo de la obra, partiendo del concepto de vida y en c...

    24,00 €

  • EL PROGRESO
    BARRET, RAFAEL
    A pesar de que la filosofía de Rafael Barrett y Álvarez de Toledo se presenta como no académica, ésta no se disuelve, como podría juzgarse a primera vista, en un desfile de metáforas más o menso vistosas, pero inciertas y ambiguas, propias -como dijera él- de quien está 'envenenado por la literatura'; o, lo que es peor, en una serie de vaguedades, indistinguibles de las mitolog...

    14,00 €

  • CORRESPONDENCIA ESCOGIDA
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Este volumen reúne una amplia selección de las cartas de Arthur Schopenhauer y de algunos de sus numerosos corresponsales, entre los que destacan su madre Johanna y su hermana Adele, Goethe, o los editores de la casa Brockhaus. A ellos se suman amigos, admiradores y discípulos, así como su único amor, la corista Caroline Medon. En total, cerca de trescientas misivas, muchas de ...

    34,00 €

  • SOBRE LA VISIÓN Y LOS COLORES
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    La aproximación científica de Schopenhauer a los fundamentos del arteDespués de doctorarse en 1813 con su tesis filosófica Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente, Arthur Schopenhauer se ocupó un tiempo de la ciencia, a pesar de tenerla por actividad menor frente al arte y más aún a la filosofía. Lo hizo a raíz de su encuentro con Johann Wolfgang von Goethe, e...

    16,00 €

Otros libros del autor

  • LA PRIMERA FILOSOFIA DEL ESPIRITU
    HEGEL, G.W.F.
    El texto de esta primera "Filosofía del espíritu" es un manuscrito que nos ha llegado en estado fragmentario, preparado por el autor como material de base para sus clases en el semestre de otoño-invierno de 1803/1804 y editado por primera vez en 1932, cien años después de la muerte de Hegel.En éste y otros textos póstumos del Hegel de Jena, se encuentran tratados por primera ve...

    18,00 €

  • LECCIONES SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA UNIVERSAL
    HEGEL, G.W.F.
    Estas lecciones fueron las últimas impartidas por G. W. F. Hegel alrededor de 1830. Para Hegel el hombre, a diferencia del animal, es un ser pensante y que, además, no puede dejar de pensar. Y esto tiene importantes consecuencias para la historia: «Apelar a la universal participación del pensamiento en todo lo humano y en la historia puede parecer insuficiente, porque estimamos...

    34,95 €

  • FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU
    HEGEL, G.W.F.
    El maestro Wenceslao Roces, traductor de esta obra, asegura: “El renacimiento actual de la filosofía hegeliana en el mundo entero está determinado, en lo profundo, por la necesidad de encontrar una filosofía que responda a los grandes cambios de nuestro tiempo, que oriente certeramente ante los problemas complicados de hoy. Lo vital, lo permanente de la filosofía hegeliana es, ...

    22,00 €

  • EL ESPIRITU DEL CRISTIANISMO Y SU DESTINO
    HEGEL, G.W.F.

    22,00 €

  • FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU
    HEGEL, G.W.F.
    El maestro Roces, traductor de esta obra, asegura que "El renacimiento actual de la filosofía hegeliana en el mundo entero está determinado, en lo profundo, por la necesidad de encontrar una filosofía que responda a los grandes cambios de nuestro tiempo, que oriente certeramente ante los problemas complicados de hoy". ...

    18,00 €