Filosofía / Filosofía contemporánea / LA VIDA SÓLIDA

LA VIDA SÓLIDA

LA VIDA SÓLIDA

LA CARPINTERÍA COMO ÉTICA DEL HACER

LOCHMANN, ARTHUR

16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-84-1352-241-8
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

“Somos cada vez más, a lo largo de nuestras vidas modernas, los que cambiamos de manera radical de trayectoria. Muy a menudo es para entrar en un oficio artesanal”. ¿Qué es lo que lleva a un estudiante de filosofía y derecho a formarse y trabajar como carpintero? Impulsado inicialmente por la búsqueda de un medio con el que ganarse la vida, Arthur Lochmann pronto descubrió en la carpintería de armar una ética del buen hacer que le permitió orientarse en una época frenética. Su aprendizaje y práctica, como el de otras artesanías y trabajos manuales, aportan un conjunto de experiencias, métodos y valores que interpelan a los desafíos individuales y colectivos de la modernidad. Supone la transmisión e interiorización, sostenida en el tiempo y en la repetición, de unos gestos, de una lengua particular, de una relación productiva con la materia –en este caso, la madera, con sus inagotables cualidades constructivas y aplicaciones arquitectónicas–, de unos métodos y unas exigencias, en los que conviven los saberes tradicionales con las técnicas más modernas. Esta es la indagación que emprende este original e inspirador ensayo, un relato de aprendizaje que combina los testimonios de su propia experiencia con reflexiones en clave ética y política, y que nos muestra qué nos puede aportar la cultura técnica y material de los oficios artesanales y saberes prácticos: una vida sólida con la que vincularse y orientarse en este mundo.

Arthur Lochmann estudió Filosofía y Derecho en la Universidad París I Panthéon-Sorbonne y se formó como carpintero en Francia, trabajando en distintas obras y talleres durante diez años. Es traductor literario de inglés y alemán. La vida sólida es su primer libro publicado, por el que ha recibido el Premio de la Academia Francesa Maurice Genevoix (2020).

Artículos relacionados

  • LAS LÁGRIMAS DE EROS
    BATAILLE, GEORGES
    Deseo y muerte, voluptuosidad y horror, una exploración de las pasiones irreprimibles del ser humano.Para Bataille, Eros constituye el enigma más oscuro del ser humano, y en las páginas de este vibrante ensayo, su autor se pregunta por los vínculos que unen el erotismo y la muerte. A través de una historia selectiva y personal de la pintura, desde la Prehistoria hasta el manier...

    19,00 €

  • LA ILÍADA, O EL POEMA DE LA FUERZA
    WEIL, SIMONE
    «Desde 1914 la guerra no se ha apartado nunca de mi pensamiento», escribió Simone Weil en una de sus últimas cartas. Pacifista convencida, Weil vivió en la guerra civil española la experiencia de la barbarie, tal como narrará en su carta a Georges Bernanos. Posteriormente, elaboró esa vivencia en su lectura del poema épico fundacional de Occidente en torno a la guerra de Troya:...

    10,00 €

  • LA TENTACIÓN DE EXISTIR
    CIORAN, E.M.
    El perfecto Clásico Radical: un autor peligrosamente adictivo y un libro (inencontrable durante años) con el que caer rendidos a su raro encanto. En este libro clave de Cioran, los lectores se reencontrarán con su voz irónica, serena y al tiempo desesperada. El autor se enfrenta con lucidez al pragmatismo acrítico, y escribe con mirada perpleja sobre Occidente, el destino histó...

    19,90 €

  • LA FUERZA MAYOR
    ROSSET, CLÉMENT
    La presente obra es, sin duda, un buen exponente de la producción filosófica de Rosset. El concienzudo análisis de esa fuerza mayor que es la alegría, punto neurálgico de toda su filosofía, y su incidencia –presente o ausente– en el que quizá sea el máximo antagonismo filosófico al que puede llegarse a este respecto. Si «Notas sobre Nietzsche», uno de los estudios más lúcidos s...

    19,00 €

  • EL DESCONTENTO DEMOCRÁTICO
    SANDEL, MICHAEL J.
    El profesor de filosofía más famoso del mundo analiza los peligros a los que se enfrenta la democracia. «Una profunda contribución anuestra comprensión de los descontentos actuales».The Wall Street Journal La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El murmullo de descontento que comenzó en los años noventa ha llevado a c...

    22,90 €

  • EL EROTISMO
    BATAILLE, GEORGES
    Un iluminador ensayo, imprescindible para comprender la sexualidad y el erotismo.Los seres que se reproducen, los seres reproducidos, son seres distintos entre sí, separados por un abismo, y constituyen una fascinante discontinuidad. Pero, como individuos que mueren aisladamente en una aventura ininteligible, conservan la nostalgia de la continuidad perdida. La actividad sexual...

    19,00 €