Arte y estética / Cine / LA PUESTA EN IMÁGENES. CONCEPTOS DE DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA

LA PUESTA EN IMÁGENES. CONCEPTOS DE DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA

LA PUESTA EN IMÁGENES. CONCEPTOS DE DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA

CONCEPTOS DE DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA

CATALÁ DOMENECH, JOSEPH M

30,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
SHANGRILA
Año de edición:
2019
Materia
Cine
ISBN:
978-84-120775-3-7
Páginas:
488
Encuadernación:
Otros
30,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Se ha hablado mucho del cine como encrucijada de distintos medios artísticos, pero se ha profundizado muy poco en esta confluencia a la hora de estudiar la dramaturgia cinematográfica, lo que podríamos denominar la puesta en imágenes. A medio camino
entre el manual y el ensayo, este libro se propone sentar las bases de una aproximación al cine que aúne los campos, a veces considerados antiéticos, de la teoría y la práctica.
Para ello, se propone la incorporación del fenómeno cinematográfico a las corrientes expresivas de la literatura, el teatro, la pintura y la música, así como un acercamiento esencial a la fenomenología de la imagen, una operación esta que no siempre ha sido
contemplada teniendo en cuenta su esencial complejidad. Desde la primera edición de este libro, el cine ha experimentado transformaciones muy significativas, que lo han llevado a sumergirse en lo que se denomina el audiovisual, donde su esencia se expande a través de todo tipo de nuevas experiencias, muchas de ellas propiciadas por la digitalización. Pero se mantiene la vigencia de las operaciones fílmicas fundamentales, si se quiere comprender el alcance de la contemporánea expresión audiovisual. El cine sigue siendo la base de todas las transformaciones
audiovisuales posibles, el camino para poder pensarlas adecuadamente.
Este libro se dirige por igual a los que buscan la reflexión y a quienes les seduce la praxis.

Artículos relacionados

  • AGNÈS VARDA
    TEJEDA, CARLOS
    Desde su primera película, Agnès Varda navegó a contracorriente, ajena a modas y tendencias. Amante del arte, concibió un cine intimista, personal, comprometido, en el que plasmó cuestiones sobre la memoria, el paso del tiempo, la vejez o la muerte, pero también reflexiones sobre la imagen, la creación artística o el propio cine. Su obra transita entre el diario de viaje, el pu...

    17,95 €

  • LOS GUIONES NO FILMADOS
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Estos guiones cinematográficos reflejan al Pasolini más desconocido.La fértil imaginación de Pasolini se tradujo, al lado de sus películas, en muchos proyectos cinematográficos no filmados. Esta edición reúne los tres que dejó prácticamente dispuestos para su realización antes de ser asesinado.Estructurados como viajes por áreas geográficas y socioculturales muy diversas, su ri...

    22,00 €

  • COMO PIENSAN LOS NIÑOS
    MIYAZAKI, HAYAO
    Textos escritos por Hayao Miyazaki, el creador de películas tan inolvidables como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro, o El viento se levanta, su última producción de 2013, unidos por su personalísima visión de la infancia y la naturaleza. Destacan una extensa entrevista de un bisoño Miyazaki junto al maestro Kurosawa, o el elogio fúnebre ante la muerte, en 2018, de su Íntimo...

    21,90 €

  • HISTORIA DEL CINE ESPAÑOL
    CAPARRÓS LERA, JOSE Mª / DE ESPAÑA, RAFAEL
    En 1955, Juan Antonio Bardem declaró: «El cine español es políticamente ineficaz, socialmente falso, intelectualmente ínfimo,estéticamente nulo e industrialmente raquítico». Y años después, Luis García Berlanga manifestaría: «El cine español es uno de los fenómenos más anodinos de nuestro tiempo». José María Caparrós Lera, aunque conoció personalmente a ambos cineastas y les te...

    21,00 €

  • MOTEROS TRANQUILOS, TOROS SALVAJES
    BISKIND, PETER
    El espectacular éxito de Easy Rider en 1969, una película de moteros de escaso presupuesto, marcó el inicio de una nueva era en Hollywood. Una generación de jóvenes directores, Martin Scorsese, Francis F. Coppola y Steven Spielberg entre otros, comenzaron a filmar con actores aún poco conocidos, como Robert De Niro, Al Pacino y Jack Nicholson, y en pocos años se convirtieron en...

    24,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LA OSCURIDAD
    MONROY, VICENTE
    Una bella, emotiva y comprometida reivindicación de la oscuridad como un espacio de libertad, resistencia, conocimiento y transgresión. En nuestra cultura, tendemos a relacionar la oscuridad con el mal, el miedo, la ignorancia y la barbarie, pero en ocasiones puede ser un refugio acogedor. Sucede con las salas de cine, santuarios en los que se forjan mitos, deseos e ideales, te...

    11,90 €