Poesía / Poesía - españa y américa latina / LA PALABRA RABIA

LA PALABRA RABIA

LA PALABRA RABIA

MONTEALEGRE, PIERO

9,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DENES
Materia
Poesía - españa y américa latina
ISBN:
978-84-96545-02-1
9,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Obra ganadora del IV Certamen Cesar Simón de poesía de la ciudad de Valencia (2005)

Mención Honrosa en el Premio Municipal de Poesía de Santiago de Chile (2006).

Pedro Montealegre Latorre (Santiago de Chile, 1975)

En 1996 fue premiado con el segundo lugar, mención poesía, en el Primer Concurso de Literatura Pablo Neruda, del centro cultural homónimo, en la ciudad de Valdivia.
En 1998 le es concedida la medalla Fernando Santiván, de la Universidad Austral de Chile, por su aporte al la literatura al interior de esa casa de estudios. En 1999 obtiene el primer y tercer lugar en el Segundo Concurso Universitario de Poesía Navegando entre Versos, de la misma universidad y el hogar estudiantil Huachocopihue. El año 2000 es galardonado con el segundo lugar en el Primer Concurso Nacional de Poesía Joven Enrique Lihn. El año 2005 resulta ganador del IV Certamen de Poesía César Simón, en Valencia España. Este año ha recibido mención honrosa en el premio Municipal de literatura de Santiago de Chile En 1999 publica su libro Santos Subrogantes (Ediciones de la Universidad Austral de Chile); el año 2005 publica su segundo libro, La Palabra Rabia (Editorial Denes, Valencia), y recientemente ha publicado el poemario El Hijo de Todos, (Ediciones del 4 de agosto. Logroño, 2006). Ha sido incluido en los libros-antología: Neruda, la Lluvia, el Río (Valdivia, 1996); Hipocampos (EVA ediciones, Valdivia, 1998); Quercipinion (Ediciones de la Revista Trilce, Concepción, 2000); Ocio Increíble (autores premiados, Barba de Palo ediciones y editorial El Kultrún, Valdivia, 1999); Línea Gruesa (Pájaro Verde Ediciones, Puerto Montt, 2000); Sur Fugitivo: Antología de poetas de la Décima y Novena Región (Temuco. Editorial Jauría. 2004); El decir y el vértigo, panorama de la poesía hispanoamericana reciente 1965-1979 (Filodecaballos Editores, CONACULTA Fonca, México, 2005); Voces del Extremo, Poesía y Vida (Fundación Juan Ramón Jiménez, Moguer, 2006). Artículos de crítica y poemas suyos aparecen en algunas revistas chilenas y españolas. Pedro Montealegre es periodista y actualmente cursa el doctorado en Lengua y Literatura Hispánicas de la Universitat Jaume I, en Castellón y forma parte de la Unión de Escritores del País Valenciano. Reside en Manises, Valencia.

Artículos relacionados

  • LA CÁSCARA DEL MEDIODÍA
    OLVERA, INA
    Los poemas que integran La cáscara del mediodía configuran, en el ejercicio de una total libertad expresiva, un poemario de sugerente belleza, repleto de imágenes perdurables, en el que resuenan ecos de autores como Paul Éluard, André Bretón o Juan Larrea.En un intento de atrapar lo efímero de la existencia, los instantes de titubeo y temblor que definen lo netamente humano, ci...

    9,00 €

  • LA DIFÍCIL BELLEZA DE LAS ESQUINAS
    PADRÓN, LEONARDO
    Este volumen recorre cinco poemarios de uno de los escritores venezolanos más apreciados y versátiles de la actualidad. Poesía de amor, cantos nostálgicos a una urbe (Caracas, pero pudiera ser cualquier otra), oraciones de lo cotidiano y narraciones líricas que rompen en aristas reveladoras, son sólo algunas de las texturas que esta antología ofrece al lector, en un lenguaje do...

    20,00 €

  • LOS DÍAS HETERÓNOMOS
    BONILLA, JUAN
    Estos poemas recorren los días del presente incierto, se acogen a la memoria con gratitud o proyectan una mirada crítica sobre la realidad cotidiana.Con su séptimo libro de poemas, Juan Bonilla entrega una obra de plena madurez donde se alternan los tonos elegiacos y una suerte de vitalismo desengañado que no renuncia a celebrar el esplendor del mundo, sin dejar de ver ni de se...

    11,90 €

  • AMARILIS
    LITVINOVA, NATALIA
    Una reflexión sobre el deseo y sobre todo aquello que nos sucede cuando nos sentimos desbordados por él. Cuatro personajes protagonizan los versos de estos poemas: la mujer que los canta, un Toro, un coro de ancestras y una flor cuyo nombre es Amarilis. Poco o nada sabemos de esa mujer, aunque su voz —a ratos primaveral y desbocada, a ratos una voz pidiendo auxilio— no cese de ...

    12,90 €

  • NECRÓPOLIS
    HERNÁNDEZ, MARKEL
    «Hay que hablar sobre la muerte, por amor a la vida», escribió la poeta María Velasco. Ese es uno de los exergos que sostienen este singular poemario, casi una monografía en verso que recorre rituales, duelos, geografías y experiencias mortuorias. De la cama del hospital al cristal del tanatorio, del libro de difuntos a la urna con cenizas, de los cadáveres del Ganges a los br...

    15,00 €

  • VIDA ÁVIDA
    GUINDA, ÁNGEL
    Presentamos aquí la obra poética reunida y asumida por el autor, siguiendo su deseo de una edición sin acompañamiento crítico y con las mínimas notas. Completa el volumen una serie de poemas que se publicaron tras su fallecimiento.Lúcida, visionaria, espectral; y asimismo idealista, comprometida, romántica, la poesía de Ángel Guinda es compleja como su personalidad y ávida como...

    29,99 €