Arte y estética / Cine / LA CIUDAD EN EL CINE

LA CIUDAD EN EL CINE

LA CIUDAD EN EL CINE

RECORRIDO, ENCUADRES, SECUENCIAS, MONTAJES

PIZZA, ANTONIO, AA.VV.

22,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ASIMETRICAS
Año de edición:
2022
Materia
Cine
ISBN:
978-84-19050-13-7
Páginas:
268
Encuadernación:
Cartoné
22,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La cinematografía y la arquitectura destacan como dos actividades de modificación de la realidad, enriquecidas por sus múltiples intercambios. A las dos corresponde un trabajo peculiar de manipulación con “el espacio”, “la luz” y “el movimiento”; y si la arquitectura vive en el “tiempo”, evoluciona y se transforma, de la misma manera uno de los objetivos de la cinematografía será registrar el innato tránsito espacio-temporal de los acontecimientos. Por otro lado, se establecen de inmediato otras interacciones: es manifiesta la presencia del cine en la ciudad: la arquitectura de las salas de proyección, los estudios de producción cinematográfica, la presencia de publicidad en el contexto urbano; a su vez, será llamativa desde sus inicios la exhibición de la ciudad en las pantallas, a menudo como “actriz protagonista”. Existe además un nexo directo y verificable entre la realidad metropolitana, las diversas fenomenologías de lo moderno y la técnica de representación cinematográfica, convertida —desde su nacimiento, ya en el siglo XX—, en un medium privilegiado para interpretar las múltiples facetas de la cultura arquitectónica y urbana. Los ensayos recogidos en este volumen enfocan una historia de las relaciones que se han ido tramando entre el proyecto arquitectónico-urbano y la “nueva” técnica de representación cinematográfica. Parte de ellos son fruto de investigaciones docentes llevadas a cabo en la asignatura Arquitectura y Cine, activa en la ETSAB-UPC desde 2010; otra parte está constituida por ensayos a cargo de destacados especialistas sobre el tema, que han sido invitados a propósito para colaborar en esta publicación.

TEXTOS de Eusebio Alonso García, Cristina Arribas, Manuel García Roig, Jorge Gorostiza, Ramon Graus, Celia Marín, Maria Mauti, Sara Pérez Barreiro, Marta Peris, Antonio Pizza, Daniele Porretta, Carme Puche, Iván Rincón Borrego, David Rivera, Alessandro Scarnato, Daniel Villalobos.

Artículos relacionados

  • LA OTRA CARA DE LA LUNA
    ALEXANDRE, MARGARITA
    Esta es la autobiografía inédita de Margarita Alexandre, española pionera en la dirección de cine durante la dictadura franquista y la Revolución cubana. Margarita dejó como testimonio de vida una decena de películas como actriz y otras tantas como productora, directora y guionista. Sin embargo, fue esta obra autobiográfica el fruto al que más tiempo dedicó. Desde que yo tengo...

    23,00 €

  • ARQUETIPO, MITO Y ARTE EN EL ROMÁNICO
    AMARO, ANTONI
    A través del estudio iconográfico y mitológico de sus obras de arte en la arquitectura, la escultura y la pintura ha sido posible conectar el arte románico con la cultura y la mentalidad de su tiempo, demostrando cómo cada obra de arte refleja el momento ...

    16,00 €

  • EL MISTERIO DE SALEM'S LOT
    OLIVARES MERINO, JULIO ÁNGEL
    El presente estudio plantea una aproximación en profundidad, profusamente ilustrada y documentada, a uno de los grandes hitos dentro de la evolución del mito vampírico en la pequeña y la gran pantalla. El misterio de Salem´s Lot (1979), adaptacióntelevisiva de la obra homónima de Stephen King, dirigida por Tobe Hooper y fenómeno de masas que, hoy en día, sigue contando con un c...

    26,00 €

  • ANNETTE / TITANE
    GARCÍA CATALÁN, SHAILA / BORT GUAL, IVÁN
    En el Festiva de Cannes de 1959 se localiza la simiente de la corriente más relevante y refrenciada de todas, la Nouvelle Vague francesa. El punto de partida del presente libro puede funcionar a modo de reverberaciñon de aquel hito, pero bien es cierto que en ese mismo enclave, el Festival de Cannes, del reciente 2021, un par de películas capitenean la "nueva ola" que nos está ...

    30,00 €

  • HISTORIAS PARA NO DORMIR
    CRUZ TIENDA, ADA
    Historias para no dormir (TVE 1966-1968;1982), la mítica serie de televisión de Narciso (Chicho) Ibáñez Serrador, fue una de las primeras obras de consumo popular que apostó con gran éxito por los relatos fantásticos y terroríficos en la España de posguerra, tras un periodo cultural dominado por el realismo social.Este libro de la investigadora Ada Cruz ofrece una inmersión en ...

    23,00 €

  • EL ACTO DE CREACIÓN EN EL CINE
    BERGALA, ALAIN
    La colección IMPRENTA DINÁMICA, puesta en circulación por ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid) y DAMA (Derechos de Autor y Medios Audiovisuales), ofrece con este nuevo volumen una de las obras más originales entre cuantas existen en el campo de los estudios sobre el cine. Su autor, Alain Bergala, se propone abordar los enigmas más fascin...

    23,00 €