Arte y estética / Arquitectura y urbanismo / IRIGARAY SOBRE LA ARQUITECTURA

IRIGARAY SOBRE LA ARQUITECTURA

IRIGARAY SOBRE LA ARQUITECTURA

RAWES, PEG

26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
REVERTÉ
Año de edición:
2023
Materia
Arquitectura y urbanismo
ISBN:
978-84-17963-72-9
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Prólogo del director de la colección original. Proemio de la directora de la colección española. Nota de la traductora. Agradecimientos. I. Introducción. II. Irigaray en contexto. III. Dobles y múltiples. IV. Pasadizos y flujos. V. Tocar y sentir. VI. Diagonales, horizontales y asimetría. VII. Puentes, envolturas y horizontes. VIII. Voces, política y poética. Apéndice: guía para leer a Irigaray. Bibliografía de las obras citadas. Lecturas adicionales.

La obra examina la relevancia del trabajo de la filósofa Luce Irigaray en el contexto arquitectónico. Ocho capítulos temáticos exploran el valor corporal, espacio-temporal, político y cultural de sus ideas para hacer, discutir y experimentar la arquitectura. En particular, cada capítulo hace accesibles las ideas de Irigaray sobre los espacios femeninos y masculinos con referencia a sus textos clave. La teoría de Irigaray sobre los sujetos sexuados se explica para mostrar cómo la sexualidad influye en las diferentes formas en que hombres y mujeres construyen y habitan la arquitectura. Además, el libro se explora las ideas de Irigaray sobre las formas arquitectónicas para la organización entre personas, los espacios exteriores e interiores, el tacto y la visión, la filosofía y el psicoanálisis. El libro también sugiere formas en que estas estrategias pueden permitir a los proyectistas y teóricos de la arquitectura crear obras éticas para el usuario y sus necesidades físicas y psicológicas.El libro forma parte de la colección Pensadores sobre la arquitectura de la Editorial Reverté (versión castellana de la colección inglesa de libros de ensayo Thinkers for Architects). La colección plantea un acercamiento a los conceptos filosóficos de pensadores relevantes para el ámbito de la arquitectura con el objetivo de hacerlos más accesibles para todos aquellos lectores interesados en entender los cruces entre el contexto filosófico y arquitectónico. Cada libro de la colección introduce las claves para entender a un pensador concreto. Los autores de los ensayos son arquitectos y críticos de la arquitectura especialistas en cada uno de los pensadores tratados.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA SIN NATURALEZA
    MORTON, TIMOTHY
    Por primera vez en castellano, una selección de textos de Timothy Morton sobre ecología y prácticas espaciales.Arquitectura sin Naturaleza reúne, por primera vez en castellano, los cruces y contaminaciones que Morton ha tenido con las prácticas espaciales. Una selección de cuatro textos expande el repertorio de herramientas con las que entender la ecología más allá de los marco...

    15,00 €

  • UNIVERSO CHINA
    MANGI, EUGENIO / YIMIN, SU
    Universo China: una mirada desde dentro investiga los temas generales de tradición, cultura y ciudad en la producción de diseño chino contemporáneo mediante la combinación de siete ensayos escritos por reconocidos académicos y profesionales chinos que nunca antes se habían publicado en español. Los textos de Pu MIAO[??], Ying ZHOU [??], PENG Nu [??], LIU Jiakun [???], ZHU Tao [...

    23,00 €

  • OPERACIÓN CHAMARTÍN
    AA.VV
    Esta es la autopsia forense de ese muerto viviente llamado Operación Chamartín, despojado de disfraces y atrezzo, desentrañando las vergüenzas del culebrón urbanístico cuyo desenlace, de momento, es un monumental pelotazo: Madrid Nuevo Norte, resultado de 30 años de contubernio público-privado contra la ciudad y la ciudadanía. El libro analiza con rigor técnico pero con lengua...

    16,50 €

  • ARQUITECTURA DEL DISENSO
    WARD, COLIN
    «Las reflexiones de Ward sitúan la experiencia directa, personal y corporal, en la base de cada reflexión sobre la arquitectura. Observa el hábitat humano desde la perspectiva de lo cotidiano: una arquitectura de carne y hueso que se aleja de codificaciones disciplinarias.» Colin Ward, uno de los principales pensadores anarquistas de la segunda mitad del siglo XX, fue también ...

    18,50 €

  • JOHN Q. HEJDUK. EL UNIVERSO EN UN CUBO
    ARANGUREN LIZCANO, LUIS SEBASTIAN
    El universo en un cubo es un trabajo de investigación sobre tres series de casas desarrolladas por el arquitecto John Q. Hejduk: Casas Texas, Casas Diamond y Casas Muro. La hipótesis sostenida es que, en estas series de casas, desarrolladas entre 1954 y 1974, existe una expansión del concepto de orden en arquitectura. El concepto de orden tiene una incidencia en operaciones tan...

    20,00 €

  • SUSTRACCIÓN
    EASTERLING, KELLER
    De cómo sustraer edificios a la ciudad es tan importante como construirlos y puede contribuir a nuevas estrategias urbanas.Sean cuales fueren los placeres y los prodigiosos esfuerzos asociados con el hecho de erigir arquitectura, el arte de hacer que esta desaparezca puede ser igualmente emocionante o satisfactorio.Sustraer edificios es tan importante como construirlos. Para lo...

    10,90 €