Ciencias sociales y política / Política e historia / IMPERIO, REFORMA Y MODERNIDAD

IMPERIO, REFORMA Y MODERNIDAD

IMPERIO, REFORMA Y MODERNIDAD

VOL. 2. EL FRACASO DE CARLOS V Y LA ESCISIÓN DEL MUNDO CATÓLICO

VILLACAÑAS BERLANGA, JOSÉ LUIS

23,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ESCOLAR Y MAYO
Año de edición:
2020
Materia
Política e historia
ISBN:
978-84-18093-72-2
Páginas:
512
Encuadernación:
Rústica
23,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

En este segundo volumen de Imperio, Reforma y Modernidad se analizan los efectos que tuvo La revolución intelectual de Lutero sobre la formación imperial de
Carlos V. Tras diversas negociaciones, conversaciones, dietas, interinidades y enfrentamientos con las fuerzas reformadas, el proyecto político-religioso carolino fracasó al no ser capaz de impulsar una transformación de la iglesia católica aceptable para los reformadores moderados.
Esta actuación, que hacía del emperador el portador del ius reformandi, le era necesaria para mantener la unidad territorial del Imperio entre Alemania e Italia, pero no podía abrirse camino desde la inamovible posición de la curia romana. Al fracasar en este plan, se consolidó el imperio nacional alemán al margen del sistema urbano italiano. La consecuencia fue la novedad fundamental de un imperio alemán con dos iglesias, sabiamente dirigido por su hermano Fernando I. Este elemento fundamental obligó a una dualidad política de la Casa de Austria, que perdió la unidad directiva que había gozado con anterioridad. Ese fue el doble fracaso de Carlos V.

Artículos relacionados

  • LA DEUDA IMPAGABLE
    FERREIRA DA SILVA, DENISE
    La deuda impagable más que proponer otra teoría del valor expone cómo la colonialidad y la racialidad siguen siendo centrales para la acumulación de Capital, incluso después de la abolición de la esclavi­tud y de la independencia de las antiguas colonias. Así, la racialidad, en tanto significante que combina lo ético y lo económico, redefine continuamente los resultados contemp...

    15,00 €

  • CRÓNICAS ANTICAPITALISTAS
    HARVEY, DAVID
    En medio de oleadas de crisis económicas, crisis sanitarias, lucha de clases y reacción neofascista, pocos poseen la claridad y la perspicacia del teórico de renombre mundial David Harvey. Desde la publicación de su best seller Breve historia del neoliberalismo, Harvey ha seguido la evolución del sistema capitalista, así como las mareas de oposición radical que se levantan cont...

    22,00 €

  • LA TRAMPA UCRANIANA
    SEGURA, LUIS GONZALO
    Cuando un mundo convulsionado y en cambio, que amenaza con intensificar la conflagración a gran escala, es relatado y reducido a la sempiterna lucha entre el bien y el mal, democracia contra autocracia, eso sólo puede significar una cosa: nos han hurtado el derecho a debatir, a discernir entre lo posible y lo inventado, entre hechos probados y propaganda. Como en otros tiempos,...

    18,00 €

  • LA INVENCIÓN DEL MARXISMO
    GALCERÁN HUGET, MONTSERRAT
    A la muerte de Marx, el 14 de marzo de 1883, el marxismo no existía. Circulaba sin duda alguna mala copia del viejo Manifiesto comunista y se había reimpreso el primer volumen de El Capital. Había también una traducción francesa de ese primer tomo, además de diversos textos breves, folletos y panfletos: el análisis de la Comuna de 1871, el discurso en el Congreso de La Haya de ...

    20,00 €

  • EL SIGLO DE LOS GENOCIDIOS
    BRUNETEAU, BERNARD
    Creado en 1944 por el jurista Raphael Lemkin, el término «genocidio» designa un tipo de crimen masivo por el que un grupo es destruido intencionadamente, de forma total o parcial, en nombre de criterios nacionales, étnicos, raciales o religiosos. El siglo XX, que empezó con la aniquilación de la población armenia y terminó con el exterminio de los tutsis en Ruanda y la "limpiez...

    15,50 €

  • DIEZ DÍAS QUE ESTREMECIERON EL MUNDO
    REED, JOHN ANTÓN FERNÁNDEZ, ANTONIO JOSÉ (EDITOR) STRAEHLE, EDGAR (PROLOGUISTA)
    John Reed, destacado periodista y cronista, dio un insuperable testimonio sobre uno de los acontecimientos históricos que inauguraron el siglo xx, la Revolución de Octubre. En este reportaje periodístico, testimonio apasionado del proceso revolucionario, Reed nos ofrece un impresionante relato de primera mano rebosante de urgencia e inmediatez. La presente obra maestra de Reed ...

    15,00 €

Otros libros del autor

  • ORTEGA Y GASSET: UNA EXPERIENCIA FILOSÓFICA ESPAÑOLA
    VILLACAÑAS BERLANGA, JOSÉ LUIS
    “¿Puede esperar un español que algún compatriota sienta interés por el secreto de lo que fue su vida?”, se preguntaba Ortega en 1932, en el prólogo a la edición de sus Obras. Fue un momento crucial de su vida y el énfasis que puso en la soledad como rasgo esencial de una existencia auténtica expresaba la conciencia nítida de su propia situación. Desde entonces, Ortega se movió ...

    52,00 €

  • ÉRASE UNA VEZ ESPAÑA
    VILLACAÑAS BERLANGA, JOSÉ LUIS
    La españolez, en sentido propio, es la condición de quien se siente rabiosamente español. Dícese así por la intensidad máxima del sentimiento de lo español, o la alta excitación cardíaca que produce la palabra España. En sentido más elaborado, dícese de la condición que posee aquel que atribuye a las cosas españolas la mayor calidad, antigüedad, nobleza, prestigio y fama, y tod...

    22,95 €

  • EL PROYECTO INTELECTUAL DE ALFONSO X EL SABIO
    VILLACAÑAS BERLANGA, JOSÉ LUIS
    En la plenitud de la época medieval, Alfonso X el Sabio representó en España la renovación de un programa imperial que implicaba la integración del saber disponible de la humanidad, impulsada desde su figura soberana. Este programa era mimético del de Federico II, pero Alfonso lo llevó a cabo no solo recogiendo el saber de al-Ándalus, sino también el saber latino que habían acu...

    16,00 €

  • REYES SANTOS: CRUZADA Y CARISMA
    VILLACAÑAS BERLANGA, JOSÉ LUIS
    El imperio, cada uno con su forma jurídica. Roma ha vencido sobre Federico II. La forma imperial entra en un de época dominada por la fragmentación, por la lógica de la pluralidad de los reinos. Entramos así en la época de la formalización de los reinos. Santificados por la Iglesia, sus reyes son los representantes de un cuerpo místico. Es el siglo de los reyes santos: Ricardo ...

    24,00 €

  • EL GRAN SIGLO DE ABDERRAMÁN III: CRISIS Y EUROPEIZACIÓN DE LOS PODERES HISPANOS
    VILLACAÑAS BERLANGA, JOSÉ LUIS
    El gran siglo de Abderramán III constituye la tercera entrega de los 21 volúmenes que componen La inteligencia hispana, serie que estudia la historia de España desde sus inicios medievales hasta la actualidad. En este tercer volumen se analiza el esplendor de al-Ándalus bajo Abderramán III, pero también el declive del mundo andalusí, que poco a poco fue perdiendo su potencialid...

    24,00 €

  • POPULISMO
    VILLACAÑAS BERLANGA, JOSÉ LUIS
    Algo acecha en el populismo. No se trata solo de ofrecer una teoría, sino de dejar constancia de esta deriva peligrosa hacia el ano-institucionalismo. Hacer frente al narcisismo desbocado en el que deriva el populismo es tarea para Villacañas, del "republicanismo". este breve libro nos da el léxico y las prácticas de pensamiento que necesitaremos para poder destilar del populis...

    12,00 €