Arte y estética / Cine / IMAGINAR EL PASADO TEMER EL FUTURO

IMAGINAR EL PASADO TEMER EL FUTURO

IMAGINAR EL PASADO TEMER EL FUTURO

AA.VV

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TIRANT
Año de edición:
2019
Materia
Cine
ISBN:
978-84-17706-39-5
Páginas:
393
Encuadernación:
Otros
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

A través de la fantasía, el horror y la ciencia ficción comprendemos mejor el tiempo en el que vivimos. Se ha dicho que estos son géneros escapistas, y a menudo lo son, pero no por ello dejan de plantear los temores de los que la sociedad quiere escapar y los anhelos que se plasman en ese lugar al que quisiéramos fugarnos: la utopía, la Tierra Media, otros planetas. La fantasía, el horror y la ciencia ficción son géneros que nos hablan de la Historia, que nos distraen de nuestras preocupaciones cotidianas para volver a planteárnoslas transformadas, disfrazadas de alienígenas o de monstruos de otros tiempos. Imaginar el pasado, temer el futuro recopila una serie de textos imprescindibles que abordan la fantasía desde una perspectiva histórica y de género, planteando diferentes maneras de investigar la ficción en busca de lo real a través del análisis de obras como Juego de tronos, Los juegos del hambre, Her, The Congress o el cine de zombis posterior al 11-S. Las tres partes en que se divide la obra, dedicadas, respectivamente, a la ciencia ficción, el horror y la fantasía suponen una visión minuciosa y rigurosa de algunas de las principales proyecciones en las que se han visto plasmados nuestros sueños colectivos, desde las aventuras cartográficas de un mundo todavía por descubrir, en la Antigüedad, hasta los temores frente a un futuro siniestro, en el que la continuidad misma de la vida en el planeta queda en entredicho; desde los mitos del bosque como umbral hacia otros mundos hasta la pesadilla distópica de El cuento de la criada. Habitamos hoy un tiempo de lo incierto, a menudo incomprensible, pero investigar sobre la fantasía nos permite entender mejor qué es lo que deseamos como sociedad y a qué tenemos miedo.

Artículos relacionados

  • EL DESCACHARRANTE CINE DE PAJARES Y ESTESO
    OLID, VICTOR
    Todo el país sabe quiénes son Andrés Pajares y Fernando Esteso. En parte de Latinoamérica saben quiénes son Andrés Pajares y Fernando Esteso. Incluso en Miami se premió su trabajo conjunto como actores. Quien más y quien menos sabría decir, al menos, el título de alguna de sus películas, incluso los adolescentes de hoy, a los que tan lejos les queda este fenómeno. Otros se sabe...

    23,99 €

  • VOLVER AL CINE
    RODRÍGUEZ SERRANO, AARÓN
    "Volver al cine" se pregunta por la función de las imágenes cinematográficas en el mundo contemporáneo. Después de haber sobrevivido al cierre de las salas, la aparición de las plataformas, la irrupción de las redes sociales y la llegada de todo tipo de nuevas fórmulas narrativas (universos expandidos, inteligencias artificiales…) el cine contemporáneo sigue siendo un c...

    20,00 €

  • LA HABITACIÓN DE AL LADO
    ALMODÓVAR, PEDRO / NUNEZ, SIGRID
    ***León de Oro en el Festival de Cine de Venecia*** El libro que acompaña a la nueva película de Pedro Almodóvar, la primera de su carrera rodada íntegramente en inglés, con Tilda Swinton y Julianne Moore. Un regalo para cinéfilos. Ingrid y Martha fueron muy amigas en su juventud. Trabajaban en la misma revista, pero Ingrid acabó convirtiéndose en novelista de autoficción y Ma...

    21,90 €

  • LA PASIÓN DE LO VISIBLE
    CATALÀ DOMÈNECH, JOSEP M.
    Fellix Guattari, despues de haber colaborado con Deleuze en una serie de libros cruciales para el pensamiento contemporaneo, se enfrasco en un proyecto inusitado,la confección de un guión cinematográfico de ciencia-ficción con el que pretendía culminar unas aspiraciones creativas que siempre habían permanecido agazapadas tras su labor como pensador y psicoanalista heterodoxo. E...

    28,00 €

  • CUADERNO DE TRABAJO II
    BERGMAN, INGMAR
    Ingmar Bergman no concibió los escritos que se recogen bajo el título de Cuaderno de trabajo como una obra destinada a su publicación, sino como un diario íntimo de su actividad creadora en el que iba perfilando el modo en el que se desarrollaría el argumento de sus obras cinematográficas. «El valor de los cuadernos de trabajo no radica tanto en el emblemático nombre de Bergm...

    27,50 €

  • CUADERNO DE TRABAJO I
    BERGMAN, INGMAR
    «Ya se ha estrenado El séptimo sello y estoy ocupado con los ensayos de Peer Gynt. Y claro que me encuentro cansado y poco centrado por esos dos factores, crispado e inseguro, y muy indeciso respecto al porvenir. Aun así, no puedo evitar preguntarme qué será lo próximo que haga. Hace tiempo que está decidido que me pondría con El juego falso pero cuanto más ha pasado el tiempo ...

    27,50 €