Ciencias sociales y política / Ecología / I ENCUENTRO DE REFLEXION SOBRE REVOLUCION INTEGRAL

I ENCUENTRO DE REFLEXION SOBRE REVOLUCION INTEGRAL

I ENCUENTRO DE REFLEXION SOBRE REVOLUCION INTEGRAL

RECOPILACION DE TEXTOS

AA.VV

15,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
POTLATCH
Año de edición:
2016
Materia
Ecología
ISBN:
978-1-5331-9569-2
Encuadernación:
Otros
15,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

I Encuentro de Reflexión sobre Revolución Integral: Recopilación de textos
Los días 1, 2 y 3 de mayo de 2015 se celebró en Miraflores de la Sierra, Madrid, con la presencia de más de cien personas el “I Encuentro de reflexión sobre Revolución Integral”. La importancia de este Encuentro estuvo, sobre todo, en que surgió de la iniciativa de un grupo de amigos y amigas que comparten la cosmovisión de lo que se ha dado en llamar “Revolución Integral”, sabiendo que tal concepción viene teniendo acepciones diferentes y ópticas con matices que reflejan la realidad de las ideas, que lejos de confundir, aportan visiones diferentes de complicados procesos sociales en perspectiva. Por tanto, todo el mérito para aquellas personas que han aportado su generosidad, dedicación y entrega a una idea, que finamente ha fructificado de forma tan exitosa.
La idea de este libro es precisamente recoger el espíritu de ese Encuentro, dejando para la historia la huella de su existencia, como punto de inicio de una nueva época a partir de la cual ya seremos muchos los que estemos dando a conocer las respectivas visiones de esa meta transcendental, personal y social, de transformación radical, desde sus mismas raíces, de este mundo que obliga a vivir a la inmensa mayoría de los seres humanos como auténticos seres nada.
En cuanto a la estructura, con la finalidad de dar coherencia al conjunto del texto, se han diferenciado los contenidos en dos partes, una primera, en la que se recogen aquellos documentos de carácter más general; y una segunda parte, en la cual se recopilan los diferentes apartados relativos a las temáticas particulares abordadas: análisis de la realidad, autoconstrucción del sujeto, revolución integral en la sociedad y estrategias y tácticas. Se recogen aquellas aportaciones relativas a experiencias concretas de aplicación táctica en la perspectiva de la revolución integral.
La importancia, por tanto, de esta recopilación de documentos, está más en dejar un testimonio de las diferentes perspectivas que en estos momentos existen sobre la idea de Revolución Integral, antes que un análisis, programa o línea concreta de conjunto. Se trata, ante todo, que aquellos que se adscriben a la idea de la Revolución Integral, expresen qué cuestiones les preocupan desde esta cosmovisión, planteándolo además con sus propias palabras, sin intermediaciones o sujeción alguna a directrices o líneas previas de actuación.
Para conocer más detalles e información sobre el Encuentro y el trabajo desarrollado después, además de unirse al proyecto que continúa, os invitamos avisitar la página web https://www.revolucionintegral.org/
Nota de agradecimiento.- A la participación desinteresada de todos los integrantes del I Encuentro; además, de todos aquellos que con sus respectivas contribuciones particulares, reflexiones, análisis, nos hicieron partícipes de ese gran espíritu de comunidad que vivimos, y en particular un agradecimiento especial para Sofía Armentarios y David Algarra, sin cuya dedicación a la revisión y sugerencias de esta recopilación de textos, en forma de libro, no hubiera sido posible.

Artículos relacionados

  • LA VENGANZA DE LAS ORCAS
    INCHINGOLO, ROBERTO
    «En el Antropoceno somos protagonistas, pero no los únicos autores. Como veremos en este libro, en los intersticios, clandestina y fugazmente, otras especies sobreviven y prosperan, resistiendo a nuestra dominación.»Orcas que atacan yates de lujo en el estrecho de Gibraltar, jabalíes merodeando por las afueras de nuestras ciudades, medusas que paralizan centrales nucleares e in...

    18,95 €

  • HIPEROBJETOS
    MORTON, TIMOTHY
    Durante siglos los modernos construyeron su mundo y sus ciencias separando tajantemente naturaleza y cultura. El mundo y el hombre como dos realidades separadas. Objetos que eran apenas tocados, o ni siquiera, por sujetos que conocen, transforman y rompen. Timothy Morton acuñó el término «hiperobjeto» para referirse a las cosas que se distribuyen masivamente en tiempo y espacio...

    23,90 €

  • EL CONTINENTE PRÓXIMO
    ROIG SEGOVIA, EDUARDO
    A propósito de la Sexta extinción que amenaza la biodiversidad del planeta, el biólogo Edward O. Wilson aconsejaba en su ensayo Half-Earth: Our Planet’s Fight for Life (2016) proteger la mitad de la superficie de la Tierra como reserva natural libre de humanos. Lejos de considerar utópica esta proposición, hay quien asegura que la liberación de ese territorio ya ha dado comienz...

    14,00 €

  • LA COLONIZACIÓN DEL SABER
    BOUMEDIENE, SAMIR
    Desde 1492 hasta mediados del siglo XVIII, los europeos se apropiaron de innumerables plantas medicinales de América como el tabaco, la quina, la coca, el guayacán o el peyote. Mediante expediciones científicas e interrogatorios, recogieron conocimientos de indios o esclavos, comerciaron con drogas y elaboraron las primeras políticas sanitarias. Al mismo tiempo, inquisidores y ...

    25,00 €

  • DIALÉCTICA DE LA ECOLOGÍA
    FOSTER, JOHN BELLAMY
    Hoy en día, el destino de la Tierra como hogar de la Humanidad está en entredicho. Sin embargo, para John Bellamy Foster la reunificación de la Humanidad y la Tierra sigue siendo posible si estamos dispuestos a realizar cambios revolucionarios. En Dialéctica de la ecología Foster plantea, partiendo de ideas extraídas de la tradición materialista clásica, que nos enfrentamos sin...

    24,00 €

  • CRÍMENES ANIMALES
    ROACH, MARY
    ¿Qué hay que hacer con un alce que cruza la calle imprudentemente? ¿Un oso sorprendido allanando una morada? ¿Un árbol asesino? Hace trescientos años, a los animales que infringían la ley se les asignaba un abogado y se les juzgaba. Hoy en día, como descubre Mary Roach, las respuestas no se encuentran en la jurisprudencia, sino en la ciencia: la curiosa ciencia de los conflicto...

    23,00 €