Literatura / Novela / HISTORIA DE LA COLUMNA INFAME

HISTORIA DE LA COLUMNA INFAME

HISTORIA DE LA COLUMNA INFAME

MANZONI, ALESSANDRO

17,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
BARATARIA
Año de edición:
2008
Materia
Novela
ISBN:
978-84-95764-82-9
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
17,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Precursora de la novela de investigación judicial, la Historia de la columna infame se publicó por primera vez como apéndice de Los novios, la gran novela del italiano moderno. Sin embargo Manzoni, quizá preocupado por la incoherencia de incluir hechos históricos en una obra de ficción, decidió publicarla por separado. Los hechos que analiza la novela se remontan a 1630. Milán, entonces bajo dominio español, sufre una epidemia de peste. Una vieja chismosa lanza una acusación contra el comisario de Sanidad: lo había visto «untar» las paredes del vecindario. Los acusados son brutalmente torturados y confiesan. La sentencia condena a los acusados a una muerte atroz.

Pietro Verri, tío de Manzoni, había tratado el mismo caso en sus Observaciones sobre la tortura para atacar una sentencia basada en la tortura de los implicados; Manzoni va más allá: los jueces que primero torturaron y luego ejecutaron la sentencia actuaron como «funcionarios del Mal» (en palabras de Sciascia, que los compara a los burócratas de los campos de concentración) porque, como letrados y hombres instruidos que eran, sabían que aquel delito era imposible y los presuntos autores, por tanto, inocentes.

Leonardo Sciascia, en su nota preliminar, nos advierte de la desgraciada actualidad de la tesis de la novela: «Decir que el pasado ya no existe -que la tortura institucional ha sido abolida, que el fascismo fue una fiebre pasajera que nos ha vacunado- es de un historicismo de profunda mala fe, cuando no de profunda estupidez. La tortura sigue existiendo. Y el fascismo sigue vivo».



Alessandro Manzoni, uno de los grandes autores de la literatura italiana del siglo XIX, nació en Milán en 1785. Era nieto de Cesare Beccaria (gran jurista e insigne representante de la Ilustración lombarda). En su juventud abrazó ideas racionalistas y libertarias por influencia del ambiente cultural e intelectual francés. Frecuentó en Milán el mundo de los prófugos nacionalistas en pleno fermento político, pero, decepcionado por los jacobinos, se acercó a los círculos liberales parisinos hasta su conversión al catolicismo en 1808, que marcará toda su vida. Patriota entusiasta, frecuentó a los intelectuales románticos milaneses y será unos de los teóricos más significativos de la unidad italiana, aunque su formación cultural (ilustrada y católica) lo convertiría en una figura peculiar. De hecho, condujo casi siempre una vida retirada dedicada a sus estudios. La redacción de Los novios ocupó buena parte de su vida, en una búsqueda constante tanto del lenguaje como de la fidelidad histórica. Tras la publicación del libro rechazó la narrativa de ficción, que consideraba «un falseamiento» de la verdad histórica y moral. Este nuevo planteamiento lo llevó en 1842 a escribir la Historia de la columna infame. Nombrado senador del Reino de Italia y venerado por la burguesía moderada italiana, murió en Milán en 1873.

Artículos relacionados

  • PERSIANAS METÁLICAS BAJAN DE GOLPE
    SANZ, MARTA
    Una novela distópica. Un radical juego literario. Ciencia ficción para retratar críticamente el presente. Esta novela nos sitúa en el mundo futuro de Land in Blue (Rapsodia). Allí una mujer madura vive con Flor Azul, un dron a través del que mantiene conversaciones con su amiga Bibi, que en realidad es la voz de una actriz. La mujer, solitaria y desmemoriada, vive separada de s...

    19,90 €

  • EL AMOR EL MAR
    QUIGNARD, PASCAL
    A mediados del siglo XVII, el reino de Francia se ve sacudido por las epidemias, las protestas de los hambrientos, las piras de los renegados y las revueltas contra el poder monárquico, mientras toda Europa malvive devastada por unas guerras de religión que duran ya décadas y parecen interminables. Sobre este escenario dantesco, la música aparece como refugio de lo sublime. En ...

    21,50 €

  • CIEN CUYES
    RODRÍGUEZ, GUSTAVO
    PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2023 «Una novela tragicómica que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo».(Del acta del jurado) En un barrio residencial de Lima con vistas al mar languidecen unos ancianos de clase acomodada. Frasia, acuciada por sus necesidades económicas, pues tiene que sacar adelante a su hijo Nico, se ha ido convirtiendo en compañía imprescindi...

    19,90 €

  • SÍ, LO HICE
    BERMEJO, VICTORIA
    Sí, lo hice es la historia de una divertida obsesión, un thriller lúdico, un impulso que se le va de las manos a su protagonista. Una novela que habla de mujeres de hoy y de sus maneras de vivir, del empeño por escribir bien y llegar a las máximas posibilidades de una misma. Una novela en la que suena la música mientras nos enseña lo que es estar a ambos lados de la realidad si...

    16,90 €

  • PUNKI
    JUARMA
    Álex y Paula se conocen desde niños. Han compartido juegos, castigos, litronas y el sueño de crecer y largarse de Villa de la Fuente. Son un refugio el uno para el otro, lo que consigue florecer en un pueblo invadido por lo feo, la desgracia y lo doloroso. Quieren decirse muchas cosas, pero las palabras les quedan grandes, así que se graban casetes. Hacen planes mientras todos ...

    22,00 €

  • MADDI Y LAS FRONTERAS
    PORTELA, EDURNE
    Una tarde de otoño de 2021 Edurne Portela recibe una llamada en la que le ofrecen una serie de documentos históricos relacionados con María Josefa Sansberro, conocida como Maddi, nacida en Oiartzun en 1895 y que regentó un hotel muy popular en los años treinta del siglo XX a los pies del monte Larrún, en la frontera entre España y Francia. A primera vista, Maddi ya se revela co...

    18,50 €

Otros libros del autor

  • LOS NOVIOS
    MANZONI, ALESSANDRO
    La vida del noble milanés Alessandro Manzoni (1785-1873) abarca las etapas fundamentales de la historia italiana del XIX. Su obra más importante, " Los novios " , ilumina por sí sola toda la literatura del periodo. Esta novela histórica brota del hallazgo de un antiguo manuscrito y se expande en un entramado lingüístico cuidadosamente modelado en el que el lector de ...

    17,95 €

  • LOS NOVIOS
    MANZONI, ALESSANDRO

    16,30 €