Arte y estética / Arquitectura y urbanismo / HISTORIA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA MODERNA

HISTORIA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA MODERNA

HISTORIA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA MODERNA

FRAMPTON, KENNETH

29,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2009
Materia
Arquitectura y urbanismo
ISBN:
978-84-252-2274-0
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
29,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos



Índice de contenidos:




Prefacio a la cuarta edición

Introducción



Primera parte: Movimientos culturales y técnicas propiciatorias, 1750-1939

         1. Transformaciones culturales: la arquitectura neoclásica, 1750-1900
         
2. Transformaciones territoriales: los desarrollos urbanos, 1800-1909
         
3. Transformaciones técnicas: la ingeniería estructural, 1775-1939



Segunda parte: Una historia crítica, 1836-1967

         1. Noticias de ninguna parte. Inglaterra, 1836-1924
         
2. Adler y Sullivan: el Auditórium y la construcción en altura, 1886-1895
         
3. Frank Lloyd Wright y el mito de la pradera, 1890-1916
         
4. El racionalismo estructural y la influencia de Viollet-le-Duc: Gaudí, Horta,
Guimard y Berlage, 1880-1910
         
5. Charles Rennie Mackintosh y la escuela de Glasgow, 1896-1916
         
6. La primavera sagrada: Wagner, Olbrich y Hoffmann, 1886-1912
         
7. Antonio Sant'Elia y la arquitectura futurista, 1909-1914
         
8. Adolf Loos y la crisis de la cultura, 1896-1931
         
9. Henry van de Velde y la abstracción de la empatía, 1895-1914
         
10.Tony Garnier y la ciudad industrial, 1899-1918
         
11. Auguste Perret: la evolución del racionalismo clásico, 1899-1925
         
12. El Deutsche Werkbund, 1898-1927
         
13. La cadena de cristal: el expresionismo arquitectónico europeo, 1910-1925
         
14. La Bauhaus: la evolución de una idea, 1919-1932
         
15. La nueva objetividad: Alemania, Holanda y Suiza, 1923-1933
         
16. De Stijl: evolución y disolución del neoplasticismo, 1917-1931
         
17. Le Corbusier y el Esprit Nouveau, 1907-1931
         
18. Mies van der Rohe y la significación de los hechos, 1921-1933
         
19. La nueva colectividad: arte y arquitectura en la Unión Soviética, 1918-1932
         
20. Le Corbusier y la Ville Radieuse, 1928-1946
         
21. Frank Lloyd Wright y la ciudad en desaparición, 1929-1963
         
22. Alvar Aalto y la tradición nórdica: el romanticismo nacionalista y la
sensibilidad doricista, 1895-1957
         
23. Giuseppe Terragni y la arquitectura del racionalismo italiano, 1926-1943
         
24. La arquitectura y el estado: ideología y representación, 1914-1943
         
25. Le Corbusier y la monumentalización de lo vernáculo, 1930-1960
         
26. Mies van der Rohe y la monumentalización de la técnica, 1933-1967
         
27. El eclipse del New Deal: Buckminster Fuller, Philip Johnson y Louis Kahn, 1934-1964



Tercera parte: Valoración crítica y extensión hacia el presente, 1925-1991
1. El estilo internacional: tema y variaciones, 1925-1965
         
2. El nuevo brutalismo y la arquitectura del estado del bienestar. Inglaterra, 1949-1959
         
3. Las vicisitudes de la ideología: los CIAM y el Team X, crítica y contracrítica, 1928-1968
         
4. Lugar, producción y escenografía: teoría y práctica internacionales desde 1962
         
5. El regionalismo crítico: arquitectura moderna e identidad cultural
         
6. La arquitectura mundial y la práctica reflexiva
         
7. La era de la globalización: topografía, morfología,
sostenibilidad, materialidad, hábitat y forma cívica, 1975-2007



Bibliografía

Agradecimientos
Índice alfabético


NUEVA EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA


Desde su primera edición en 1980, la Historia crítica de la arquitectura moderna de Kenneth Frampton se ha convertido en un clásico imprescindible dentro de la bibliografía académica sobre historia de la arquitectura moderna. En esta cuarta edición, el autor ha añadido un importante capítulo final que indaga en los efectos de la globalización en la arquitectura contemporánea de los últimos años, en el fenómeno de los arquitectos estrella y en cómo las prácticas de todo el mundo han dirigido su foco de atención hacia los problemas de la sostenibilidad y del hábitat.

Artículos relacionados

  • LA CIUDAD AUTÓNOMA
    VASUDEVAN, ALEXANDER
    La ciudad autónoma es la primera historia de la okupación tal y como se ha practicado en Europa y América del Norte. Alexander Vasudevan sigue el rastro de la lucha por la vivienda en ciudades como Ámsterdam, Berlín, Copenhague, Detroit, Hamburgo, Londres, Madrid, Milán, Nueva York o Vancouver para analizar la organización de formas alternativas de convivencia, así como la resp...

    24,95 €

  • DICCIONARIO DE LUGARES UTÓPICOS
    PRO, JUAN
    Utopías y distopías han reflejado los sueños y las pesadillas de los seres humanos a lo largo de los siglos. Desde que Tomás Moro creó el término utopía a principios del siglo XVI, la cultura occidental ha empleado este concepto como palanca de la modernidad. En los cinco siglos siguientes esta forma de pensar futuros alternativos y objetivos ambiciosos –-aparentemente imposibl...

    32,00 €

  • LA REVOLUCIÓN DE LA PROXIMIDAD
    MORENO, CARLOS
    En el complejo y vibrante laboratorio a cielo abierto de nuestros espacios urbanos, donde se manifiestan nuestras contradicciones y se experimentan los cambios en los hábitos y modos de vida, se concentran también los grandes retos del desarrollo de la humanidad. Ante el triple desafío ecológico, económico y social al que nos enfrentamos, Carlos Moreno propone replantear la ciu...

    18,95 €

  • VIVIR CON EDIFICIOS Y CAMINAR CON FANTASMAS
    SINCLAIR, IAIN
    Un gran libro del colosal Sinclair, uno de los escritores actuales más brillantes y originales, auténtico mentor en la sombra de Alan Moore y adorado por escritores como William Gibson o Peter Ackroyd, entre otros. Nos formamos a nosotros mismos y, a su vez, somos formados por las paredes que nos contienen. Los edificios afectan a nuestra manera de dormir, trabajar, socializar ...

    23,00 €

  • ARQUITECTURA
    MORRIS, WILLIAM
    Por primera vez en castellano los textos de William Morris sobre Arquitectura. Un volumen extraordinario. ...

    19,90 €

  • EL CUARTO DE DYLAN THOMAS
    COSTA GÓMEZ, ANTONIO
    El diseño actual es lo contrario de la creatividad. Antonio Costa traza un análisis muy personal sobre cómo cierto diseño homogéneo se está imponiendo en diferentes aspectos de nuestra vida. Por el camino repasa estilos, vanguardias y artistas de diferentes países y épocas. Y mediante sus viajes nos retrata un mundo en vías de desaparición.En el salón de los hogares destaca el ...

    12,00 €

Otros libros del autor

  • NUEVA YORK. CAPITAL DEL SIGLO XX
    FRAMPTON, KENNETH
    Texto e imágenes fundidos para desentrañar la evolución de la arquitectura neoyorquina, descubriendo la historia íntima de los edificios: los entresijos técnicos y teóricos de la construcción junto con la historia política, social y cultural de la metrópoli en la que se incardinan. Los edificios se revelan así como testimonios de los diversos períodos de la historia de Nueva Yo...

    22,00 €