Arte y estética / Arquitectura y urbanismo / HISTORIA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA MODERNA

HISTORIA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA MODERNA

HISTORIA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA MODERNA

FRAMPTON, KENNETH

29,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2009
Materia
Arquitectura y urbanismo
ISBN:
978-84-252-2274-0
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
29,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos



Índice de contenidos:




Prefacio a la cuarta edición

Introducción



Primera parte: Movimientos culturales y técnicas propiciatorias, 1750-1939

         1. Transformaciones culturales: la arquitectura neoclásica, 1750-1900
         
2. Transformaciones territoriales: los desarrollos urbanos, 1800-1909
         
3. Transformaciones técnicas: la ingeniería estructural, 1775-1939



Segunda parte: Una historia crítica, 1836-1967

         1. Noticias de ninguna parte. Inglaterra, 1836-1924
         
2. Adler y Sullivan: el Auditórium y la construcción en altura, 1886-1895
         
3. Frank Lloyd Wright y el mito de la pradera, 1890-1916
         
4. El racionalismo estructural y la influencia de Viollet-le-Duc: Gaudí, Horta,
Guimard y Berlage, 1880-1910
         
5. Charles Rennie Mackintosh y la escuela de Glasgow, 1896-1916
         
6. La primavera sagrada: Wagner, Olbrich y Hoffmann, 1886-1912
         
7. Antonio Sant'Elia y la arquitectura futurista, 1909-1914
         
8. Adolf Loos y la crisis de la cultura, 1896-1931
         
9. Henry van de Velde y la abstracción de la empatía, 1895-1914
         
10.Tony Garnier y la ciudad industrial, 1899-1918
         
11. Auguste Perret: la evolución del racionalismo clásico, 1899-1925
         
12. El Deutsche Werkbund, 1898-1927
         
13. La cadena de cristal: el expresionismo arquitectónico europeo, 1910-1925
         
14. La Bauhaus: la evolución de una idea, 1919-1932
         
15. La nueva objetividad: Alemania, Holanda y Suiza, 1923-1933
         
16. De Stijl: evolución y disolución del neoplasticismo, 1917-1931
         
17. Le Corbusier y el Esprit Nouveau, 1907-1931
         
18. Mies van der Rohe y la significación de los hechos, 1921-1933
         
19. La nueva colectividad: arte y arquitectura en la Unión Soviética, 1918-1932
         
20. Le Corbusier y la Ville Radieuse, 1928-1946
         
21. Frank Lloyd Wright y la ciudad en desaparición, 1929-1963
         
22. Alvar Aalto y la tradición nórdica: el romanticismo nacionalista y la
sensibilidad doricista, 1895-1957
         
23. Giuseppe Terragni y la arquitectura del racionalismo italiano, 1926-1943
         
24. La arquitectura y el estado: ideología y representación, 1914-1943
         
25. Le Corbusier y la monumentalización de lo vernáculo, 1930-1960
         
26. Mies van der Rohe y la monumentalización de la técnica, 1933-1967
         
27. El eclipse del New Deal: Buckminster Fuller, Philip Johnson y Louis Kahn, 1934-1964



Tercera parte: Valoración crítica y extensión hacia el presente, 1925-1991
1. El estilo internacional: tema y variaciones, 1925-1965
         
2. El nuevo brutalismo y la arquitectura del estado del bienestar. Inglaterra, 1949-1959
         
3. Las vicisitudes de la ideología: los CIAM y el Team X, crítica y contracrítica, 1928-1968
         
4. Lugar, producción y escenografía: teoría y práctica internacionales desde 1962
         
5. El regionalismo crítico: arquitectura moderna e identidad cultural
         
6. La arquitectura mundial y la práctica reflexiva
         
7. La era de la globalización: topografía, morfología,
sostenibilidad, materialidad, hábitat y forma cívica, 1975-2007



Bibliografía

Agradecimientos
Índice alfabético


NUEVA EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA


Desde su primera edición en 1980, la Historia crítica de la arquitectura moderna de Kenneth Frampton se ha convertido en un clásico imprescindible dentro de la bibliografía académica sobre historia de la arquitectura moderna. En esta cuarta edición, el autor ha añadido un importante capítulo final que indaga en los efectos de la globalización en la arquitectura contemporánea de los últimos años, en el fenómeno de los arquitectos estrella y en cómo las prácticas de todo el mundo han dirigido su foco de atención hacia los problemas de la sostenibilidad y del hábitat.

Artículos relacionados

  • EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA
    BURÓN, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible? ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas...

    19,90 €

  • CARABANCHEL. LA ESTRELLA DE LA MUERTE DEL FRANQUISMO
    RUIZ CASERO, LUIS A.
    La cárcel de Carabanchel, construida en 1940 por mano de obra esclava republicana, fue la más grande y masificada de las prisiones que poblaron la España de posguerra. Todo en ella, desde su diseño panóptico a la sucesión de abusos, la convirtió en buque insignia de la represión del franquismo, su Estrella de la Muerte. Su cierre en 1998, abandono y posterior demolición en 2008...

    21,90 €

  • TOCANDO EL MUNDO
    PALLASMA, JUHANI
    He dado a las seis conferencias un título unificador: “Tocar el mundo a través de la arquitectura”, derivado de un comentario de Maurice Merleau-Ponty sobre las pinturas de Paul Cézanne, las cuales “hacen visible cómo nos toca el mundo”.En mi opinión, esta es también la tarea fundamental de la arquitectura: proporcionarnos un punto de apoyo existencial en este mundo, y concienc...

    24,00 €

  • BEHATOKIA
    URBANBAT (ED.)
    Son tiempos de grandes retos que debemos abordar de manera integral y de forma colectiva. Tiempos en los que necesitamos de soluciones urgentes, imaginativas y transformadoras. En este contexto surge Behatokia, Un observatorio urbano sobre distintos escenarios de crisis en la ciudad, que pretende generar una Situation-Room abierta y participativa desde la que medir y monitoriza...

    18,00 €

  • ARQUITECTURAS PELIGROSAS
    ESTEVE CASTELLÓ, POL
    Este libro es una indagación en categorías culturales como la sexualidad, la comodidad, el género, el placer o la salud a partir de una serie de arquitecturas anónimas y colectivas que acomodan prácticas sociales fuera de la norma. En esta compilación de cinco textos cortos y una entrevista se ofrece una aproximación a prácticas espaciales que se han resistido a formar parte de...

    11,90 €

  • PERIFERIAS Y CIUDAD DIFUSA
    H. FALAGÁN, DAVID
    Tanto las periferias urbanas como el papel que han jugado sus habitantes en la definición del hábitat y de las formas de residencia merecen una observación crítica en el ámbito de la arquitectura y los estudios urbanos. Las periferias son contextos habitualmente marcados por un carácter de singularidad y complejidad, atractivos desde la perspectiva de las microhistorias implica...

    10,90 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA MODERNA
    FRAMPTON, KENNETH
    Desde su primera edición en 1980, la Historia crítica de la arquitectura moderna de Kenneth Frampton se ha convertido en un clásico imprescindible dentro de la bibliografía académica sobre historia de la arquitectura moderna. En esta quinta edición ampliamente revisada y actualizada, el autor ha añadido una nueva y extensa sección que explora al detalle la evolución del Movimie...

    36,00 €

  • NUEVA YORK. CAPITAL DEL SIGLO XX
    FRAMPTON, KENNETH
    Texto e imágenes fundidos para desentrañar la evolución de la arquitectura neoyorquina, descubriendo la historia íntima de los edificios: los entresijos técnicos y teóricos de la construcción junto con la historia política, social y cultural de la metrópoli en la que se incardinan. Los edificios se revelan así como testimonios de los diversos períodos de la historia de Nueva Yo...

    22,00 €