Poesía / Poesía - occidente / HIMNOS Y EPIGRAMAS

HIMNOS Y EPIGRAMAS

HIMNOS Y EPIGRAMAS

DE CIRENE , CALIMACO

12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GREDOS
Año de edición:
2011
Materia
Poesía - occidente
ISBN:
978-84-249-2020-3
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

La figura de Calímaco (h. 310 - h. 240 a. C.) ha pasado a la posteridad en dos ámbitos diferentes pero
igualmente capitales: por un lado, se encargó de la ciclópea tarea de clasificar los fondos de la Biblioteca de
Alejandría y, por otro, dejó una obra literaria que ya era admirada en la Antigüedad. Hombre erudito, escribió un
catálogo enciclopédico sobre el abundante fondo de la biblioteca y, según algunas fuentes, hasta ochocientas obras, de
las cuales apenas ha llegado una ínfima parte hasta nuestros días. De entre su producción poética destacan los Himnos y
los Epigramas, que se beneficiaron de su vasto saber filológico. En los seis himnos conservados, Calímaco despliega sus
conocimientos mitológicos y su sensibilidad poética para ofrecernos unos cantos cultos, ricos en matices temáticos y
lingüísticos, que representan una de las cumbres de la lírica griega arcaica. En cuanto a su serie de epigramas, se
trata de breves textos en los que Calímaco hace gala de su habilidad lírica y formal para condensar en poco espacio
anécdotas y pensamientos a veces ingeniosos e irónicos, a veces sentimentales, sin desdeñar nunca el carácter lúdico
del lenguaje. «Es probablemente Calímaco el mejor representante de esos poetas sabios y de esa irisada poesía
alejandrina, con sus tonos varios y sus cuidados ecos eruditos». CARLOS GARCÍA GUAL

Artículos relacionados

  • BALADA DE LOS ESQUELETOS
    GINSBERG, ALLEN
    Uno de los poemas menos conocidos de Allen Ginsberg, y también uno de los más actuales. En 1996, Allen Ginsberg tenía setenta años, se encontraba muy delicado de salud y le quedaba apenas un año de vida. Impulsado quizá por la urgencia de cantar unas últimas verdades, y a pesar de sus escasas apariciones públicas durante aquel período, el poeta beat se lanzó a un gran proyecto ...

    12,90 €

  • LOS ANDAMIOS DEL MUNDO
    IVO, LÊDO
    Ledo Ivo (Maceió, 1924-Sevilla, 2012) es una de las figuras esenciales de la literatura brasileña del siglo XX. Cabeza visible, junto a João Cabral de Melo Neto, de la conocida como generación poética del 45, es autor también de novelas fundamentales como Nido de serpientes (1973) o La muerte de Brasil (1984), además de corrosivos y hondos ensayos y un tomo de memorias, Confesi...

    18,00 €

  • LA ODISEA
    HOMERO
    La Odisea es, junto con la Ilíada, el primer poema épico fundamental de la literatura griega, lo que equivale a decir de la literatura europea, una obra maestra de la literatura universal de todos los tiempos, cuya autoría se atribuye al poeta Homero (de cuya vida nada sabemos con seguridad y nada cierto sabían tampoco los antiguos griegos). Fechado en la segunda mitad del sigl...

    55,00 €

  • ALGUIEN HA DORMIDO AQUÍ ANTES QUE YO
    CHÚJOV, PETAR
    Petar Chújov aúna lo cotidiano y lo filosófico, aborda temas como la memoria, el amor, la muerte y la reflexión sobre el paso del tiempo. Su poesía es melancólica, introspectiva y cargada de simbolismo. Sus versos transmiten una sensación de persistente búsqueda en la que el pasado y las sombras persiguen al ser humano. No obstante, el autor no solo se adentra en lo personal,...

    20,00 €

  • DEVOCIONES. POESÍA REUNIDA
    OLIVER, MARY
    A lo largo de su celebrada carrera, Mary Oliver ha conmovido a innumerables lectores con sus versos de brillante factura, en los que despliega su amor por la naturaleza y los poderosos lazos que unen a todos los seres vivos. Se trata de una poesía de la atención, que es, como ella misma sostuvo, el principio de la devoción.Cuidadosamente seleccionados por la autora, estos poema...

    28,90 €

  • ANTOLOGÍA POÉTICA
    FRASHËRI, NAIM
    La Tortuga Búlgara se desplaza, en esta ocasión, al territorio balcánico de su hermana gemela la Tortuga del Barbecho albanesa, a velocidad tal que no consiguen alcanzarla ni la liebre de los cuentos, ni el mismísimo Aquiles. Se aposenta en el Renacimiento Nacional albanés del siglo XIX y da con la más prominente de sus figuras: el romántico tardío, políglota, ilustre pensador,...

    22,00 €