Ciencias sociales y política / Ecología / HACIA UN NUEVO MODELO ECONÓMICO SOCIAL, SOSTENIBLE Y ESTACIONARIO

HACIA UN NUEVO MODELO ECONÓMICO SOCIAL, SOSTENIBLE Y ESTACIONARIO

HACIA UN NUEVO MODELO ECONÓMICO SOCIAL, SOSTENIBLE Y ESTACIONARIO

DOCUMENTACIÓN BÁSICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN MODELO ALTERNATIVO A UN SISTEMA E

INICIATIVES PER AL DECREIXEMENT

18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2014
Materia
Ecología
ISBN:
978-84-942097-6-5
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Este libro ofrece una alternativa radical para atajar los principales problemas derivados de la crisis: el paro, la pobreza, la desigualdad y el endeudamiento crecientes y una elevada dependencia de las energías fósiles que desequilibra nuestras balanzas económica y ecológica. Conseguir un verdadero estado del bienestar controlando la deuda solo es posible con una nueva reorganización social que garantice la cobertura de las necesidades básicas mediante una renta básica, el reparto del trabajo y un cambio radical en el consumo de recursos físicos y energéticos.
Los autores del libro consideran que el diagnóstico que la mayoría de economistas han hecho de la crisis es incompleto, demasiado centrado en el sector financiero, y no han tenido en cuenta, por un lado, la creciente escasez de metales y de petróleo y su consecuente encarecimiento y, por otro, que el avance tecnológico seguirá destruyendo puestos de trabajo cada vez más difíciles de sustituir por un incremento en otros sectores. Hasta ahora el crecimiento económico ha ido de la mano de un constante aumento del consumo de energía, pero el viejo paradigma del crecimiento como única solución a la crisis, defendido tanto por la derecha como por la izquierda, no tiene en cuenta que la entrada de la humanidad en la era del Peak Oil (petróleo escaso y caro) va a tener, si no tiene ya, una repercusión negativa sobre dicho crecimiento. En nuestro país la situación es peor, si cabe. En las últimas décadas solo hemos crecido a base de burbujas inmobiliarias financiadas con un endeudamiento insostenible.
El viejo modelo económico ha dejado de ser útil. Cada vez hay más señales de que el crecimiento ya no genera más bienestar ni una sociedad más justa. La prioridad debe ser construir un nuevo modelo económico, social, sostenible y estacionario (MESSE), con las incertidumbres que esto supone. No podemos quedarnos anclados en el viejo paradigma y esperar que haciendo más de lo mismo saldremos adelante. La urgencia del momento nos obliga a ser creativos y audaces, pero a la vez realistas y pragmáticos. Este es el objetivo de los autores que nos invitan a reflexionar sobre su propuesta MESSE.

Artículos relacionados

  • BIRDGIRL
    CRAIG, MYA-ROSE
    «Esta es mi historia, un viaje guiado por mi amor a estas criaturas extraordinarias y plumadas que, aunque solo sea por un instante, nos hacen levantar la vista de nuestras vidas y contemplar el cielo». Mya-Rose Craig Tal vez ya conozcas a la autora de este libro. Al fin y cabo, es la mujer británica más joven de la historia que ha recibido un Doctorado Honoris Causa (a los d...

    22,00 €

  • CRISIS ANIMAL
    CRARY, ALICE / GRUEN, LORI
    1.1JFFZ;RNC 01.1 10000000000000000 ...

    16,50 €

  • EL RASTREADOR
    MORIZOT, BAPTISTE
    Galileo Galilei creía que la naturaleza era «un libro abierto», pero por desgracia sólo supo leer en él patrones matemáticos que nos han legado una visión estrechamente materialista y antropocéntrica, dominante hasta hoy. Por el contrario, este libro te enseñará a leer la naturaleza de un modo radicalmente distinto, mediante el cual el observador, de hecho, termina por hacerse ...

    21,00 €

  • EL MURO ENERGÉTICO DEL CAPITAL
    AUMERCIER, SANDRINE
    ¿Podrá el capitalismo encontrar energía suficiente para satisfacer sus necesidades? Para responder a esta pregunta Sandrine Aumercier polemiza con distintos análisis elaborados desde corrientes ecologistas, marxistas y antindustriales. Su ensayo sigue la estela de autores como Robert Kurz, Moishe Postone o Anselm Jappe (autor del prólogo), actualizando sus planteamientos. Relac...

    18,00 €

  • UN FULGOR EN LA OSCURIDAD
    SCHNETZER, JULIA
    Extensiones infinitas, fósiles vivientes y virus marinos… Una cautivadora inmersión en los océanos del planeta de la mano de una joven bióloga marina que comparte su experiencia con el entusiasmo del mejor explorador.El mar es nuestro ecosistema más sorprendente y desconocido; ha viajado más gente al espacio que a las profundidades del océano. Detrás de algunos enigmas submarin...

    19,95 €

  • ECONOMÍA CIRCULAR TRANSFORMADORA Y CAMBIO SISTÉMICO
    VENCE, XAVIER
    El desbordamiento de los límites ecológicos del planeta reclama una urgente y profunda transformación del actual modelo económico para caminar hacia una economía circular y sostenible, conscientemente respetuosa de esos límites. Como economistas, debemos superar el corsé del discurso convencional aportando diagnósticos rigurosos de las causas de los problemas acumulados y prop...

    30,00 €