Arte y estética / Música / Hª DE LA OPERA

Hª DE LA OPERA

Hª DE LA OPERA

MENENDEZ TORRELLAS, GABRIEL

30,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2013
Materia
Música
ISBN:
978-84-460-3186-4
Páginas:
512
Encuadernación:
Cartoné
30,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Introducción. La ópera como género en sus 400 años de existenciaPRIMERA PARTE. LA ÓPERA EN EL SIGLO XVII1. El nacimiento de la ópera en torno a 1600. De la Camerata Florentina a LOrfeo de Claudio Monteverdi
2. La ópera italiana en la segunda mitad del siglo XVII. Del drama en la ópera a la ópera sin drama
3. La expansión del género. La ópera en Francia e Inglaterra en el siglo XVIISEGUNDA PARTE. LA ÓPERA EN EL SIGLO XVIII4. La ópera seria italiana en la primera mitad del siglo XVIII. De Alessandro Scarlatti a Georg Friedrich Haendel
5. La ópera buffa italiana en el siglo XVIII. De Giovanni Battista Pergolesi a Wolfgang Amadé Mozart
6. La ópera seria italiana en la segunda mitad del siglo XVIII. Propuestas de Reforma ante el declive de un género
7. La ópera en Francia y la ópera en alemán en el siglo XVIII. La tragédie lyrique, la opéra comique y el SingspielTERCERA PARTE. LA ÓPERA EN EL SIGLO XIX8. El mundo de la ópera entre Revolución y Restauración: formas y tendencias de 1789 a 1910
9. La ópera italiana y alemana en la primera fase del Romanticismo: Gioachino Rossini y Carl Maria von Weber
10. La grand ópera y la ópera italiana en la segunda fase del Romanticismo: Giacomo Meyerbeer, Vincenzo Bellini y Gaetano Donizetti
11. La ópera italiana y alemana en la tercera fase del Romanticismo: paralelismos divergentes entre Giuseppe Verdi y Richard Wagner
12. La ópera francesa en la segunda mitad del siglo XIX
13. La ópera en Rusia en el siglo XIX. Piotr Ilich Chaikovski y Modest Musorgsky
14. La ópera en Italia después de Verdi. El verismoCUARTA PARTE. LA ÓPERA EN EL SIGLO XX15. La ópera desde el Cambio de Siglo hasta el final de la Gran Guerra
16. La ópera en el Periodo de Entreguerras y hasta 1945
17. La ópera entre 1945 y nuestros díasConclusión. 400 años de música escénica

Si hay un género musical que levanta pasiones, ése es sin duda la ópera. Poca gente que haya asistido a una representación en vivo puede sustraerse a la intensa emoción que se experimenta. Y, sin embargo, en gran parte sigue siendo una gran desconocida. El presente libro pretende hacer accesible a todo tipo de lectores aspectos que faciliten una comprensión más profunda y que permitan una aproximación a algunas de las claves de la composición.



La obra sigue un hilo cronológico: persigue la evolución de una dramaturgia específicamente musical que la ópera fue capaz de concebir, elaborar y replantear desde sus comienzos y en el curso de cuatro siglos. No se centra únicamente en el argumento o el libreto, ni tampoco en una serie de arias brillantes, sino en el punto de encuentro en el cual confluyen el teatro y la música con el fin de generar un teatro cantado por los personajes y comentado desde la orquesta, un drama (o una comedia) musical. Cada capítulo ofrece una presentación de los rasgos generales del género o escuela en su contexto histórico y cultural, así como un comentario sobre los compositores y tendencias más relevantes.



Asimismo, el lector encontrará a lo largo del texto una selección de óperas que se estudian con mayor detalle, procurando mantener un equilibrio entre el significado histórico de las mismas, la calidad y riqueza del lenguaje musical, y su presencia relativamente pronunciada en el repertorio de los teatros de ópera en las últimas décadas.

Artículos relacionados

  • LUIGI NONO
    JIMÉNEZ CARMONA, SUSANA
    Este libro nace al preguntar qué nos pueden decir y aportar hoy el pensamiento y la obra de Luigi Nono. Y parte del convencimiento de que cualquier acercamiento a su figura obliga irremediablemente a pensar cómo entendemos las relaciones entre música (o arte) y política, una cuestión a la vez difícil y vital, ya que va implícita la pregunta acerca de las relaciones entre arte y...

    20,00 €

  • EL VIOLÍN DE LEV
    ATTLEE, HELENA
    La melodía del violín de Lev fascinó a Helena Attlee desde la primera vez que la oyó en un concierto. Pronto averiguó que se trataba de un viejo instrumento italiano que llevaba el nombre de su antiguo propietario ruso y contaba con una rica historia. Ávida por descubrir los detalles de su origen y el resto de secretos que albergaba su delicado cuerpo de madera, Attlee se dirig...

    24,00 €

  • HERTZAINAK
    ESPINOSA ORTIZ DE ARRI, PEDRO / LÓPEZ AGUIRRE, ELENA
    Partícipe de la tradición oral del punk, este libro traza la biografía de un grupo singular e irrepetible, no ya en el ámbito de la música vasca sino de toda la península ibérica: Hertzainak. En sus páginas, una orquesta polifónica de voces interpreta una larga pieza que no solo narra la historia del que fuera uno de los grupos de rock más célebres de los años ochenta y de los ...

    24,00 €

  • JOAQUÍN SABINA. PERDONEN LA TRISTEZA
    MENÉNDEZ FLORES, JAVIER
    La biografía oficial y autorizada de Joaquín Sabina. La publicación en el año 2000 de la biografía Perdonen la tristeza supuso una excelente noticia para la legión de seguidores que Joaquín Sabina tiene repartidos entre España y Latinoamérica, pues contenía la mayor información hasta esa fecha de su vida y obra. Permaneció durante meses en las listas de los libros más vendidos,...

    12,95 €

  • LA MUSA AL OÍDO
    RUSSOMANNO, STEFANO
    Tras el éxito de su libro La música invisible, Stefano Russomanno comparte con el lector algunos de sus más significativos recuerdos musicales y reflexiona sobre aquellos músicos y músicas que han marcado su vida como melómano. Por estas páginas desfilan figuras como el violinista David Oistrakh; los directores Herbert von Karajan, Carlos Kleiber, Claudio Abbado y Riccardo Muti...

    22,50 €

  • VIDA Y MUERTE DE JIMI HENDRIX
    WALL, MICK
    Viajando por entre la neblina púrpura del idealismo y la paranoia de los años sesenta, Jimi Hendrix fue el hombre que hizo que Eric Clapton se planteara dejarlo, ante quien Bob Dylan se plegó en su canción «All Along the Watchtower», quien obligó a Miles Davis a replantearse su estilo convencional, y cuyo «Star Spangled Banner» marcó Woodstock. Y cuando su estrella, que con tan...

    13,50 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE LA OPERA 50 ANIV. AKAL
    MENENDEZ TORRELLAS, GABRIEL
    Si hay un género musical que levanta pasiones, ese es sin duda la ópera. Poca gente que haya asistido a una representación en vivo puede sustraerse a la intensa emoción que se experimenta. Y, sin embargo, en gran parte sigue siendo una gran desconocida. El presente libro pretende hacer accesible a todo tipo de lectores aspectos que faciliten una comprensión más profunda y que p...

    24,50 €