Filosofía / Filosofía contemporánea / ÉTICA SIN ONTOLOGÍA

ÉTICA SIN ONTOLOGÍA

ÉTICA SIN ONTOLOGÍA

PUTNAM, HILLARY

20,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALPHA DECAY
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-84-92837-41-0
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
20,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

¿De qué hablamos cuando hablamos de «ética»? ¿Los juicios éticos pueden considerarse tan objetivos como los juicios lógicos? ¿La ética requiere algún tipo de fundamento metafísico? Las seis conferencias agrupadas en el presente libro por uno de los mayores filósofos estadounidenses contemporáneos plantean éstas y otras cuestiones desde una innovadora perspectiva, alejada de las tendencias predominantes del pensamiento filosófico. En las cuatro primeras conferencias, impartidas en la Universidad de Perugia, Putnam considera que la ética se ocupa de resolver problemas prácticos y no de establecer principios universales, y argumenta que la ética se caracteriza por una objetividad análoga a la de la matemática, pero que el intento de explicar la objetividad de la matemática y la ética en términos ontológicos constituye un grave error. La ontología, entendida como aquella parte de la filosofía que versa sobre «lo que existe», sería el fruto de un gran malentendido que se ha perpetuado bajo distintas formas desde los griegos hasta Quine. En las dos últimas conferencias, impartidas en la Universidad de Amsterdam, Putnam sitúa su reconceptualización de la ética en un contexto histórico, y nos propone una narrativa del progreso intelectual y moral basada en la sucesión de tres «ilustraciones»: la platónica, la Ilustración de los siglos XVII y XVIII propiamente dicha, y la pragmatista, que arrancaría con John Dewey. Frente a la indeterminación que conlleva la «regresión infinita de interpretaciones» propia de las corrientes de pensamiento posmodernas, y frente al relativismo cultural del que hacen gala algunos filósofos analíticos, Putnam defiende la posibilidad de justificar, de manera contextualizada, la resolución de problemas y conflictos de carácter ético y político.

Artículos relacionados

  • DIÁLOGOS
    VALÉRY, PAUL
    Los Diálogos filosóficos de Paul Valéry –en estilo socrático–, reunidos en esta edición, configuran su imagen estética del mundo. En ellos despliega su pensamiento, sus pasiones, las relaciones entre arte y naturaleza, entre creación y desarrollo natural, así como la articulación entre pensamiento y acción. ...

    17,90 €

  • CORRESPONDENCIA CRUZADA
    KANT, FICHTE, HÖLDERLIN, HEGEL, SCHELLING
    El presente volumen reúne la correspondencia completa que tuvo lugar entre cinco de los pensadores y filósofos más influyentes y complejos de la historia: Kant, Fichte, Schelling, Hegel y Hölderlin. Un total de 85 cartas que resultan una herramienta clave tanto para entender las ideas de sus remitentes como para arrojar algo de luz sobre unos años que dieron lugar al mundo en ...

    26,00 €

  • LO QUE HE VISTO, OÍDO Y APRENDIDO...
    AGAMBEN, GIORGIO
    Agamben repasa en este libro los recuerdos, experiencias y enseñanzas que ha cosechado en las más diversas ciudades y junto a los amigos y los maestros. Este libro no se parece a ninguno de los libros que el autor ha publicado hasta ahora. Son últimas o penúltimas palabras, escritas a toda prisa, como por quien toma notas para su testamento, pero al final se da cuenta de que no...

    12,90 €

  • LA CRISIS DE LA NARRACIÓN
    HAN, BYUNG-CHUL
    «Toda acción transformadora del mundo se basa en una narración. El storytelling, por el contrario, no conoce más que una sola forma de vida, que es la consumista». Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storyte...

    12,00 €

  • HACER DISIDENCIA
    SADIN, ERIC
    Hacer disidencia supone romper con muchos reflejos, hábitos y representaciones que siguen manteniendo patrones más inoperantes que nunca, debilitando así nuestras voluntades y abocándonos a la pasividad. En este libro, Éric Sadin renueva las perspectivas de emancipación y elabora un registro de acciones concretas capaces de influir en el curso de nuestros propios destinos. Eso ...

    22,00 €

  • PENSAMIENTO INSTITUYENTE
    ESPOSITO, ROBERTO
    Este libro trata sobre la profunda crisis de la política contemporánea, pero también de las filosofías que la cuestionan sin dejarla atrás e incluso intensificándola. A los dos paradigmas ontológico-políticos más influyentes en el debate filosófico continental, nacidos, respectivamente, del pensamiento de Heidegger y Deleuze, de tonalidades opuestas —la primera impolítica y la ...

    25,00 €