Filosofía / Filosofía contemporánea / EL OJO DE HALCÓN

EL OJO DE HALCÓN

EL OJO DE HALCÓN

CUANDO LA FILOSOFÍA HABITA EN LOS DETALLES

CRUZ RODRÍGUEZ, MANUEL

18,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARPA
Año de edición:
2017
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-84-16601-32-5
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
18,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Se le llama "ojo de halcón" a una tecnología que se ha generalizado en los grandes torneos de tenis para dilucidar con exactitud aquello que escapa al ojo humano. Desde las alturas, el halcón es capaz de captar los pequeños detalles y percibirlos con asombrosa nitidez, mientras que a ras de suelo no posee más agudeza visual que muchos otros animales.

De un modo semejante escudriña el filósofo el mundo que le rodea: no es que vea más que los demás porque sí, sino que desarrolla una especial sensibilidad para conciliar la perspectiva de lo concreto con la perspectiva de lo general. La filosofía es cambiar de plano, detectar aspectos singulares de la realidad y dotarlos de mayor significado al pensarlos en su contexto.

En este original ensayo, Manuel Cruz echa mano de esta metodología de enfoque para interpretar situaciones de la vida cotidiana, de nuestra condición de seres humanos, de las dinámicas sociales, de los avatares políticos y de la lectura que realizan de los sucesos públicos el periodismo y las redes sociales, siempre con un ojo puesto en el caso particular y otro en una escala más amplia: la cultura, la historia y la experiencia vital.

El resultado es un personal retrato de la sociedad española y del mundo contemporáneo que no se apega a lo que se da por obvio, por sabido, ni a lo que dicta el sentido común, sino que se atreve a repensar los cánones, las normas y los paradigmas establecidos. Un retrato, en definitiva, que atraerá a los amantes de la filosofía y a todas aquellas personas que gustan de mirar con espíritu crítico cuanto les rodea.

Artículos relacionados

  • CONVERSACIÓN CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambigu¨edad...

    14,00 €

  • DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filos...

    16,95 €

  • CIORAN ANTES DE CIORAN
    PIEDNOIR, VINCENT
    Sin pretender ser polémico, pero sin rehuir nada: la verdad sobre la juventud de Cioran. Como dice Jacques Le Rider en el prólogo de este libro, Vincent Piednoir nos ayuda a entender "el caso Cioran", desde su niñez hasta 1949, cuando adopta la lengua francesa. A través de artículos de prensa escritos en su juventud, cartas a amigos y familiares y documentos inéditos en español...

    20,00 €

  • SOBRE EL TRABAJO
    WEIL, SIMONE
    Presentamos en este volumen una selección de los escritos que Simone Weil dedicó a la cuestión del trabajo y la condición del trabajador. El libro traza un recorrido por el pensamiento de la autora sobre el asunto, desde sus primeros contactos con el sindicalismo y el mundo obrero hasta sus últimos textos escritos en Londres e imbuidos de una espiritualidad cristiana, pasando p...

    19,95 €

  • INTRODUCCIÓN A LA METAFÍSICA
    HEIDEGGER, MARTIN
    Este texto publicado en 1953 y completamente reelaborado, presenta el curso que bajo el mismo título fue dictado en el semestre de verano de 1935 en la Universidad de Friburgo de Brisgovia. Es una exploración ontológica, conceptual, etimológica e histórica de la metafísica como disciplina central del pensamiento occidental. Heidegger formula en este libro una pregunta recurren...

    21,80 €

  • ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES
    DANEAULT, SERGE / GRONDIN, JEAN
    Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es ...

    22,00 €