Arte y estética / Arte / EL ARTE NO ES LA POLÍTICA - LA POLÍTICA NO ES EL ARTE

EL ARTE NO ES LA POLÍTICA - LA POLÍTICA NO ES EL ARTE

EL ARTE NO ES LA POLÍTICA - LA POLÍTICA NO ES EL ARTE

BRUMARIA 34

CORBEIRA, DARÍO / AROZAMENA COTERILLO, ALEJANDRO

38,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
BRUMARIA
Año de edición:
2015
Materia
Arte
ISBN:
978-84-939935-8-0
Páginas:
844
Encuadernación:
Otros
38,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos



El arte no es la política, la política no es el arte, matematizando un poco: A ? P / P ? A. Esta fórmula establece la relación de no-identidad entre Arte y Política y su transposición barrada en Política y Arte.

Después de todo (y antes que nada) este volumen discurre esta tesis a través de tres materialismos ?el de la dialéctica histórica renovada, el de la ampliación fenomenológica y el del psicoanálisis implicado? pueden servirnos como las más preciosas orientaciones en el pensamiento. Tales orientaciones, sin duda, fueron masivas en el pasado siglo y, sin duda, igualmente, dependen en el nuestro de sus más actuales refundiciones. Asimismo, podemos decir que estos dispositivos incluyen determinadas prácticas de vida y existencia e incorporan, en última instancia, a un sujeto que articula diferentes saberes y haceres. Por ejemplo: un saber-hacer con la verdad-acontecimiento (dialéctica materialista), un saber-hacer con el síntoma-real (cura psicoanalítica) y un saber-hacer con el fenómeno-sentido (fenomenología no estándar).

Índice de autores:

Materiales para la dialéctica renovada:

Alain Badiou, Jean Borreil, Gilles Châtelet, Keti Chukhrov, Ben Davis, Claudia Díaz, Andrea Fraser, Pascal Gielen, Nathalie Heinich, Lucas Ospina, Jacques Rancière, Martha Rosler, Krzysztof Wodiczko.

Materiales para la fenomenología ampliada:

Miguel Abensour, Sacha Carlson, Jacques Garelli, Jean-Luc Godard, Philippe Lacoue-Labarthe, Henri Maldiney, Simón Marchán Fiz, Quentin Meillassoux, Jean-Luc Nancy, Pablo Posada Varela, Françoise Proust, Marc Richir, R.S.O. de Urbina, Bernard Stiegler.

Materiales para el psicoanálisis implicado:

Louis Althusser, Alejandro Arozamena, Leo Bersani, Darío Corbeira, Julien Gracq , Jean-Yves Jouannais, Patrice Loraux, Natacha Michel, François Regnault, Montserrat Rodríguez Garzo, Daniel Sibony , Patrick Vauday, Gérard Wajcman.









Artículos relacionados

  • EL OJO ESPEJO
    G. TORRES, DAVID
    ¿Qué es un comisario de arte? Una aproximación lúdica y divulgativa a partir de la vida y la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XX. Si como decía Joseph Beuys todo el mundo es artista, ¿también todo el mundo es curator? ¿Qué es un curator, un comisario de exposiciones? ¿El comisario es un autor? ¿Y qué tipo de autor es?David G. Torrres, profesor y comisari...

    22,90 €

  • ATENCIÓN TRASTORNADA
    BISHOP, CLAIRE
    Los cambios tecnológicos de los últimos años han transformado la atención en un verdadero campo de batalla. Desde diversas plataformas digitales, una sobrecarga de información compite por captar nuestra mirada por instantes cada vez más breves. La influyente historiadora y crítica de arte contemporáneo Claire Bishop analiza esta condición prescindiendo de toda actitud melancóli...

    24,00 €

  • EJERCICIOS DE OBSERVACIÓN
    NOVA, NICOLAS
    Recuperar una sensibilidad hacia el mundo, hacia los seres y las cosas que nos rodean, practicar el arte de observar. Esta invitación, tan necesaria como admirable, está en boca de todos. Abundan los manuales, desde la botánica hasta el análisis de paisajes, pasando por la antropología o el urbanismo, pero generalmente son pocas las páginas dedicadas a las posibles modalidades ...

    15,00 €

  • EL JARDÍN MINERAL
    MARTÍNEZ, ÓSCAR
    La atracción que las gemas ejercen sobre el ser humano se remonta a nuestros inicios como especie. Sus colores, sus brillos y su rareza han seducido nuestra mirada y provocado que, desde hace milenios, sean símbolo de todo tipo de virtudes y materialización de tesoros y riquezas. Sus mismos nombres son capaces de transportarnos a lugares lejanos y de evocarnos historias fabulos...

    12,95 €

  • ENTRE RUINAS
    LÓPEZ DEL RINCÓN, DANIEL / SEGURA, XAVI
    Este libro recoge conversaciones con nueve artistas y colectivos cuya obra no solo diagnostica las tensiones y desafíos actuales, sino que propone alternativas prácticas y conceptuales para habitar nuestro planeta. El libro tiene como inspiración a los hongos, especialmente los matsutake que, como nos recuerda Anna Tsing, prosperan en paisajes devastados, deviniendo en un poten...

    18,00 €

  • EL BOSCO Y LOS MONSTRUOS DE LA MELANCOLÍA
    PEÑALVER ALHAMBRA, LUIS
    Los protagonistas de los escenarios apocalípticos del Bosco son el mundo, el cuerpo y el deseo, con todos sus desórdenes, pero presentados como un gran carnaval demoníaco. A diferencia de la fantasía medieval, la imaginación del pintor brabanzón se hibrida perfectamente con el mundo de la experiencia sensible. El medio del que se sirve nuestro artista para injertar lo fantástic...

    30,00 €