Literatura / Estudios lingüísticos y literarios / DESDE OTRO MAR

DESDE OTRO MAR

DESDE OTRO MAR

PALENZUELA, NILO

8,32 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
MERCURIO
Año de edición:
2016
Materia
Estudios lingüísticos y literarios
ISBN:
978-84-946387-3-2
Encuadernación:
Otros
8,32 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Cuando eugenio padorno me invitó a colaborar en Sobrescritospensé en corregir las conferencias que impartí en Quito, Guayaquil y loja hace algu nos años. la universidad técnica particular de loja (utpl)y la Fundación Fernando rielo me habían invitado en 2013 a adentrarme en el cono cimiento de escritores ecuatorianos y me dieron la oportunidad de profundizar en poetas y novelistas de una época para mí inquietante. Quise entonces intervenir en los distintos enclaves de la utple indiqué que llegaba desde otra ladera, des de otro mar, y con el atrevimiento que enunciamos los insulares cuando partimos de nuestros territorios. Quise intervenir y plantear temas que me inquietaban sobre autores como Jorge Carrera Andrade, Jorge Icaza, Adalberto Ortiz, Pablo Palacio y Jorge Enrique Adoum, escritores fundamentales en la literatura ecuatoriana del siglo XX. Quise verlos desde la peculiar forma que tuvieron de tomar los discursos estéticos internacionales y las tradiciones propias para elaborar sus obras. todos ellos tienen en su país sus motivaciones, su necesidad de sortear fronteras, de expresar los orígenes..., y de emprender el diálogo con los otros, europeos o africanos. He vuelto sobre los textos dedicados a Andrade y Adoum, que representan dos momentos cruciales de la poesía de este país, y también he vuelto sobre novelas y relatos escritos entre los años 20 y 40. He podido ver cómo la inquietud de la identidad y el reconocimiento del otro se daban en los límites fronterizos donde la escritura emite su tira da de dados, aquí donde la absorción de corrientes estéticas e ideológicas contienden y se resuelven en creaciones extremadamente selladas por el individuo, con sus obsesiones, sus creencias, sus dudas. He elegido incluir estos textos bajo el título Des de otro mar, pues desde aquí, en la costa atlántica, conocí a aquellos escritores. aquí hallé hace años una vieja edición de Latitudes, de Jorge Carrera Andrade, el libro que habla de geografía y culturas distantes, el libro del poeta que se desplazó siempre de un continente a otro, de una a otra ciudad, y que mantuvo vínculos con saint John Perse o Léopold Sédar Senghor, con René Durand (siempre próximo a Canarias desde la université de Dakar) o con los poetas norteamericanos de su tiempo. Acaso esta perspectiva, este otro mar desde el que emprendemos la sobrescritura, permite comprender las identidades de los escritores ecuatorianos, las búsquedas de raíces nativas o afro-americanas, las corrientes creadoras que van y vienen entre uno y otro continente. esta perspectiva, siempre en desplazamiento, asimismo permite seguir la estela de movimientos ideo lógicos que se adhieren a los relatos y los hacen familiares, ya se editen en Madrid, en París o en Guayaquil. el poeta Eugenio Padorno es generoso y paciente. Y me ha dado tiempo para volver sobre estas conferencias y enlazar sus corrientes interiores. Con Jorge Rodríguez Padrón he hablado a menudo de las latitudes americanas; también él me ha traído hasta estas orillas. a uno y otro agradez co su generosidad y su impulso. pero también, en este encuentro de latitudes y sobrescritos, debo agradecer la generosidad de la utply de sus dirigentes, del grancanario-ecuatoriano y vicerrector Santiago Acosta y del rector José Barbosa.
Nilo Palenzuela

Artículos relacionados

  • CARTAS A CAMONDO
    DE WAAL, EDMUND
    Invitado a exponer sus piezas de cerámica en el museo Nissim de Camondo, Edmund de Waal disfrutó del inesperado privilegio de adentrarse en uno de los palacetes más lujosos de París, antigua propiedad de una influyente familia sefardí. Construido por deseo del filántropo y coleccionista de arte Moïse de Camondo en 1 9 1 2, el edificio acoge desde entonces una extraordinaria col...

    18,00 €

  • LA TRADUCCIÓN DEL MUNDO
    VÁSQUEZ, JUAN GABRIEL
    Durante octubre y noviembre de 2022, Juan Gabriel Vásquez fue invitado por la Universidad de Oxford a dictar las conferencias de la prestigiosa cátedra Weidenfeld de Literatura Europea Comparada, en la que antes participaron autores de la talla de Mario Vargas Llosa, George Steiner, Umberto Eco, Javier Cercas y Ali Smith. En esas cuatro conferencias, aquí reunidas, Vásquez se p...

    17,90 €

  • STEFAN ZWEIG
    MORENO CLAROS, LUIS FERNANDO
    Stefan Zweig fue un gigante de la literatura del siglo xx, y aún hoy, ochenta años después de su muerte, son incontables los lectores que se sienten cautivados por sus obras. Con sus relatos eróticos y psicológicos, como Carta de una desconocida o Amok, sus incisivas biografías, como las de María Antonieta y María Estuardo, o sus excelentes retratos literarios de autores de la...

    24,90 €

  • EL LÉXICO DEL AUTOR
    BARTHES, ROLAND
    INÉDITO El libro sobre sí mismo que desembocó en Roland Barthes por Roland Barthes.En 1972, Roland Barthes recibe una propuesta editorial perturbadora: escribir un libro sobre sí mismo, un ensayo de autocrítica que relea treinta años dedicados a pensar su gran aporte a la French Theory: la escritura. Barthes asume el compromiso, pero el honor que acepta un poco infatuado se con...

    24,90 €

  • LA INSPIRACIÓN Y EL ESTILO
    BENET, JUAN
    El gran libro de crítica literaria de Juan Benet, un estilista consumado que viene a defender los mejores estilos del pasado y a proponer su recuperación. La inspiración y el estilo ocupa un lugar muy especial en la obra de Juan Benet. Publicado por primera vez en 1965, cuando aún no habían aparecido las grandes novelas del autor, el libro buscaba algunas de las causas del agot...

    14,96 €

  • TORRENTE MALVIDO. ARQUEOLOGÍA DEL FRACASO
    HACHEMI, MUNIR
    Era tan maldito que ni siquiera se le ha reconocido nunca como el más maldito de nuestros escritores. Le hubiera parecido, con razón, deplorablemente publicitario.Era tan maldito que ni siquiera se le ha reconocido nunca como el más maldito de nuestros escritores. Le hubiera parecido, con razón, deplorablemente publicitario. Nada que ver con los malditos de salón ni los maldito...

    12,00 €