Ciencias sociales y política / Política e historia / DESCIFRAR A GRAMSCI

DESCIFRAR A GRAMSCI

DESCIFRAR A GRAMSCI

UNA LECTURA FILOLÓGICA

DI MEO, ANTONIO

20,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ENCLAVE DE LIBROS
Año de edición:
2024
Materia
Política e historia
ISBN:
978-84-125590-7-1
Páginas:
260
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
TANGENTES
20,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

I. DICCIONARIO DE HEGEMONÍA
II. HEGEMONÍA, LENGUAJE Y CATARSIS
III. LA «REVOLUCIÓN PASIVA» DESDE PAINE A CUOCO Y A GRAMSCI
IV. PROCESOS MOLECULARES, PSICOLOGÍA E HISTORIA
V. GRAMSCI Y LAS CIENCIAS ENTRE EL NACIONALISMO Y EL COSMOPOLITISMO

Antonio Gramsci es el pensador italiano más estudiado y citado del siglo XX en Italia, por supuesto, pero también en muchos otros países europeos, en América Latina, en Estados Unidos e incluso en la India y hasta en China. Se ha acumulado una vasta literatura secundaria sobre sus escritos e ideas, que cuenta con miles de títulos en los principales idiomas. En este volumen, Antonio Di Meo, historiador de la ciencia y la cultura, trata de «descifrar» algunos de los conceptos fundamentales de la elaboración teórica de Gramsci desde un contexto más amplio que el indagado hasta ahora.
Los conceptos investigados con rigurosa actitud genealógica y filológica son especialmente aquellos que en sentido estricto no derivan directamente del marxismo de la Segunda y la Tercera Internacional —dentro de las cuales Gramsci vivió y trabajó—, sino que son el resultado de su interpretación de cuestiones emergentes en la cultura europea y americana de finales del siglo XIX y principios del XX. Y es precisamente por esta permeabilidad al espíritu de su tiempo por lo que la obra de Gramsci —a pesar de que sus referentes inmediatos puedan haber ido desapareciendo— es capaz de proporcionar herramientas para interpretar nuestro presente.

Índice: I. DICCIONARIO DE HEGEMONÍA - II. HEGEMONÍA, LENGUAJE Y CATARSIS - III. LA «REVOLUCIÓN PASIVA» DESDE PAINE A CUOCO Y A GRAMSCI - IV. PROCESOS MOLECULARES, PSICOLOGÍA E HISTORIA - V. GRAMSCI Y LAS CIENCIAS ENTRE EL NACIONALISMO Y EL COSMOPOLITISMO

Artículos relacionados

  • EL REINO ERRANTE
    FERRANDO, MONICA
    A través de una reconstrucción de los insospechados significados políticos y religiosos que la Arcadia y sus habitantes tuvieron en el mundo antiguo, este ensayo arroja nueva luz sobre conceptos de nuestra tradición política como el de ley, que recupera su significado musical original, pero también el de ciudad y territorio, lo que pone en duda la supremacía de la polis atenien...

    27,90 €

  • JULIO CÉSAR
    CANFORA, LUCIANO
    Cada época ha construido su propia imagen del gran gobernante romano. Esta es, sin duda, la de nuestro tiempo. Julio César es sin duda uno de los grandes personajes de la historia universal. Conquistador de territorios, forjador de un imperio, líder político y «dictador democrático» que, tras su asesinato, su figura fue elevada a arquetipo hasta convertirse en uno de esos extra...

    20,90 €

  • HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...

    17,90 €

  • SEIS CONFERENCIAS
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Se recoge en este volumen la transcripción de seis conferencias de Manuel Sacristán Luzón impartidas entre 1978 y 1985, el año de su prematuro fallecimiento. Todas ellas son una excelente demostración de esta faceta de su hacer público e intelectual, sobre cuya importancia se han manifestado personas tan diversas como Andreu Mas-Colell, Jesús Mosterín, Xavier Folch, Emilio Lled...

    21,00 €

  • ULTRADERECHAS
    ALEMÁN, JORGE
    Si sentimos un escalofrío cuando Elon Musk, ebrio de victoria, esgrime el saludo fascista ante millones de personas, es porque de algún modo todos entendemos lo mismo: el orden del mundo está cambiando. Aquellos que hace una década se reducían a pequeños grupos aislados hoy han alcanzado el poder. Figuras como Trump, Milei o los tecnoligarcas son nuestro presente y probablement...

    16,90 €

  • ORBE MEDIEVAL
    R. WITTMANN, KEVIN
    La Edad Media no fue una época de oscurantismo e ignorancia. Desde finales del siglo pasado, muchos historiadores han seguido distintas estrategias para dejar atrás, de una vez por todas, ese falso y fantasioso imaginario colectivo, pero en esta ocasión contamos con unas herramientas infalibles para orientarnos en ese «milenio oscuro»: los mapas. Sin embargo, no los usaremos ...

    14,00 €