Ciencias sociales y política / Política e historia / DESCIFRAR A GRAMSCI

DESCIFRAR A GRAMSCI

DESCIFRAR A GRAMSCI

UNA LECTURA FILOLÓGICA

DI MEO, ANTONIO

20,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ENCLAVE DE LIBROS
Año de edición:
2024
Materia
Política e historia
ISBN:
978-84-125590-7-1
Páginas:
260
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
TANGENTES
20,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

I. DICCIONARIO DE HEGEMONÍA
II. HEGEMONÍA, LENGUAJE Y CATARSIS
III. LA «REVOLUCIÓN PASIVA» DESDE PAINE A CUOCO Y A GRAMSCI
IV. PROCESOS MOLECULARES, PSICOLOGÍA E HISTORIA
V. GRAMSCI Y LAS CIENCIAS ENTRE EL NACIONALISMO Y EL COSMOPOLITISMO

Antonio Gramsci es el pensador italiano más estudiado y citado del siglo XX en Italia, por supuesto, pero también en muchos otros países europeos, en América Latina, en Estados Unidos e incluso en la India y hasta en China. Se ha acumulado una vasta literatura secundaria sobre sus escritos e ideas, que cuenta con miles de títulos en los principales idiomas. En este volumen, Antonio Di Meo, historiador de la ciencia y la cultura, trata de «descifrar» algunos de los conceptos fundamentales de la elaboración teórica de Gramsci desde un contexto más amplio que el indagado hasta ahora.
Los conceptos investigados con rigurosa actitud genealógica y filológica son especialmente aquellos que en sentido estricto no derivan directamente del marxismo de la Segunda y la Tercera Internacional —dentro de las cuales Gramsci vivió y trabajó—, sino que son el resultado de su interpretación de cuestiones emergentes en la cultura europea y americana de finales del siglo XIX y principios del XX. Y es precisamente por esta permeabilidad al espíritu de su tiempo por lo que la obra de Gramsci —a pesar de que sus referentes inmediatos puedan haber ido desapareciendo— es capaz de proporcionar herramientas para interpretar nuestro presente.

Índice: I. DICCIONARIO DE HEGEMONÍA - II. HEGEMONÍA, LENGUAJE Y CATARSIS - III. LA «REVOLUCIÓN PASIVA» DESDE PAINE A CUOCO Y A GRAMSCI - IV. PROCESOS MOLECULARES, PSICOLOGÍA E HISTORIA - V. GRAMSCI Y LAS CIENCIAS ENTRE EL NACIONALISMO Y EL COSMOPOLITISMO

Artículos relacionados

  • FASCISMO TARDÍO
    TOSCANO, ALBERTO
    En un mundo sacudido por crisis ecológicas, económicas y políticas, las fuerzas del autoritarismo y la reacción parecen tener la sartén por el mango. ¿Cómo podemos nombrar, cartografiar y responder a esta situación? El rico acervo de los debates sobre el fascismo del siglo xx puede orientarnos en un presente cada vez más autoritario. Desarrollar una teoría antifascista es una t...

    18,00 €

  • CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK, SLAVOJ
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Zizek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad. Definir el «progreso» es reivindicar el futuro. Slavoj Zizek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de re...

    19,90 €

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    DIKÖTTER, FRANK
    Tras la cata´strofe econo´mica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido disen~o´ un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolucio´n Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servi´a al dictador para desembarazarse de ve...

    30,00 €

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...

    20,95 €

  • EL LEGADO DE LA ESCLAVITUD
    SMITH, CLINT
    Comenzando en su ciudad natal de Nueva Orleans, Clint Smith nos gui´a en un inolvidable recorrido por monumentos y lugares emblema´ticos que ofrecen una historia intergeneracional de co´mo la esclavitud ha sido fundamental para dar forma a la historia colectiva de Estados Unidos y sus habitantes. La historia de la plantacio´n de Monticello, en Virginia, la finca donde Thomas ...

    25,00 €

  • EL CONCEPTO DE ESTADO EN MARX
    GARCIA LINERA, ALVARO
    El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado y la posición de Marx sobre el mismo, algunas de las cuales se han sumado a las críticas liberales respecto a que no tenía una teoría del Estado, que solo existían fragmentos dispersos que había que desarrollar, etc. Y, cuando se los «desar...

    16,00 €