Ciencias sociales y política / Política e historia / CRONICAS DEL NEOLIBERALISMO QUE VINO DEL ESPACIO EXTERIOR

CRONICAS DEL NEOLIBERALISMO QUE VINO DEL ESPACIO EXTERIOR

CRONICAS DEL NEOLIBERALISMO QUE VINO DEL ESPACIO EXTERIOR

ANTON FERNANDEZ, ANTONIO JOSE

17,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2015
Materia
Política e historia
ISBN:
978-84-460-4210-5
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
17,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN
I. REHCTAHT
Las «Patrullas de la Felicidad»: el thatcherismo retratado por los trabajadores de la BBC
«El ejército de los sesenta millones de parados»: lucha de clases en el planeta de la Dama de Hierro
Red Wedge: disfraces bolcheviques y Nuevo Laborismo

II. EL CEREBRO DE NANCY
Robots de color: la América de «Los Supersónicos»
La Reaganomics en la sala de hologramas
Reagan lee a Rice Burroughs: marcianos comunistas y valores victorianos
De Marte a Baltimore: urbanismo y capital

III. YOU WILL BE PRIVATIZED
Workhouses espaciales, o la larga sombra de los campos de trabajo victorianos
Un Dalek en la oficina: explotación en los Call Centers «postmodernos»
Democracia Made in Silicon Valley: sombras de la revolución 2.0

IV. ALIEN FUTURE: BREVE RELATO SOBRE KANT Y HEGELVEN WEYLAND-YUTANI
Kant Cochrane
Mistery Science Theater 2015
Encuentros cercanos en la tercera fase del idealismo

V. CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA (XENO)ENTOMOLOGÍA POLÍTICA
Termitas gigantes
Pulgones financieros
Escarabajos metálicos y mosquitos tigre
Enjambres (I): puertas, bolsas y esquemas piramidales
Enjambres (II): enjambres de libros
Marabuntas de nanobots arácnidos
Luciérnagas: nostalgia for Firefly
Moscas de fuego

EPÍLOGO. ¿UN MONTÓN DE CUCARACHAS LEYENDO DAS KAPITAL?
Agradecimientos

«Sentíamos que Margaret Thatcher era mucho más terrorífica que cualquier monstruo al que el Doctor se había enfrentado.» Así resumía la situación el equipo de guionistas y actores de la popular serie Doctor Who de la BBC: lo que estaba ocurriendo fuera de los platós, en un mundo que el capitalismo estaba conquistando a golpe de privatizaciones y leyes contra los trabajadores, también tendría su reflejo en las pantallas. «Helen A.» o «Rehctaht», trasuntos alienígenas de la Dama de Hierro, precipitaron con su afilado retrato la cancelación de una de las series más longevas de la historia de la televisión, pero resaltaron una vez más un valor que la ciencia-ficción nunca dejó de tener.
Tras la crisis y recomposición del capitalismo global en los años setenta, la ciencia-ficción continuó siendo un espejo implacable tanto de las nuevas formas de dominación económica, como de las respuestas colectivas a esta. Desde los robots «anti-huelga» de las revistas pulp americanas de comienzos del siglo XX, hasta la obra de los dos «H. G.», Oesterheld y Wells, recorremos los mapas que ese mundo alternativo nos ha ido ofreciendo; pesadillas y sueños de emancipación que perviven hoy bajo el reinado de la economía financiarizada y sus vasallos políticos.

Artículos relacionados

  • EL REINO ERRANTE
    FERRANDO, MONICA
    A través de una reconstrucción de los insospechados significados políticos y religiosos que la Arcadia y sus habitantes tuvieron en el mundo antiguo, este ensayo arroja nueva luz sobre conceptos de nuestra tradición política como el de ley, que recupera su significado musical original, pero también el de ciudad y territorio, lo que pone en duda la supremacía de la polis atenien...

    27,90 €

  • HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...

    17,90 €

  • JULIO CÉSAR
    CANFORA, LUCIANO
    Cada época ha construido su propia imagen del gran gobernante romano. Esta es, sin duda, la de nuestro tiempo. Julio César es sin duda uno de los grandes personajes de la historia universal. Conquistador de territorios, forjador de un imperio, líder político y «dictador democrático» que, tras su asesinato, su figura fue elevada a arquetipo hasta convertirse en uno de esos extra...

    20,90 €

  • MODERADITOS (SERIE ENDEBATE)
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...

    12,90 €

  • ULTRADERECHAS
    ALEMÁN, JORGE
    Si sentimos un escalofrío cuando Elon Musk, ebrio de victoria, esgrime el saludo fascista ante millones de personas, es porque de algún modo todos entendemos lo mismo: el orden del mundo está cambiando. Aquellos que hace una década se reducían a pequeños grupos aislados hoy han alcanzado el poder. Figuras como Trump, Milei o los tecnoligarcas son nuestro presente y probablement...

    16,90 €

  • SEIS CONFERENCIAS
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Se recoge en este volumen la transcripción de seis conferencias de Manuel Sacristán Luzón impartidas entre 1978 y 1985, el año de su prematuro fallecimiento. Todas ellas son una excelente demostración de esta faceta de su hacer público e intelectual, sobre cuya importancia se han manifestado personas tan diversas como Andreu Mas-Colell, Jesús Mosterín, Xavier Folch, Emilio Lled...

    21,00 €

Otros libros del autor

  • EL SUEÑO DE GARGANTÚA
    ANTÓN FERNÁNDEZ, ANTONIO JOSÉ
    "Recordamos la utopía desde una sola mirada: sociedades paritarias y felices sin diferencias ni clases sociales. Si hubo futuros trazados desde posiciones liberales, no se nos ocurre otra forma que la distopía: futuros de pesadilla, sin libertad y con diferencias de clase abismales. Pero esto no explica su fertilidad e influencia. Si el liberalismo hizo de los sueños de la izqu...

    20,00 €

  • SLAVOJ ZIZEK
    ANTÓN FERNÁNDEZ, ANTONIO JOSÉ
    No cabe duda de que la irrupción y consolidación de ?i?ek en el campo intelectual global es profundamente anómala: partiendo de una relativa marginalidad, ?i?ek se afianza ahora en la posición preeminente que ocuparon antes que él filósofos como Derrida, Rorty, Sloterdijk o Habermas, desde luego, pero ¿quién es, desde un punto de vista teórico, este performer, este interventor ...

    14,00 €