Ciencias sociales y política / Política e historia / COMO SER ANTICAPITALISTA EN EL SIGLO XXI

COMO SER ANTICAPITALISTA EN EL SIGLO XXI

COMO SER ANTICAPITALISTA EN EL SIGLO XXI

WRIGHT, ERIK OLIN

18,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2020
Materia
Política e historia
ISBN:
978-84-460-4999-9
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
18,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

ÍndicePrefacioI._x000D_
¿Por qué ser anticapitalista?¿Qué_x000D_
es el capitalismo?Razones_x000D_
para oponerse al capitalismoFundamentos_x000D_
normativosII._x000D_
Diagnóstico y crítica del capitalismoIgualdad/equidadDemocracia/libertadComunidad/solidaridadEscepticismoIII._x000D_
Variedades de anticapitalismoLógicas estratégicasConfiguraciones_x000D_
estratégicasErosionar_x000D_
el capitalismoIV._x000D_
Un destino fuera del capitalismo: el socialismo como democracia económicaUn_x000D_
concepto de socialismo centrado en el poderComponentes_x000D_
básicos de una economía socialista democráticaOrganización_x000D_
económica no mercantilizadaVolviendo_x000D_
al problema de la estrategiaV._x000D_
El anticapitalismo y el EstadoEl_x000D_
problema del Estado capitalistaPerspectivasDemocratizar_x000D_
el EstadoVI._x000D_
Los agentes de la transformaciónActores_x000D_
colectivos para erosionar el capitalismoEl_x000D_
problema de la agencia colectivaDe_x000D_
las identidades, los intereses y los valores a los actores colectivosLa política_x000D_
realEpílogo (Michael Burawoy)Erik_x000D_
Olin Wright (1947-2019). Una brújula moral de la izquierda (Vivek Chibber)



El capitalismo ha transformado el mundo y aumentado nuestra productividad, pero a costa de un enorme sufrimiento humano y de dinamitar el futuro ecológico del planeta. Si queremos que haya un mañana para todos, debemos pensar un horizonte anticapitalista consagrado a la prosperidad humana.

Este breve y poderoso manifiesto póstumo compendia décadas de trabajo académico y militante de Erik Olin Wright, una de las figuras intelectuales fundamentales de los últimos 50 años. Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI es un alegato urgente en favor del socialismo, y una guía incomparable para ayudarnos a alcanzarlo. Sí, porque otro mundo es posible.

Artículos relacionados

  • EL REINO ERRANTE
    FERRANDO, MONICA
    A través de una reconstrucción de los insospechados significados políticos y religiosos que la Arcadia y sus habitantes tuvieron en el mundo antiguo, este ensayo arroja nueva luz sobre conceptos de nuestra tradición política como el de ley, que recupera su significado musical original, pero también el de ciudad y territorio, lo que pone en duda la supremacía de la polis atenien...

    27,90 €

  • JULIO CÉSAR
    CANFORA, LUCIANO
    Cada época ha construido su propia imagen del gran gobernante romano. Esta es, sin duda, la de nuestro tiempo. Julio César es sin duda uno de los grandes personajes de la historia universal. Conquistador de territorios, forjador de un imperio, líder político y «dictador democrático» que, tras su asesinato, su figura fue elevada a arquetipo hasta convertirse en uno de esos extra...

    20,90 €

  • HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...

    17,90 €

  • COMO SALVAR LO COMUN DEL COMUNISMO
    ERIK BORDELEAU
    Si acaso existe un término que pueda nombrar la catástrofe presente, tal vez sea "acontecimiento". La percepción del acontecimiento se resume en la fórmula: "¿qué pasó?". No dejamos de repetirla, absortos. ¿Qué pasó para que la pregunta que le da título a este libro, que podría parecer extemporánea, se vuelva urgente? "¿Cómo salvar lo común del comunismo?" es una pregunta inte...

    18,00 €

  • ÁFRICA
    RODNEY, WALTER
    Antes de que una bomba acabara con su vida en el verano de 1980, Walter Rodney había creado un poderoso legado. Su obra fundamental, Cómo Europa subdesarrolló a África, aportó una nueva perspectiva marxista sobre el subdesarrollo del sur global que iba mucho más allá del enfoque aceptado hasta entonces. Un excelente estudio para comprender la dinámica de las relaciones contempo...

    25,00 €

  • MODERADITOS (SERIE ENDEBATE)
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...

    12,90 €

Otros libros del autor

  • CONSTRUYENDO UTOPÍAS REALES
    WRIGHT, ERIK OLIN
    En una situación en que las desigualdades, tanto socioeconómicas como en lo que a las relaciones de poder respecta, crecen sin tregua ni control, la búsqueda de alternativas al capitalismo desenfrenado se convierte en un deber imperioso. Pocos son, sin embargo, quienes han abordado esta apremiante tarea, escudados en que cualquier tentativa de repensar las relaciones establecid...

    30,00 €

  • CLASES
    WRIGHT, ERIK OLIN
    El concepto de clase, tal vez el más importante de la teoría marxista, carece paradójicamente de una definición formal y rigurosa en la obra de Marx. Hay un desajuste entre el nivel estructural abstracto del análisis marxiano, con dos clases nítidamente polarizadas y con intereses radicalmente contrapuestos, y las situaciones históricas concretas, en donde los protagonistas del...

    21,50 €