Filosofía / Filosofía contemporánea / ALTÍSIMA POBREZA

ALTÍSIMA POBREZA

ALTÍSIMA POBREZA

REGLAS MONÁSTICAS Y FORMA DE VIDA (HOMO SACER, IV, 1)

AGAMBEN, GIORGIO

19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2014
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-84-15894-55-1
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

¿Qué es una regla, si ésta parece confundirse enteramente con la vida? Y ¿qué es una vida humana, si en cada uno de sus gestos, de sus palabras y de sus silencios ya no puede ser distinta de la regla?
El nuevo libro de Giorgio Agamben busca dar respuesta a estas preguntas a través de una apasionada relectura de aquel fenómeno fascinante, y ya extinto, que fue el monaquismo occidental, desde Pacomio hasta San Francisco. El libro reconstruye en particular la vida de los monjes en su obsesiva atención a la escansión temporal y la regla, a las técnicas ascéticas y la liturgia. La tesis de Agamben, sin embargo, es que la verdadera novedad del monaquismo no está en la confusión entre vida y norma, sino en el descubrimiento de una nueva dimensión, en la cual, quizá por primera vez, la "vida" como tal se afirma en su autonomía; y donde la reivindicación de la "altísima pobreza" y del "uso" lanza un desafío al derecho, con el cual nuestro tiempo debe todavía ajustar cuentas. "¿Cómo pensar una forma-de-vida, es decir, una vida humana que se sustraiga por completo a ser capturada por el derecho, y un uso de los cuerpos y del mundo que no se sustancie en una apropiación? ¿Cómo pensar la vida como aquello de lo cual nunca se da propiedad, sino solamente uso común?".

Artículos relacionados

  • POLICHINELA
    AGAMBEN, GIORGIO
    Este libro lleva el subtítulo Divertimento para los muchachos, que hace referencia al álbum de ciento cuatro tablas en las cuales Giandomenico Tiepolo, recluido en su villa de Zianigo, como Goya en la Quinta del sordo, ilustra la vida, las aventuras, la muerte y la resurrección de Polichinela. Pero ¿quién es Polichinela? ¿Es un hombre, un demonio o un dios? ¿Qué se oculta bajo ...

    23,00 €

  • UNA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    HABERMAS, JÜRGEN
    La presente «Contribución a la genealogía del pensamiento posmetafísico» es también «una historia de la filosofía siguiendo el hilo conductor del discurso sobre fe y saber». Desde la atención a la religión como figura actual del espíritu objetivo en la sociedad postsecular, muestra cómo la filosofía occidental ha incorporado a lo largo de su historia, en la forma de procesos de...

    46,00 €

  • EL TIEMPO DE LA PROMESA
    GARCÉS, MARINA
    Un libro incisivo y esperanzador sobre el poder de la palabra para reapropiarnos del presente y del futuro. ¿Recuerdas la última promesa que has hecho o te han hecho? Así comienza este ensayo en el que Marina Garcés explora el concepto de promesa. Vivimos en una sociedad aterrada por el futuro, obsesionada por predecir y proyectar, controlar y planificar. Pero ¿quién se atreve ...

    10,90 €

  • LIBERTAD Y POLÍTICA
    ARENDT, HANNAH
    Un volumen fundamental para comprender el pensamiento de la autora, una de las figuras más relevantes de la teoría política contemporánea.En este volumen, Hannah Arendt nos ofrece una visión panorámica de las diferentes interpretaciones de la libertad: un recorrido histórico y filosófico que abarca desde los presocráticos hasta el presente, y que analiza la intrincada conexión ...

    12,90 €

  • FRAGMENTOS PESIMISTAS
    MAINLÄNDER, PHILIPP
    En el calvario de la existencia, la vida puede mostrarse como el medio para el fin último: el descanso, la paz eterna, la nada. Philipp Mainlander (1841-1876), autodidacta integral y admirador de Schopenhauer, fue un pensador y escritor alemán que acabo tempranamente con su vida horas después de recibir el ejemplar recién publicado de su obra principal, La filosofía de la reden...

    12,00 €

  • LA SAGA DE LOS INTELECTUALES FRANCESES, 1944-1989
    DOSSE, FRANÇOISE
    Nadie mejor que François Dosse para asumir semejante reto: escribir una narrativa, panorámica y sistemática, de la aventura histórica y creativa de los intelectuales franceses en su momento de hegemonía mundial. El primer volumen de 1944 a 1968- abarca los años de Sartre y Beauvoir y sus refutaciones, las relaciones contrastadas con el comunismo, la conmoción de 1956, la Guerra...

    32,00 €

Otros libros del autor

  • POLICHINELA
    AGAMBEN, GIORGIO
    Este libro lleva el subtítulo Divertimento para los muchachos, que hace referencia al álbum de ciento cuatro tablas en las cuales Giandomenico Tiepolo, recluido en su villa de Zianigo, como Goya en la Quinta del sordo, ilustra la vida, las aventuras, la muerte y la resurrección de Polichinela. Pero ¿quién es Polichinela? ¿Es un hombre, un demonio o un dios? ¿Qué se oculta bajo ...

    23,00 €

  • LO QUE HE VISTO, OÍDO Y APRENDIDO...
    AGAMBEN, GIORGIO
    Agamben repasa en este libro los recuerdos, experiencias y enseñanzas que ha cosechado en las más diversas ciudades y junto a los amigos y los maestros. Este libro no se parece a ninguno de los libros que el autor ha publicado hasta ahora. Son últimas o penúltimas palabras, escritas a toda prisa, como por quien toma notas para su testamento, pero al final se da cuenta de que no...

    12,90 €

  • PINOCHO
    AGAMBEN, GIORGIO
    Giorgio Agamben lee la famosa novela de Collodi, evitando las habituales interpretaciones esotéricas en favor de una «iluminación profana» donde el cuerpo y la imaginación se compenetran.Después de «La locura de Hölderlin», Agamben realiza una lectura del libro más leído y traducido de la literatura italiana «Pinocho». Y lo hace reformulando radicalmente las interpretaciones es...

    21,90 €

  • CUANDO LA CASA SE QUEMA
    AGAMBEN, GIORGIO
    El rostro es lo más humano, el ser humano tiene un rostro y no simplemente un morro o una cara, porque habita en lo abierto, porque en su rostro se expone y se comunica. Por esta razón el rostro es el sitio de la política. Nuestro tiempo impolítico no quiere ver su propio rostro, lo mantiene a distancia, lo enmascara y lo cubre. Ya no debe haber rostros, sólo números y cifras. ...

    14,00 €

  • STUDIOLO
    AGAMBEN, GIORGIO
    El célebre filósofo diseña su paraíso personal de obras de arte, erigiendo una galería que recorre 5.000 años desde una lectura contemporánea. En los palacios renacentistas se llamaba studiolo al pequeño salón donde el príncipe se retiraba a meditar o leer, rodeado de cuadros que amaba. Este libro es, para Giorgio Agamben, un studiolo. Más allá de su situación en la historia de...

    19,50 €

  • LA EPIDEMIA COMO POLÍTICA. ¿EN QUÉ PUNTO ESTAMOS?
    AGAMBEN, GIORGIO
    Roma (1942) En su juventud asistió a los célebres seminarios de Martin Heidegger en Le Thor. Ha dictado cursos en diversas universidades europeas. Fue director en el Collège International de Philosophie de París. Actualmente es profesor de Estética en la Universidad de Venecia. Es el editor de la versión italiana de las obras de Walter Benjamin y autor de títulos ya clásicos (l...

    12,50 €