Arte y estética / Cine / ALEXANDER KLUGE

ALEXANDER KLUGE

ALEXANDER KLUGE

HISTORIA, CINE Y RESISTENCIA CRITICA

REVISTA SHANGRILA N. 12

15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SHANGRILA
Materia
Cine
15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

I. Alexander Kluge. Historia y cine
Roberto Amaba

II. Sobre experiencia, información e Historia.
Algunas anotaciones para contribuir a una organización alternativa de las imágenes
Marcelo Expósito

III. Alexander Kluge. Instrucciones para pensar la Historia
Óscar Brox

IV. El exterminio no es un operador textual. Lectura crítica de las relaciones entre nazismo y exterminio en la obra de Alexander Kluge

Aarón Rodríguez Serrano

V. Espectáculo electrónico de variedades.
Algunas consideraciones sobre la televisión de Alexander Kluge
Gabriel Villota Toyos

VI. El archipiélago de Kairos: Alexander Kluge vanguardista crítico
Mariel Manrique

VII. Engañar al tiempo.
Algunas ideas en los contornos de El ataque del presente al resto de los tiempos
Ricardo Adalia Martín

VIII. Las variaciones Kluge. Aproximación a Una muchacha sin historia
José Miguel Burgos Mazas

IX. Marx y el montaje
Fredric Jameson

X. Karl Marx es el poeta de nuestra crisis. Entrevista a Alexander Kluge

XI. En reconstrucción. Un cine de los sentimientos
Fernando Usón Forniés


XII. Alexander Kluge, el camino más corto entre dos puntos
Nacho Cagiga / Javier M. Tarín

XIII. El hueco que deja el diablo. Cosmogonía de los sentimientos invisibles
Faustino Sánchez

XIV. Narrar el desastre. Acerca de la historia natural de la destrucción,
según W.G. Sebald y Alexander Kluge
Mariel Manrique

XV. Amor ciego.
Alexander Kluge entrevista a Jean-Luc Godard con motivo de Elogio del amor


La montaña mágica. Una novela de Europa.
Notas sobre el declive de la humanidad europea
Juan Miguel Ariño

Bellaria Kino: Véndame los ojos
Mariel Manrique

Artículos relacionados

  • AGNÈS VARDA
    RICKEY, CARRIE
    La primera gran biografía sobre la aclamada cineasta francesa, considerada por Martin Scorsese «una de las diosas del cine». Durante sus sesenta y cinco años como guionista y directora, más que cualquier otra cineasta de la historia, Agnès Varda (1928-2019) nos dejó algunas de las películas más aplaudidas de su época, desde Cleo de 5 a 7 (1962), un verdadero tour de force, y u...

    22,00 €

  • SHOAH
    LANZMANN, CLAUDE
    Cuando en 1985 Claude Lanzmann estrenó su documental Shoah, la percepción sobre el exterminio de los judíos en Europa a manos del nazismo cambió radicalmente. En su documental de más de nueve horas de duración, Lanzmann evitó toda recreación, archivo o documentación visual de los hechos, y se basó en las palabras de testigos judíos, polacos y alemanes, incluidos algunos perpetr...

    19,00 €

  • DIARIO DE NUEVA YORK
    ZULUETA VERGARAJÁUREGUI, IVÁN
    Estas páginas nos ofrecen una dimensión completamente desconocida de los años de formación de quien se convertiría en el enfant terrible del cine español. ...

    23,90 €

  • AGNÈS VARDA
    TEJEDA, CARLOS
    Desde su primera película, Agnès Varda navegó a contracorriente, ajena a modas y tendencias. Amante del arte, concibió un cine intimista, personal, comprometido, en el que plasmó cuestiones sobre la memoria, el paso del tiempo, la vejez o la muerte, pero también reflexiones sobre la imagen, la creación artística o el propio cine. Su obra transita entre el diario de viaje, el pu...

    17,95 €

  • EL CINE DE LOS HERMANOS COEN
    NAYMAN, ADAM
    Ethan y Joel Coen han cultivado una voz sombríamente cómica y reconocible en el cine estadounidense contemporáneo, regalando a los aficionados al celuloide clásicos de muy variada factura: comedia, historia, drama, romance... El tratamiento que este par de doctos cinéfilos imprime a sus películas, a caballo, diríase, entre la celebración y la parodia, es un tributo sin fin al s...

    22,00 €

  • JOHN STURGES
    ZÁRATE, ALEXANDER
    John Sturges fue el director de algunas películas que han adquirido el rango de icónicas, como Los siete magníficos, La gran evasión, Cospitación del silencio o Duelo de titanes. Estas han calado en el imaginario colectivo, pero no se relacionan inmediatamente con su nombre. Si hay un claro propósito en este libro es evidenciar que sí era un cineasta con una mirada personal y, ...

    24,00 €