Ciencias sociales y política / Comunicación y ciencia / EL INFIERNO DIGITAL

EL INFIERNO DIGITAL

EL INFIERNO DIGITAL

KERR, PHILIP

10,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
1997
Materia
Comunicación y ciencia
ISBN:
978-84-339-6652-0
Páginas:
400
Encuadernación:
Cartoné
10,90 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"Teoría de la inteligencia creadora" es una muestra, también sorprendente, de una original manera de hacer ciencia, que une la investigación más rigurosa con una exposición literariamente brillante. El autor, que el pasado año ganó también uno de los premios Giner de los Ríos a la Innovación Educativa, confiesa: «Mi ideal pedagógico sería enseñar por artes de encantamiento. La ciencia es, ante todo, seducción.» El presente libro es una innovadora teoría de la inteligencia, que integra los resultados de las ciencias cognitivas: la neurología, la inteligencia artificial, la psicolingüística, la psicología cognitiva, la filosofía. El tema es de urgente interés para todos porque, como dice el autor, «la idea que tengamos de lo que es la inteligencia humana va a determinar la idea que tengamos de nosotros mismos, y esta idea determina lo que realmente somos». Para aplicar la teoría se sirve de dos ejemplos escandalosamente dispares: la «creación deportiva» y la «creación artística». Michael Jordan en el baloncesto, Jack Nicklaus en el golf, Marcel Proust o Rainer Maria Rilke en la literatura, demuestran la deslumbrante flexibilidad de la inteligencia humana. El proceso inventivo es liberado de las nieblas mitológicas y descrito con una inusual precisión y una notable técnica narrativa. Se estudia con gran detenimiento el proceso creador de varios escritores y pintores: Thomas Mann, Paul Valéry, Julien Green, Louis Aragon, Rilke, García Márquez, Monet y Picasso. Como era de esperar, el autor no cree en la inspiración. La conclusión del libro también es chocante: la inteligencia se caracteriza, ante todo, por su capacidad para inventar fines. Crear es inventar sorpresas eficientes. ¿Eficientes para qué? La índole de ese «para qué» va a determinar la índole de la inteligencia. Una inteligencia perversa tendrá sólo la perfecta inteligencia de la carcoma: eficacísima en lo suyo, pero de pocos alcances. La "Teoría de la inteligencia creadora" se prolonga necesariamente en una Ética, considerada como ciencia de los fines del hombre. El hecho de que estas afirmaciones tan abstractas y arbitrarias en apariencia, se deduzcan de los minuciosos análisis de las operaciones intelectuales es uno de los aspectos más sugestivos y polémicos del libro. ¿Tendrá razón el autor al afirmar que la inteligencia será el tema estrella de la ciencia del fin del milenio?

Artículos relacionados

  • CUANDO LOS ANIMALES SUEÑAN
    PEÑA-GUZMÁN, DAVID M.
    Ya sea en tu sofá o en TikTok, seguro que has visto a un perro que mientras duerme mueve las patas, gruñe u olfatea. Habrás pensado que está soñando, pues, ¿por qué íbamos a ser los humanos los únicos soñadores sobre la Tierra? Sin embargo, y aunque cueste creerlo, el primer artículo científico sobre el sueño de los animales se publicó en 2020 y el primer libro sobre el tema lo...

    21,50 €

  • MIL CEREBROS
    HAWKINS, JEFF
    Esta obra presenta una nueva teoría del cerebro, basada en la estructura «descentralizada» del neocórtex y sus unidades básicas, llamadas columnas corticales. Según la hipótesis que Hawkins propone, la función de estas columnas corticales es adjuntar marcos de referencia a objetos del mundo, y también a conceptos abstractos. Esto permite al cerebro humano situarse en el mundo y...

    22,00 €

  • JUGAR EL MALESTAR
    MARTIN,M.
    El videojuego, como un artefacto cultural y artístico complejo, va más llá de la concepción de juego como juguete, e incluso como comportamiento, para proponernos experiencias que nos hablan de la cultura y el contexto en el que se producen y seconsumen. La obra supone una apuesta por acercarnos a algunos videojuegos que ponen en valor experiencias que transitan algunas problem...

    23,00 €

  • LAS MATEMÁTICAS COMO HERRAMIENTA DE CREACIÓN ARTÍSTICA
    IBÁÑEZ TORRES, RAÚL
    Aunque la relación entre las matemáticas y el arte puede rastrearse desde la antigüedad, fundamentalmente en aspectos geométricos y técnicos, es con la llegada de las vanguardias y del arte abstracto a comienzos del siglo XX cuando las matemáticas cobran una mayor y distinta relevancia: como fuente de inspiración y como herramienta de creación artística. Pensemos, por ejemplo, ...

    15,00 €

  • FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    COECKELBERGH, MARK
    A la luz del creciente desarrollo de las tecnologías y aplicaciones relativas a la inteligencia artificial, problemas acuciantes de nuestra sociedad, tales como el racismo, el cambio climático o la calidad de la democracia, cobran una mayor urgencia y una relevancia renovada. ¿Cómo avanzar en el debate político en torno a la inteligencia artificial para dejar atrás las meras ad...

    16,50 €

  • PANTALLAS DE LA MEMORIA
    VENEGAS, ALBERTO
    ¿Qué conocimientos sobre la barbarie nazi nos proporciona un videojuego de la Segunda Guerra Mundial? ¿En qué medida contribuyó la avalancha de memes históricos durante las presidenciales estadounidenses de 2016 a cimentar la victoria de Donald Trump? ¿Podemos confiar en las representaciones históricas que se difunden a través de los medios digitales para forjarnos una idea pre...

    23,00 €

Otros libros del autor

  • UNA INVESTIGACIÓN FILOSÓFICA
    KERR, PHILIP
    Londres, año 2013. Un psicópata está dejando un macabro rastro de sangre por toda la ciudad. La inspectora jefe Jakowicz, encargada de resolver el caso, descubre que el asesino se llama Wittgenstein y sus víctimas Darwin, Byron, Kant, Spinoza, Keats, Locke, Dickens, Bertrand Russell, Sócrates... Son nombres en clave, utilizados para preservar el anonimato, de personas fichadas ...

    11,90 €

  • EL INFIERNO DIGITAL
    KERR, PHILIP
    «Entrada la noche, en un día ya lejano en que estaba a punto de cumplir la mayoría de edad, cruzaba la plaza de Les Pyramides en dirección a la plaza de La Concorde cuando salió un coche de entre las sombras. Primero pensé que me había rozado; luego noté un dolor agudo del tobillo a la rodilla. Había caído desplomado a la acera. Pero conseguí levantarme. El coche dio un bandazo...

    16,90 €

  • EL INFIERNO DIGITAL
    KERR, PHILIP

    9,90 €